Información general
La vigilancia del medio ambiente es una actividad fundamental para la defensa y el desarrollo del territorio, en particular en la realidad geográfica y económica del Trentino, caracterizada por actividades en los sectores agrícola, forestal y urbano.
A menudo se emplean metodologías de vigilancia ineficaces, ya que se basan en estudios terrestres, por lo tanto costosos y lentos, y espacialmente válidos sólo en la zona de medición, o en imágenes adquiridas con sensores que permiten un análisis espectral limitado.
De ahí el objetivo, logrado con éxito, de crear un sistema de vigilancia a distancia con sensores hiperespectrales desde un dron o un avión.
A diferencia de los sistemas de detección convencionales, las cámaras hiperespectrales registran cientos de bandas del espectro visible y no visible de la luz y permiten analizar con exactitud y precisión las características bioquímicas de suelos, cultivos, vegetación y otros elementos no visibles para el ojo humano.
El sistema MAPPIS incluye no sólo la instrumentación de hardware y software para la topografía, sino también las metodologías para procesar e interpretar correctamente los datos de teledetección y crear mapas temáticos de interpretación inmediata.
Además, se desarrolló una aplicación que permite a los expertos y no expertos en teledetección visualizar los resultados obtenidos del estudio hiperespectral, extraer información para aplicaciones agrícolas, forestales y urbanas, calcular estadísticas y controlar los cambios comparando los datos adquiridos en diferentes momentos.
El proyecto MAPPIS ha permitido desarrollar un flujo de trabajo completo, desde la planificación de los vuelos hasta la visualización de los resultados en una aplicación de fácil manejo, así como nuevos servicios innovadores de teledetección para mejorar la vigilancia medioambiental del territorio.
MAPPIS se ha probado con éxito en cultivos agrícolas, zonas forestales y áreas urbanas de Trentino, Italia y el extranjero.
Objetivos
El proyecto se enmarca dentro de la "Ciencia de datos, modelos predictivos, inteligencia artificial, información cuántica y ciencias computacionales", identificada como prioridad 2 en el Programa Plurianual de Investigación de la XVI Legislatura.
El objetivo de MAPPIS es poner en marcha un sistema de monitorización hiperespectral desde un dron o aeronave, junto con el desarrollo de herramientas de software para procesar e interpretar correctamente los datos de teledetección.
El proyecto MAPPIS ha desarrollado y validado con éxito el flujo de trabajo completo, que incluye la planificación y ejecución de prospecciones con las herramientas adecuadas, el procesado de imágenes, la extracción de información con algoritmos de aprendizaje automático, el cálculo e interpretación de índices espectrales y la elaboración de mapas temáticos.
Fecha de inicio
01/09/2022
Fecha de finalización
01/09/2024