Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Empresas y trabajo de las mujeres

Encontrar oportunidades, incentivos y herramientas útiles dedicadas a las empresas para gestionar su negocio y optimizar la gestión del personal con vistas a la conciliación y la valorización del talento femenino.

Los recursos humanos constituyen el principal valor de una empresa y como tal deben ser protegidos y valorizados al máximo para retenerlos en la empresa (políticas de retención).

En la gestión del personal, el componente femenino se ve sin duda más afectado por la rotación en la empresa debido a las responsabilidades de maternidad, paternidad o cuidados familiares: gestionar el tiempo y las necesidades de cuidados de los empleados de forma consciente y atenta es una prioridad, además de una conveniencia para el empresario, que podrá beneficiarse de su contribución laboral de forma más duradera. Además, de nuevo debido a las cargas familiares y a formas de discriminación directa e indirecta, las mujeres luchan por acceder a puestos de responsabilidad, lo que supone una pérdida de su importante contribución a la organización y a la economía. Por tanto, a la empresa le interesa potenciar las diferencias de género favoreciendo la progresión de la carrera profesional femenina.

Incluso en el ámbito de la iniciativa empresarial, el papel de la mujer sigue desarrollándose: de hecho, las empresas de mujeres representan algo menos de una quinta parte del total y se caracterizan por su pequeño tamaño y su mayor fragilidad, lo que también se refleja en su menor "esperanza de vida".

A continuación se enumeran los principales apoyos dirigidos a las empresas y negocios femeninos, así como las herramientas y medidas para una gestión más eficaz y eficiente del personal con vistas a la conciliación de la vida laboral y familiar y al empoderamiento femenino.

Las ventajas

La presencia de mujeres en contextos laborales aporta numerosas ventajas organizativas, económicas y culturales:

Mejores resultados de la empresaVarios estudios demuestran que las empresas con mayor diversidad de género, especialmente en puestos directivos, tienden a obtener mejores resultados económicos. Un equipo diverso ofrece un abanico más amplio de perspectivas y soluciones, lo que mejora la toma de decisiones y la innovación.Mejor clima empresarial y mayor compromisoUn entorno inclusivo y diverso reduce los conflictos y aumenta la satisfacción laboral. Esto se traduce en una mayor productividad y una menor rotación del personal.Más atención a la gestión de los recursos humanosLas empresas con fuerte presencia femenina tienden a desarrollar políticas más orientadas al bienestar de los empleados, como la conciliación, el trabajo flexible y los programas de mentoring, mejorando la calidad de vida laboral de todos.Refutación e imagen corporativa más sólidasUna empresa que promueve la igualdad de género mejora su imagen pública, atrayendo talento y clientes más sensibles a los valores de inclusión y sostenibilidad social.Mejor comprensión del mercadoLas mujeres representan una proporción significativa de los consumidores mundiales: contar con empleadas y líderes femeninas ayuda a las empresas a comprender mejor las necesidades del mercado y a desarrollar productos y servicios que se adapten mejor al público femenino.Cumplimiento de la normativa e incentivos económicosMuchos gobiernos promueven la igualdad de género a través de incentivos fiscales, certificaciones de responsabilidad social corporativa y obligaciones normativas. Contar con una plantilla diversa ayuda a la empresa a cumplir estas directivas y a beneficiarse de cualquier concesión.
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio