Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

La investigación llega a la ciudad

El objetivo de esta iniciativa, organizada en colaboración con la Provincia Autónoma de Trento, es ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de conocer a investigadores en situaciones informales, para que les cuenten los resultados de sus actividades, la pasión que les mueve, las motivaciones que les inspiran y los métodos que aplican.

Fecha de publicación:

07/04/2022

Descripción

30 de septiembre de 2016: la ciencia invade la ciudad

A partir de las 16:00 horas, el centro histórico de Trento acogerá "La investigación se traslada a la ciudad". Más de 80 expertos y académicos de las principales instituciones locales -Universidad de Trento, Fondazione Bruno Kessler, Fondazione Edmund Mach y MUSE- estarán a disposición de los ciudadanos para hablar de ciencia. Quedan pocos días para reservar en línea las cenas temáticas, los paseos urbanos y el espectáculo final.

Todo está listo para el evento, que a partir de las 16.00 horas animará el corazón de Trento con "La investigación se traslada a la ciudad". La iniciativa, que conecta los laboratorios con la vida cotidiana, se celebra en paralelo a la "Noche Europea de los Investigadores" y transformará bares, restaurantes, tiendas y calles en lugares de exploración científica. El programa incluye 24 cafés científicos, 12 locales participantes, 10 encuentros para centros escolares, 6 cenas temáticas, 5 paseos urbanos, una mesa redonda introductoria y un espectáculo final. En la página web del evento siguen llegando numerosas reservas para actividades con plazas limitadas.

Todos los actos serán de libre acceso. La jornada será también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la investigación y la inversión en los jóvenes para el desarrollo del conocimiento. El programa comenzará a las 16.00 horas con la mesa redonda "La investigación mira al futuro" en el Palazzo della Provincia, Sala Belli. Intervendrán Andrea Simoni (Fondazione Bruno Kessler), Andrea Segrè (Fondazione Mach), Marco Andreatta (MUSE), Flavio Deflorian (Universidad de Trento) y Sara Ferrari (consejera de Universidades e Investigación).

El evento incluirá también 24 cafés científicos, que se celebrarán en seis bares del centro de la ciudad.
Se tratarán temas como la ciberseguridad, la teledetección, la neurociencia, la biodiversidad, la economía circular y la sostenibilidad medioambiental. También habrá espacio para hablar de la Europa de las regiones y de las oportunidades europeas.

Una novedad interesante es la iniciativa "Investiga donde no te lo esperas": descubrimientos científicos en lugares insólitos como la Farmacia Gallo (Piazza Erbe), la tienda Wind Atena (Piazza Duomo) y el Conad (Via Torre Verde).

Para los estudiantes de secundaria habrá reuniones matinales con charlas flash a cargo de investigadores en la sala de conferencias de la Fondazione Caritro (via Calepina 1). Los temas van desde el cambio climático a las extinciones masivas y el desempleo juvenil.

La contribución de las instituciones
En el acto participan 80 expertos de las cuatro instituciones promotoras: Universidad de Trento, Fondazione Bruno Kessler, Fondazione Mach y MUSE. Realizada con el apoyo de la Provincia Autónoma de Trento y el patrocinio del ayuntamiento, esta edición está coordinada por Emanuele Eccel (FEM), Valeria Lencioni (MUSE), Alessandro Quattrone (UniTrento) y Adolfo Villafiorita (FBK).

Otros enlaces:

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 08:18

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio