Descripción
El proyecto, ya finalizado, vuelve a proponer una imagen del parque del balneario que no cambia la alternancia de espacios vacíos y llenos que caracteriza a este y otros parques históricos del siglo XIX.
En la elección de las especies, se dio más espacio a los árboles de hoja ancha, considerando que los abetos que habían caracterizado este parque derivaban más de elecciones precisas de diseño que de la acción de los trabajadores de mantenimiento.
El 29 de octubre de 2018, la tormenta Vaia, que causó grandes daños en los bosques de todos los Alpes, afectó al parque balneario de Levico. El balance final de los choques o talas efectuadas tras los controles de estabilidad es de 216 árboles perdidos. Se llevó a cabo una operación de desbroce a gran escala de los choques y tocones, y en la primavera de 2019 se desbrozaron, fresaron y resembraron aproximadamente 30.000 metros cuadrados de zonas de césped.
Tras la operación de desbroce, se inició un proyecto de restauración que permitió plantar más de 250 árboles y 120 arbustos nuevos en el parque.
Sostenibilidad medioambiental
En nombre de la sostenibilidad, el parque se gestiona con técnicas y productos de bajo impacto según los protocolos de la agricultura ecológica, utilizando microorganismos eficaces, insectos y hongos antagonistas, e insecticidas y fungicidas no peligrosos para los insectos polinizadores ni para los seres humanos y los animales homeotermos.
Todos los años se siembran grandes extensiones de praderas con mezclas de especies florales que atraen a los polinizadores.
En los árboles se han instalado numerosas cajas nido para aves y murciélagos.
El parque también se ha equipado con un sistema fotovoltaico de 15 kW, dos porteros eléctricos y una furgoneta eléctrica. Se han adquirido numerosos equipos de trabajo alimentados por baterías para reducir las emisiones y el ruido.
La red de riego se alimenta de tres grandes tanques de almacenamiento de agua que recuperan el agua de lluvia y el agua sobrante de un acueducto de servicio que antes se conducía al sistema de drenaje.
También está en marcha un plan para sustituir las luminarias por nuevos equipos LED de bajo consumo.