El ejercicio de la profesión de transportista de viajeros por carretera es la actividad empresarial ejercida por el traslado de personas, a cambio de una remuneración, mediante autobuses, es decir, vehículos de motor diseñados para transportar a más de nueve personas, incluido el conductor. Quedan excluidos los autobuses para uso propio en el sentido del primer párrafo del artículo 83 de la Ley de Tráfico por Carretera.
El ejercicio de la profesión requiere la superación obligatoria de un examen que permite la obtención de un certificado de capacidad profesional para la actividad de transportista de viajeros.
El examen consiste en dos pruebas escritas de dos horas de duración cada una que constan respectivamente de
un cuestionario compuesto por sesenta preguntas a responder entre cuatro alternativas; se otorga un máximo de sesenta puntos para la evaluación de la prueba
un ejercicio sobre un caso práctico; se atribuirá un máximo de cuarenta puntos por la evaluación de la prueba.
Se aprueba el examen si el candidato obtiene
al menos treinta puntos en la prueba del cuestionario mencionada en el punto 1;
al menos dieciséis puntos en la prueba de ejercicios mencionada en el punto 2;
y una nota global, resultante de la suma de las notas de ambas pruebas, de al menos sesenta puntos (60/100).
La lista general de preguntas de la prueba mencionada en el punto 1. y los tipos de ejercicio de la prueba mencionada en el punto 2. se hacen públicos en el sitio web del Ministerio de Infraestructuras y Transportes(pulse aquí).
no estar inhabilitado o incapacitado judicialmente;
haber completado la escolaridad obligatoria y superado un curso de enseñanza secundaria o, en su defecto, haber asistido a un curso específico de formación previa en organismos debidamente autorizados.
Se exige competencia profesional al gestor de transporte, es decir, a la persona que además posea el requisito de honorabilidad y que dirija de forma continuada y eficaz la actividad de transporte. El gestor de transporte sólo puede dirigir la actividad de transporte de una empresa y debe ocupar uno de los siguientes cargos en la empresa de transporte, alternativamente
administrador único, es decir, miembro del consejo de administración, para las personas jurídicas públicas, para las personas jurídicas privadas y, sin perjuicio del número 2), para cualquier otro tipo de entidad
socio comanditario para las sociedades personalistas
propietario de la empresa individual o familiar o colaborador en la empresa familiar;
persona, vinculada por una relación laboral, a la que se hayan conferido expresamente los poderes pertinentes.
Alternativamente, la empresa, con una flota total de hasta cincuenta vehículos, podrá designar, mediante contrato escrito, un gestor de transporte externo, que no podrá estar vinculado a ninguna otra empresa de transporte por carretera.
Procedimiento
Las personas que deseen presentarse al examen deberán presentar una solicitud sellada durante el periodo de apertura, cumplimentando y enviando la solicitud en línea a través de la Sala de Atención al Ciudadano, accesible mediante el botón que figura a continuación tras autenticarse.
Requisitos
Documentación que se debe presentar
pago de la tasa de 100 euros, tal como se indica en la sección "Gastos";
Fecha de examen 10 de diciembre de 2025 - Presentación de solicitudes del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Costes
Tasa PagoPA: T059 - Examen para la expedición de licencias profesionales
100,00 Euro
Este pago sólo es válido para una sesión de examen. La incomparecencia al examen no da lugar a la devolución del pago efectuado. Únicamente en caso de ausencia por enfermedad, debidamente acreditada mediante certificado médico, el pago efectuado se considerará válido para presentarse al examen únicamente en la siguiente convocatoria, para lo cual no deberá presentarse nueva solicitud.
Acceder al servicio
Inscripción en el examen de aptitud profesional para el transporte de viajeros