Descripción
Las fincas silvopastorales gestionan sus bosques y zonas abiertas con planes de gestión forestal de empresa, en los que se definen el tamaño y las características de los bosques que poseen y su capacidad para prestar diversos servicios ecosistémicos, incluidos los de protección y producción. En particular, los planes definen las cantidades y los métodos de aprovechamiento de la madera de acuerdo con los principios de sostenibilidad. Si los planes entran dentro de las zonas Natura 2000, su contenido se hace público para que cualquiera pueda presentar observaciones, a efectos de la evaluación de impacto ambiental.