Descripción
La entrada principal se encuentra en la parte superior de la pared y se accede a ella sin dificultad a través de un pequeño y corto saliente, procedente de la estación de llegada del telesilla en la cima de Paganella (señales azules a lo largo del sendero entre los árboles de mugho en Becco di Corno). La entrada de la cornisa norte, en la cabecera de Val Trementina, sirve de vía de salida tras haber completado la travesía completa de la cueva (compruebe, por supuesto, que el Pozzo Carmen está armado, al igual que la cornisa y la salida al final de la misma.
Desde la entrada principal se desciende con una ligera pendiente, pasando por la Encrucijada Principal, hacia la Cúpula, la sala más impresionante de toda la cavidad; desde aquí se puede visitar el Corredor de las Campanas (sureste), la Cripta (sur, cuesta arriba) y el Cofre (oeste, también cuesta arriba).
En el Cruce Principal (estamos a 100 m de la entrada) podemos, en cambio, girar a la derecha (norte) y descender al Bus de le Grole (gran ventana en la pared con vistas al valle del Adigio - Requiere al menos una cuerda de 25) o a la Galería de la Trampa, que con una serie de saltos conduce al Pozo del Carmen, pieza central de las nuevas galerías exploradas en los años ochenta. Descendiendo a la Galería del Demiurgo se accede a la saliente Grotta del Capo; ascendiendo por la pared opuesta del pozo, sin embargo, un conducto de unos 200 metros lleva de nuevo a la cornisa norte.
Lo más destacado y lo que hay que ver
La visita semiturística debe limitarse a las partes superiores y puede incluir la Cúpula, la Cripta y el Cofre.
Por el contrario, hay que evitar el Antro inferior (desprendimientos) y el Corridoio delle Trappole (profunda garganta-diaclasa interrumpida aquí y allá por bloques atascados, saltos bruscos, pequeños meandros y pozos), para los que se requieren varias decenas de metros de cuerda y equipo de escalada.
Dificultades internas
Una cuerda de seguridad es útil para ascender por el paso de la chimenea a la Cripta. Para descender fácilmente al Bus de le Grole, además de la cuerda y el material de escalada, conviene equipar con una cuerda fija el resalte que conduce a la parte superior de la gran grieta.
Equipamiento especial
Equipo de escalada para visitar el Bus de le Grole, el Corridoio delle Trappole (con posible travesía) y el Antro Inferiore (donde no hay nada que ver de todos modos).
Para más información: Gruppo Speleologico SAT Lavis, Via Matteotti, 4 - 38015 LAVIS
1) La Grotta Cesare Battisti sulla Paganella / Cesare Conci, Antonio Galvagni. // IN: Studi trentini di scienze naturali.Trento. A. 27(1951, no. 1/3; p. 100-111
3) Morfología y evolución de la Cueva de Cesare Battisti (La Paganella, Trento) / Alfredo Bini, Andrea Borsato, Nicola Ischia. // IN: Natura alpina. Trento. A. 41 (1991), no. 2/3; p. 41-77
4) Actas XI Convención Regional de Espeleología de Trentino-Alto Adige / editado por el Grupo de Cuevas de Rovereto "E. Roner". - Rovereto (TN) : Osiris, 2001. - 241 p.
5) Actas de la 12ª conferencia regional de espeleología en Trentino-Alto Adige : Grigno, 7-8 de septiembre de 2002 / [editado por: Marco Ischia]. - Trento : Sociedad de Montañeros de Trento, Biblioteca de la Montaña, 2004. 167 p.
6) Trent'anni di speleologia ad Arco, editado por Gruppo Speleologico SAT Arco; Arco, Ed. CAI-SAT Sez. Arco, noviembre 2002, p. 56
Datos principales Cueva "Cesare Battisti" (VT-TN-125)
Municipio: Zambana
Montaña: Paganella
Zona cárstica: VT PG 01 - TN
Altitud de entrada: m 1880, 1698
Desnivel: +22, -182 m
Desarrollo real: 2342 m
Topógrafos: Nicola Ischia, 1978-1982; Andrea Borsato, 1990