Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Mesa de coordinación de las políticas de reducción de residuos y distribución de excedentes

La Mesa se propone como punto de encuentro para promover la reducción de residuos, la valorización de excedentes y una gestión más sostenible de los recursos del territorio, creando sinergias entre organizaciones, asociaciones y realidades del sector.

© Provincia autonoma di Trento -

Competencias y funciones

La Mesa, prevista por la Ley Foral nº 10 de 2017 y reconstituida para la presente legislatura, realiza una función consultiva, propositiva y de contraste con la Diputación para la adopción de medidas dirigidas a la reducción de residuos y distribución de excedentes. Además, elabora propuestas sobre las intervenciones necesarias y realiza actividades de seguimiento y promoción en estas materias.

Objetivos

a) La recuperación y distribución de excedentes alimentarios, farmacéuticos o de otros bienes muebles, en beneficio de los ciudadanos con graves dificultades económicas;

b) el consumo responsable como medio para reducir el desperdicio alimentario y no alimentario;

(c) iniciativas para orientar y educar a los ciudadanos hacia la compra de productos farmacéuticos adecuados en términos de coste, calidad y necesidades curativas reales

d) iniciativas para orientar la alimentación sanitaria también a las intervenciones de solidaridad social;

e) la reducción de la producción de residuos.

Para ello, la Mesa actúa como punto de conexión entre distintas realidades, favoreciendo un diálogo transversal entre organismos, asociaciones y sujetos implicados en la lucha contra el despilfarro y la valorización de los excedentes:

a) formula propuestas a la Diputación Provincial en relación con las medidas para reducir los residuos y la distribución de los excedentes

b) se pronuncia sobre el esquema del protocolo de colaboración previsto en el artículo 8 de la Ley Foral n.º 10 de 2017

(c) realiza actividades de seguimiento y promoción en materia de reducción de residuos y distribución de excedentes

d) formular propuestas para el establecimiento del sistema unificado de recogida de datos previsto en el artículo 3, apartado 1, letra f).

Residuos en la Provincia de Trento: datos de 2023 y papel de los voluntarios

Una de las iniciativas de la Mesa Provincial fue la recogida y análisis de datos sobre la recuperación de excedentes alimentarios y residuos orgánicos en la Provincia de Trento .

A partir de este análisis se elaboró un informe que muestra cómo la contribución de más de 800 voluntarios convirtió 1.677.519 kg de excedentes en recursos: con más de 195.000 horas de voluntariado, las organizaciones dedicadas a la recuperación pudieron ofrecer comidas a 6.460 personas en 2023, además de apoyar a 67 organizaciones benéficas, generando un valor estimado de 5 millones de euros. En el frente orgánico, los residentes de Trentino entregaron unos 55,25 millones de kg de fracción húmeda a la recogida selectiva (el 90 % del total), mientras que la planta de Cadino devolvió 2,16 millones de m³ de biometano a la comunidad, energía suficiente para alimentar más de 6,8 millones de km de transporte público.

El informe "Datos de recuperación de residuos alimentarios 2023" se publica aquí.

Seguimiento de las actividades de la Mesa

Cada cuatro años, como exige la ley provincial, se elabora un informe sobre la aplicación de la legislación y los resultados obtenidos. El último informe, aprobado el 3 de febrero de 2023, está disponible en la página web de la Diputación.

Personas

Componentes

Mario Tonina Consejero de Sanidad, Políticas Sociales y Cooperación, como Presidente de la Mesa
Antonio D'Urso representante del departamento provincial responsable de Sanidad y Políticas Sociales
Lavinia Laiti representante del departamento provincial responsable de agricultura y medio ambiente
Franca Dalvit representante del departamento provincial de comercio
Antonio Maini representante del Consejo de Autoridades Locales
Fabia Roman representante de las asociaciones más representativas del sector de la distribución
Andrea Cont representante del Colegio de Farmacéuticos
Stefania Lusuardi representante de la Mesa Provincial de Economía Solidaria
Giorgio Casagranda representante de TrentinoSolidale ODV
Giovanni Vultaggio representante del Banco alimentare del Trentino Alto Adige - Landestafel ODV
Eloisa Modena representante del Centro di solidarietà della compagnia delle opere ODV
Valeria Friz representante de la Cruz Roja Italiana - Comité Provincial de Trento
Lucia Vinti representante de ANA Protección Civil - Trento

Información adicional

 

Iniciativas promovidas

Mapa de Puntos de Distribución de Alimentos

Una de las iniciativas promovidas por la Mesa ha sido la creación de un mapa de todos los Puntos de Distribución de Alimentos que funcionan en la provincia. Se trata de una herramienta útil para las personas en situaciones difíciles, a las que van dirigidos estos servicios.

Los Puntos de Distribución están gestionados por organizaciones caritativas que, gracias a la contribución diaria de TrentinoSolidale y del Banco Alimentare del Trentino Alto Adige, ofrecen gratuitamente productos alimenticios que, por diversos motivos, no pueden venderse.

Cada Punto funciona según sus propias modalidades y horarios: por lo tanto, se aconseja informarse directamente en la estructura más cercana.

Respeta Trentino

Una iniciativa de la Agencia Provincial de Protección del Medio Ambiente (APPA) para promover un comportamiento más sostenible en la gestión de los residuos urbanos. El proyecto implica a ciudadanos, comunidades y gestores de servicios medioambientales con el objetivo de mejorar la calidad de la recogida selectiva de residuos y reducir el impacto de los residuos en nuestro territorio.

A través del sitio web dedicado puede acceder a herramientas, información y consejos prácticos para poner de su parte y contribuir a la protección del medio ambiente.

Concurso de ideas "Creativos contra los residuos

Un logotipo para representar el compromiso contra los residuos.

Una de las iniciativas promovidas por la Mesa de Coordinación de políticas de reducción de residuos y distribución de excedentes fue el concurso de ideas "Creativos contra el despilfarro", dirigido a los centros escolares con dirección de diseño gráfico de la zona.

El objetivo era diseñar un logotipo oficial que representara la identidad visual de la Mesa, para su uso en documentos, actividades de comunicación y presencia en línea. El concurso ofrecía a los estudiantes una oportunidad concreta de participación creativa, al tiempo que les sensibilizaba en cuestiones de sostenibilidad y consumo responsable.

Participaron en la iniciativa tres centros escolares, con 29 estudiantes que presentaron 22 propuestas gráficas. Las propuestas fueron examinadas por un comité de evaluación según criterios de creatividad, coherencia temática, eficacia comunicativa y adaptabilidad.

El logotipo seleccionado como ganador es el que acompaña y representa esta misma página web, y es en adelante el símbolo distintivo de las actividades de la Mesa.

¿Tiene alguna idea o propuesta que compartir?

Si representas a una asociación, un organismo, una empresa o simplemente estás interesado en aportar sugerencias, iniciativas o colaboraciones.

Escríbenos AQUÍ

Última actualización: 04/09/2025 18:05

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio