Competencias y funciones
El Comité Único de Garantía (CUG) está dirigido al personal de la administración provincial y desempeña tareas de propuesta, consulta y verificación con dos objetivos principales: garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras contra la discriminación y el mobbing y promover un entorno laboral caracterizado por el bienestar organizativo. El CUG sustituye y absorbe las funciones de los comités de igualdad de oportunidades y mobbing, unificando competencias y funciones en un único órgano.
El CUG realiza las siguientes tareas, también como contribución a la negociación:
- tareas proactivassobre
- promoción de la cultura de la igualdad y de la igualdad de oportunidades y de la dignidad de la persona en el lugar de trabajo
- refuerzo de las políticas y acciones de conciliación de la vida laboral y familiar para promover condiciones de bienestar organizativo
- promoción de iniciativas, intervenciones y proyectos para eliminar o prevenir la discriminación y la violencia física, moral o psicológica en el lugar de trabajo
- difusión de datos y buenas prácticas a escala nacional e internacional en materia de igualdad de oportunidades y bienestar organizativo
- tareas de asesoramiento, formulación de dictámenes sobre
- planes de acción positiva, destinados a promover la igualdad sustantiva en el trabajo entre hombres y mujeres
- proyectos de reorganización de la administración a la que pertenece y planes de formación del personal
- horarios de trabajo, formas de flexibilidad laboral y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar
- criterios de evaluación del personal
- tareas de verificación sobre
- resultados de acciones positivas, proyectos y buenas prácticas en materia de igualdad de oportunidades
- resultados de las acciones de promoción del bienestar organizativo y prevención del malestar laboral y lucha contra la violencia moral y psicológica en el lugar de trabajo - mobbing
- ausencia de toda forma de discriminación, directa e indirecta, en el acceso, el trato y las condiciones de trabajo, la formación profesional, la promoción en la carrera, la seguridad en el trabajo.
Marco jurídico de referencia
El CUG se constituyó en aplicación del artículo 17 de la Ley Foral nº 13, de 18 de junio de 2012, de "Promoción de la igualdad de trato y la cultura de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres", por resolución de la Diputación Foral nº 986, de 15 de junio de 2015. Sus directrices fueron aprobadas por la Diputación Provincial con Resolución nº 1026 de 23 de junio de 2014, en cumplimiento de las indicaciones europeas (Resolución del Parlamento Europeo de 20 de septiembre de 2001) y nacionales (Ley 165/2001 modificada por la Ley 183/2010).