Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Comité de Garantía Única

El Comité Único de Garantía (CUG) de la Provincia Autónoma de Trento promueve la igualdad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la ausencia de cualquier forma de discriminación por motivos de sexo, edad, orientación sexual, origen étnico, discapacidad, religión o lengua, en el acceso y las condiciones de trabajo.

Competencias y funciones

El Comité Único de Garantía (CUG) está dirigido al personal de la administración provincial y desempeña tareas de propuesta, consulta y verificación con dos objetivos principales: garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras contra la discriminación y el mobbing y promover un entorno laboral caracterizado por el bienestar organizativo. El CUG sustituye y absorbe las funciones de los comités de igualdad de oportunidades y mobbing, unificando competencias y funciones en un único órgano.

El CUG realiza las siguientes tareas, también como contribución a la negociación:

  • tareas proactivassobre

- promoción de la cultura de la igualdad y de la igualdad de oportunidades y de la dignidad de la persona en el lugar de trabajo

- refuerzo de las políticas y acciones de conciliación de la vida laboral y familiar para promover condiciones de bienestar organizativo

- promoción de iniciativas, intervenciones y proyectos para eliminar o prevenir la discriminación y la violencia física, moral o psicológica en el lugar de trabajo

- difusión de datos y buenas prácticas a escala nacional e internacional en materia de igualdad de oportunidades y bienestar organizativo

  • tareas de asesoramiento, formulación de dictámenes sobre

- planes de acción positiva, destinados a promover la igualdad sustantiva en el trabajo entre hombres y mujeres

- proyectos de reorganización de la administración a la que pertenece y planes de formación del personal

- horarios de trabajo, formas de flexibilidad laboral y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar

- criterios de evaluación del personal

  • tareas de verificación sobre

- resultados de acciones positivas, proyectos y buenas prácticas en materia de igualdad de oportunidades

- resultados de las acciones de promoción del bienestar organizativo y prevención del malestar laboral y lucha contra la violencia moral y psicológica en el lugar de trabajo - mobbing

- ausencia de toda forma de discriminación, directa e indirecta, en el acceso, el trato y las condiciones de trabajo, la formación profesional, la promoción en la carrera, la seguridad en el trabajo.

Marco jurídico de referencia

El CUG se constituyó en aplicación del artículo 17 de la Ley Foral nº 13, de 18 de junio de 2012, de "Promoción de la igualdad de trato y la cultura de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres", por resolución de la Diputación Foral nº 986, de 15 de junio de 2015. Sus directrices fueron aprobadas por la Diputación Provincial con Resolución nº 1026 de 23 de junio de 2014, en cumplimiento de las indicaciones europeas (Resolución del Parlamento Europeo de 20 de septiembre de 2001) y nacionales (Ley 165/2001 modificada por la Ley 183/2010).

Personas

Componentes

El CUG tiene un mandato de cuatro años y está compuesto por un miembro designado por cada una de las organizaciones sindicales más representativas a nivel de la administración y por un número igual de representantes de la administración provincial. El Comité en funciones, designado por las resoluciones nº 1121 de 9 de febrero de 2022, nº 3494 de 7 de abril de 2022 y nº 2949 de 26 de marzo de 2025, está compuesto por

  • Representantes de la Administración Provincial:

Presidente: Lanfranco Barozzi - IPRASE
Vicepresidente: Federica Rottaris - Servicio de Políticas Sociales
Laura Castegnaro - UMSE prevención de la violencia y la delincuencia
Katia Cavallero - Servicio de Actividades para el Empleo de Ciudadanos y Empresas
Michele Orlandi - Servicio de Actividades para el Empleo de Ciudadanos y Empresas

  • Representantes sindicales

Alessandra Andreoli - CISL FP Trentino
Giuliana Dalbosco - DIRPAT
Chiara Steffanini - CGIL FP Trentino
Sergio Leone - UIL FPL Trentino
Laura Stedile - FeNALT

La secretaría del CUG está dirigida por Elena Carlini.

Información adicional

Con el fin de promover la igualdad de oportunidades y el bienestar en el trabajo y de luchar contra toda forma de discriminación, se aplican también

  • para el personal de la administración provincial

Consejero(s) de confianza(consigliera.fiducia@provincia.tn.it): tiene la misión de prevenir, oponerse y resolver situaciones de malestar laboral causadas por actos de mobbing o por acoso sexual o moral contra los empleados provinciales en el lugar de trabajo, también a través de una actividad de asistencia telefónica

  • en favor de todos los trabajadores y empresarios del territorio:

Consejero(s) de Igualdad en el Trabajo(ir a la página web ): ofrece asesoramiento en materia de discriminación por razón de sexo y mobbing, a través del servicio gratuito de asesoramiento y orientación jurídica;

  • a toda la población del territorio:

Comisión Provincial para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres(ir a la página web ): es un órgano consultivo de la Diputación Provincial y del Ejecutivo Provincial e interviene en la realización de la igualdad de oportunidades en los ámbitos institucional, político, económico, laboral, social y cultural.

Última actualización: 20/06/2025 15:08

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio