Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Rediseño tecnológico de los servicios digitales

Rediseño de los servicios digitales de la Provincia con un enfoque de diseño orientado al usuario y posterior migración al nuevo portal, con el fin de digitalizar completamente el uso de los servicios digitales para ciudadanos y empresas.

El proyecto se realiza gracias a los Fondos Europeos de la Provincia Autónoma de Trento.

Información general

El proyecto pretende rediseñar los servicios digitales provinciales, con un enfoque que sitúa al usuario en el centro en cada etapa del proceso de desarrollo, respetando al mismo tiempo los principios de accesibilidad, continuidad e integrabilidad. Los servicios así redefinidos se migrarán a continuación a la nueva plataforma, con el objetivo de propiciar no sólo una mejora de la relación con el ciudadano, sino también un ahorro de costes directos (menor consumo de papel y de espacio público) e indirectos (menor tiempo dedicado a la tramitación del expediente y, en consecuencia, mayor eficacia).

Objetivos

El proyecto tiene los siguientes objetivos

  • desmantelamiento del portal de servicios en línea: el portal actual, en línea desde 2012, se creó con el objetivo de permitir a los ciudadanos preparar y enviar de manera "fácil" una solicitud incluyendo los anexos requeridos por cada uno de los servicios digitales del PAT, garantizando con certeza la identidad del remitente mediante la Tessera Sanitaria (Tarjeta Sanitaria) como la Tarjeta Nacional de Servicios (CNS). Sin embargo, la tecnología utilizada ya no tiene soporte y, por tanto, ya no es compatible con los principios básicos introducidos por la legislación europea y el Plan Trienal de TI, como mobile first, cloud first. El desmantelamiento del portal implica la reescritura de todos los servicios incluidos en la plataforma y sus back-ends, incluida la migración del área privada del ciudadano.
  • Migraciónde las"áreas privadas de los ciudadanos": para evitar molestias a los ciudadanos, es esencial trasladar los expedientes completados a la nueva plataforma. Se identificará una única área privada del ciudadano en la que éste podrá encontrar todos los documentos enviados y recibidos.
  • Rediseño de 8 servicios de consulta en línea relacionados con las siguientes áreas: Medio Ambiente, Territorio y Catastro; Agricultura y Fitosanitarios.
  • Rediseñode los servicios digitales con un enfoque de diseño centrado en el usuario: el rediseño/migración de los 35 servicios se llevará a cabo de conformidad con las directrices europeas y nacionales y adoptará un enfoque centrado en las prioridades reales de las personas.

Hito

El plan de actividades prevé:

  • el análisis, diseño y desarrollo de servicios digitales entre enero de 2025 y mayo de 2026;
  • el análisis, diseño, desarrollo y liberación de los servicios de consulta entre enero y noviembre de 2025;
  • la migración del "Espacio Privado del Ciudadano" entre enero de 2025 y junio de 2026.

Fecha de inicio

17/12/2024

Fecha de finalización

30/06/2026

Documentación de referencia

Programación y financiación

Herramienta de programación

FEDER 2021-2027 Fondo Europeo de Desarrollo Regional
PSP 2019-2023 Programa de desarrollo provincial
Prioridad 1 - Trentino competitivo
OS a2 - Aprovechar las ventajas de la digitalización

Fuente de financiación

FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Fondos nacionales
Fondos provinciales
Planes sectoriales

40% del FEDER, 42% del Fondo Rotatorio Nacional y 18% del PAT (Plan SINET)

Presupuesto total

EUR 634.575,68

Presupuesto a disposición de la provincia

EUR 634.575,68

Código Único de Proyecto - CUP

codice
B41C23000730001
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio