Descripción
La Estrategia (SSL) del GAL Trentino Orientale fue aprobada por Deliberación del Consejo Provincial nº 1354 de fecha 30 de agosto de 2024. El documento consta de 23 capítulos.
En la primera parte, el GAL describe su composición, enumerando todos los socios del territorio implicados y la estructura técnica y organizativa del GAL. El territorio en el que se basa la Estrategia fue definido por el Consejo Provincial y es la zona en la que el GAL Trentino Orientale ya ha operado, incluyendo los Valles de Leno (Terragnolo, Vallarsa y Trambileno), Ronzo Chienis y el Valle de Cembra.
Para la definición de la Estrategia, el GAL Trentino Orientale puso en marcha un proceso participativo que implicó directamente a la comunidad local, a la que se invitó a participar en varias reuniones de animación. La recogida de necesidades y el análisis del territorio dieron lugar a una matriz DAFO: a partir del análisis de los datos, el GAL esbozó las cuestiones de mayor interés para los agentes privados y públicos. Al final del proceso de análisis y escucha del territorio, se identificaron 2 áreas temáticas
1. "Sistemas locales de oferta sociocultural y turístico-recreativa", tema elegido por representar un sector estratégico para la economía de la zona, capaz de generar empleo y crecimiento económico. Esta área temática presenta una serie de oportunidades que pueden aprovecharse para promover el desarrollo sostenible del territorio, como la valorización del patrimonio cultural y natural, el desarrollo de actividades turísticas sostenibles y la inclusión social;
2. "Sistemas alimentarios locales, comarcas, cadenas agrícolas y agroalimentarias", tema elegido por representar un sector complementario al primero, capaz de contribuir a la valorización del territorio y a la promoción de una economía sostenible. Esta área temática cuenta con puntos fuertes para promover el desarrollo del territorio, como la presencia de una producción agrícola y alimentaria de calidad y la disponibilidad de recursos naturales.
La elección de estas dos áreas temáticas tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible del territorio del GAL Trentino Oriental, a través de la valorización de los recursos naturales, culturales y productivos, persiguiendo los siguientes 3 objetivos generales, que representan los 3 pilares en torno a los cuales se delineó la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:
1. Desarrollo económico: promover la economía local, apoyar la competitividad de las explotaciones agrícolas, la diversificación de las actividades económicas y el atractivo turístico del territorio.
2. Desarrollo social: mejorar la inclusividad y el atractivo del territorio mejorando el acceso a servicios e infraestructuras en las zonas rurales.
3. Desarrollo medioambiental: proteger el medio ambiente y promover la biodiversidad apoyando las inversiones en actividades sostenibles.
Dentro de estos 3 objetivos, el GAL pretende financiar los siguientes tipos de inversiones:
Objetivo 1:
1.1 Inversiones productivas en explotaciones agrarias;
1.2 Inversiones para la diversificación de las actividades no agrícolas;
1.3 Inversiones productivas fuera de las explotaciones agrarias;
1.4 Acciones de formación, asesoramiento y sensibilización.
Objetivo nº 2:
2.1 Inversiones no productivas fuera de las explotaciones agrarias;
2.2 Creación de nuevos empresarios no agrarios;
2.3 Operaciones de cooperación.
Objetivo 3:
3.1 Inversiones no productivas en las explotaciones;
3.2 Inversiones en infraestructuras locales.