Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Ciencia a las seis

Tercer ciclo de encuentros, promovido por la Provincia Autónoma de Trento, entre investigadores y público para debatir juntos importantes temas científicos de actualidad. La iniciativa se realizó en colaboración con los cuatro investigadores postdoctorales que, gracias a la convocatoria de propuestas de la Provincia Autónoma de Trento "I comunicatori STAR della scienza" trabajaron en centros de investigación de la zona.

Fecha de publicación:

17/03/2022

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

La serie de aperitivos científicos "Ciencia a las seis", promovida por la Provincia Autónoma de Trento, reunió a más de 1.000 personas con investigadores de la Universidad de Trento, MUSE, la Fundación Edmund Mach y la Fundación Bruno Kessler para hablar de temas de actualidad relacionados con la ciencia y la tecnología. En los encuentros celebrados entre febrero y mayo, los ciudadanos presentes tuvieron la oportunidad de interactuar con científicos y expertos sobre temas de gran actualidad, en algunos casos con efectos tangibles en la vida cotidiana.

En el encuentro titulado "¿Qué espacio será?", por ejemplo, se dialogó sobre el tema del futuro de la exploración del cosmos con los protagonistas Roberto Iuppa, de la Universidad de Trento, y Pierluigi Bellutti, de la FBK. Massimiliano Sala, de la Universidad de Trento, y Silvio Ranise, de la FBK, ilustraron a los asistentes sobre el tema del blockchain y el futuro de las transacciones, mientras que el aperitivo de marzo se centró en la microbiota y la relación entre alimentación y salud con Francesca Fava, de la Fundación Mach, y Nicola Segata, de la Universidad. Antonella Cristofori y Fabiana Cristofolini, de la FEM, Serena Dorigotti, del MUSE, y Romano Nardelli, director del departamento de neumología del Hospital Arco, debatieron con los ciudadanos sobre el polen y las alergias. Debora Tonelli, de la FBK, y Ester Gallo, de la Universidad de Trento, abordaron el tema de la afiliación religiosa y la migración, entre el conflicto y el cambio. La serie de aperitivos concluyó en mayo con una participación récord de más de 200 ciudadanos, que participaron en un interesante debate con Yuri Bozzi, de la Universidad de Trento, y Andrea Bianchi, de MUSE, sobre los efectos de las drogas en el cerebro.

La ciencia a las seis fue organizada por los cuatro ganadores del concurso provincial "Comunicadores de Science STAR": Ilaria Ampollini (Universidad de Trento), Manuel Ballatore (MUSE), Anna Eriksson (Fundación Edmund Mach) y Matteo Serra (FBK).

La iniciativa también se realizó en línea durante el periodo de la pandemia en una serie de encuentros que pueden revisarse en el canal de youtube Science at Six o'clock en el enlace:

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 07:45

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio