Información general
La intervención se refiere a la mejora y el aseguramiento de la carretera provincial SP 78 entre las zonas urbanizadas de Pieve Tesino y Castello Tesino, con el objetivo de crear una ruta, en su propia calzada, para usuarios débiles (ciclistas y peatones).
En la actualidad, la S.P. 78 es la única carretera que los habitantes de los municipios de Pieve Tesino, Cinte Tesino y Castello Tesino pueden utilizar para sus desplazamientos diarios (ir al trabajo, al colegio, a los ayuntamientos, a los centros polivalentes, a los parques infantiles, a los polideportivos, etc.).
También es la única ruta que pueden utilizar los turistas que deciden viajar a Tesino.
A la crítica cuestión del tráfico se añade el problema de la promiscuidad de vehículos: los ciclistas y peatones que deciden utilizar este tramo de carretera no disponen de un espacio seguro y protegido de los vehículos pesados.
Por ello, la obra prevé la mejora de la carretera provincial SP 78 y la construcción de un carril bici/peatonal, que discurrirá junto a la SP sin crear una discontinuidad.
La mejora puede leerse en varios aspectos, además del ya mencionado de la seguridad.
- desde el punto de vista naturalístico-paisajístico, el trazado previsto persigue los principios inspiradores de la política de desarrollo de la red ciclo-peatonal provincial, que son la puesta en valor del territorio, la protección de los recursos naturales, el uso del territorio de forma sostenible y la mejora del conocimiento del contexto ambiental;
- desde el punto de vista turístico-recreativo, la obra encaja perfectamente en el proyecto global de creación de un carril bici y peatonal en la llanura de Tesino, fundamental para la conexión entre Pieve y Castello.
Desde el punto de vista técnico, se ha previsto realizar una obra de escaso impacto visual en la zona, construyendo la vía a lo largo de la carretera existente.
La sección estándar tendrá una cimentación de carretera con un acabado en materiales naturales de una granulometría adecuada. En los tramos en los que no será posible apoyar sobre el terreno existente, se prevé la ejecución de una ménsula en voladizo de hormigón armado, que se anclará lateralmente al bordillo de la carretera y desde abajo mediante micropilotes para consolidar la cimentación, mejorando además la estabilidad de la carretera existente.
En las zonas donde se crucen cursos de agua, se construirá un puente de hormigón armado, que tendrá las mismas características tipológicas y arquitectónicas que el puente existente.
El desarrollo de la vía en la que se intervendrá es de aproximadamente 1125 m.
La vía ciclista/peatonal en sus propios carriles tendrá una anchura de 2,50 m, con doble sentido de circulación y márgenes de césped de 0,50 m a cada lado donde sea posible, protegidos lateralmente por una valla de madera natural.
El acabado superficial será de conglomerado bituminoso.
Objetivos
Mejorar y aumentar la seguridad de la movilidad y la accesibilidad en la zona de Tesino.
En concreto, la intervención proporcionará apoyo social, mejorando la viabilidad de los municipios implicados, especialmente para las categorías débiles (peatones y ciclistas).
El proyecto combina dos objetivos presentes en el PNRR (Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia) y en el PNC (Plan Nacional de Inversiones Complementarias): el apoyo a las llamadas"zonas internas " y la mejora de la accesibilidad y la seguridad de las carreteras, especialmente de las zonas internas.
Si bien la seguridad vial es el principal objetivo, también se concederá un papel importante a la reducción de la contaminación y a la reorganización de las carreteras, lo que también es útil para el desarrollo del turismo en la zona.
OBJETIVO: contribuir al objetivo nacional de completar las obras/probar las intervenciones para un total de 2.000 km de carreteras en las zonas interiores.
Fecha de inicio
31/12/2022
Fecha de finalización
30/06/2026