Descripción
Un corto conducto horizontal (100 m) conduce a la parte superior del primer pozo (22 m), con el que comienza una serie de fisuras verticales que descienden, 120 m más abajo, a las galerías basales del complejo.
Hacia el norte, la cueva atraviesa varias veces el túnel artificial de Enel, se une a la Grotta della Condotta di Val d'Ambiez (n.º 241 VT/TN) y se pierde entre las cotas 840 y 900 en los ramales Caterpillar y Gold One. Hacia el este se encuentra la parte más importante de Collalto. Más allá de la Sala Vortex y el Sifón Pascua, pasando por debajo de una serie de conductos cortos (Eldorado) por encima del principal, se llega a la Sala Falla. Una serie de pozos ascienden y conectan, mediante galerías cortas y empinadas, con la parte central del Fantobus. Poco después se intercepta la Primera Sala y el descenso continúa por la Segunda Sala (90x20x20 m) y la Tercera Sala hasta los Túneles de Nueva Babilonia (-230 m desde la entrada). La Primera Sala continúa hacia arriba con el Fantobus (en fuerte ascenso) y la Vía de Circunvalación, un ramal subhorizontal por encima del pozo principal.
Entre la Sala della Faglia y el Primo Salone, el ramal Luna Park se desarrolla hacia el NE y, hacia el sur, bajo el Primo Salone, los conductos de Labyriskio. El desarrollo total alcanza actualmente los 5300 metros.
Acceso: Se puede acceder a la cueva de Collalto desde Dorsino siguiendo la carretera de Val Ambiez, hasta la prohibición de vehículos de motor, más allá de la cual es necesario continuar a pie. La entrada a la cueva se encuentra en la base de Crona Restela y se puede llegar abandonando el camino en unos 60 minutos. Para acceder a la cueva y progresar en su interior es imprescindible disponer de equipo de espeleología y experiencia en progresión vertical en cuevas.
Para más información: Gruppo Speleologico SAT Arco - 38062 ARCO (TN)
Bibliografía:
1) La Grotta di Collalto in Val d'Ambiez : dos años de exploraciones y descubrimientos del Gruppo Speleologico SAT Arco / Nicola Ischia. // IN: Bollettino SAT. Trento. A. 44 (1981), no. 1; p. 22- 24
2) Storia (semiseria) della Grotta di Collalto / Speleantropos [Nicola Ischia]. // IN: Anuario / SAT Riva del Garda. Riva del Garda (TN). 1994; p.57-58
3) La Grotta di Collalto in Val d'Ambiez : una nueva cavidad subterránea importante en Trentino / Paolo Zambotto. // IN: Boletín / Sociedad de Montañismo de Trento. Trento. A. 42 (1979), no. 1; p. 16-18
Datos principales Cueva de Collalto (VT-TN-446)
Municipio: San Lorenzo Dorsino
Montaña: Col Alto-Dolomitas Meridionales de Brenta
Zona cárstica: VT BR 04 - TN
Altitud de entrada: 1000 m
Desnivel: +15, -230 m
Desarrollo real: 5335 m