Subvenciones para proyectos de solidaridad internacional en situaciones de emergencia

  • Activo

Contribuciones para poner en marcha iniciativas destinadas a hacer frente a acontecimientos excepcionales, situaciones de peligro o de gran necesidad de las poblaciones de los países incluidos en la lista del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD).

Descripción

Pueden solicitarse contribuciones para financiar intervenciones de emergencia destinadas a hacer frente a situaciones de peligro o gran necesidad de las poblaciones locales derivadas de catástrofes naturales, conflictos, epidemias u otras situaciones debidas a causas excepcionales. Estas intervenciones deben realizarse en países incluidos en la lista del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE-OCDE).

Los gastos necesarios para la ejecución del proyecto son subvencionables, con las siguientes limitaciones

  • gastos para el despliegue de personal expatriado, sólo si éste dispone de capacidades profesionales utilizadas en la ejecución de acciones de apoyo y refuerzo de las capacidades locales, previstas por el proyecto;
  • gastos para la remuneración de cooperantes expatriados con una estancia continuada inferior a 60 días, sólo si poseen capacidades profesionales difíciles de encontrar localmente
  • gastos para la compra de materiales, equipos o servicios necesarios para la ejecución del proyecto, sólo si se realizan en el país objetivo de la intervención y sólo en presencia de una justificación adecuada si se realizan en países diferentes.

Los gastos para imprevistos, los gastos generales, los gastos en actividades de sensibilización y los gastos en estudios de viabilidad no son subvencionables. Las posibles mejoras no cuentan para los gastos subvencionables.

La contribución provincial se determina hasta un máximo del 90% de los gastos subvencionables. Se prevé una contribución máxima de 80.000,00 euros para cada intervención individual.

Restricciones

La solicitud deberá presentarse antes del inicio de las actividades para las que se solicita la subvención. Si la situación de emergencia es atribuible a un acontecimiento específico (por ejemplo, terremoto, ciclón, inundación), la solicitud sólo podrá presentarse en un plazo de 6 meses a partir de la fecha en que se produjo el acontecimiento, so pena de inelegibilidad.

Cada organización de cooperación internacionalvoluntaria sólo podrá presentar una solicitud al año como socio principal .

A quién está dirigido

Los solicitantes pueden presentar su candidatura si cumplen los siguientes requisitos

  • Deben ser entidades del Tercer Sector que lleven a cabo actividades permanentes relacionadas con temas de cooperación al desarrollo. Para ello, los estatutos deberán
    • mencionar explícitamente la cooperación internacional (o expresiones similares, como solidaridad internacional) entre los fines de la organización y como ámbito de actuación entre sus actividades de interés general
    • prever la presencia de voluntarios
    • excluir la remuneración de los cargos sociales
  • tener su sede social, domicilio fiscal y lugar de actividad en la provincia de Trento;
  • cumplir el requisito de ser operativa, acreditado por haber llevado a cabo en la provincia, en los 12 meses anteriores a la presentación de la solicitud de subvención, al menos dos iniciativas de sensibilización/información sobre temas de cooperación internacional abiertas al público (veladas, debates, proyecciones, exposiciones, etc., utilizando también medios tecnológicos a distancia) y una iniciativa de recaudación de fondos; debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19, el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 no se tendrá en cuenta para el cálculo de los 12 meses necesarios para cumplir el requisito de ser operativa
  • ser el jefe de fila, para la ejecución del proyecto, de una red de entidades públicas o privadas, excluidas las personas físicas, que debe incluir necesariamente al menos un socio establecido y arraigado en el país donde se ejecuta el proyecto.

El Jefe de Fila es responsable de la correcta utilización de los fondos y de la consecución de los resultados previstos en el proyecto.

Procedimiento

La solicitud deberá presentarse utilizando el formulario previsto a tal efecto y enviarse desde un buzón de correo electrónico certificado (PEC) o no certificado a la dirección de correo electrónico certificado PEC ufficio.partenariati@pec.provincia.tn.it.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

La solicitud de subvención irá acompañada de los siguientes documentos

  • Declaración sustitutiva de la declaración jurada a efectos de la aplicación/no aplicación de la retención del 4%;
  • Informe acreditativo del cumplimiento del requisito subjetivo de operatividad
  • Copia de los estatutos y escritura de constitución de la entidad proponente, si no obran ya en poder de la administración provincial u otra administración pública
  • Copia del último presupuesto aprobado y documento de aprobación correspondiente, si no obran ya en poder de la administración provincial u otra administración pública;
  • Propuesta de proyecto. La propuesta de proyecto contiene información útil para su evaluación (entidad proponente y sujetos asociados, motivación, objetivos, actividades, beneficiarios del proyecto, etc.), destaca claramente y documenta -también mediante material fotográfico/vídeo, cuando proceda- el estado de emergencia;
  • Cronoprograma de las actividades previstas en la propuesta de proyecto, con una duración máxima de 12 meses;
  • Plan financiero. El plan financiero se desglosa por macropartidas de gasto. Para las partidas de ingresos, debe mostrar la disponibilidad de recursos procedentes de fuentes distintas del presupuesto provincial, por un importe de al menos el 10% de los gastos indicados.
  • Copia de un único Acuerdo de Partenariado firmado con el/los socio/s local/es para la ejecución del proyecto, que muestre claramente el reparto de objetivos, el papel activo de cada uno y la asunción de sus respectivos compromisos y responsabilidades con respecto a la ejecución de las actividades previstas;
  • Plano y cálculo métrico estimado, en el caso de obras de construcción o renovación. Para obras de valor inferior a 20.000,00 euros, el cómputo métrico podrá ser sustituido por una estimación de los materiales necesarios y costes relativos;
  • Política de privacidad firmada para acuse de recibo.

Modelos

Tiempos y plazos

30 días

Días máximos de espera

Los 30 días corren a partir de la recepción de la solicitud.

Una vez concedida la subvención, se paga por adelantado hasta el 90% de la misma.

Se permiten variaciones del proyecto durante la ejecución de la intervención, siempre que no se modifiquen los fines ni el tipo de beneficiarios y no se prevea un aumento de la subvención concedida. Deberá presentarse una solicitud justificada por escrito y la variación del proyecto, si se evalúa positivamente, será autorizada por el Director de la estructura provincial competente.

El plazo para la presentación de las cuentas finales podrá prorrogarse en uno o varios plazos por un máximo de 12 meses, previa solicitud motivada de prórroga autorizada, si se evalúa positivamente, por el Director de la estructura provincial competente.

Para la liquidación del saldo es necesario presentar una solicitud de liquidación del saldo, acompañada de los siguientes documentos

  1. Informe final ilustrativo, que incluya documentación fotográfica y/o videográfica de la intervención realizada;
  2. Declaración de ingresos y gastos;
  3. Para justificar los ingresos obtenidos y los gastos realizados, el becario presentará alternativamente

OPCIÓN A

Declaración jurada que certifique

  • la ejecución regular de la operación
  • el importe total de los gastos realizados y de los ingresos obtenidos;
  • que el concesionario está en posesión de la documentación (en copia u original) que acredita los gastos realizados y los ingresos obtenidos (declarados en la declaración final de subvención) con indicación del lugar donde se conserva dicha documentación. La documentación deberá ser conservada por la asociación beneficiaria de la subvención durante al menos 5 años desde la fecha del último pago efectuado por la Administración Provincial en concepto de posibles cheques.

OPCIÓN B

Documentación justificativa de losingresos obtenidos y de los gastos realizados, junto con las respectivas relaciones detalladas de los documentos de gastos e ingresos. La documentación de los gastos puede estar a nombre del Jefe de Fila y del/de los socio/s local/es. La misma debe ser recibida y presentada en original (o copia certificada in situ por la autoridad competente). En cualquier caso, se considerará válida la documentación acreditativa de los gastos realizados, presentada en copia simple y acompañada de una declaración firmada por el representante legal de la organización receptora de la aportación, certificando que los originales deben permanecer, a efectos fiscales, en el país donde se ha realizado la intervención e indicando dónde pueden ser localizados para posibles controles.

A efectos de trazabilidad de los recursos, también se exigirá una copia de la transferencia bancaria al extranjero por un importe al menos igual a los gastos cubiertos por la subvención provincial realizados fuera de Italia.

Durante la fase de presentación de informes, se aceptan compensaciones entre las macropartidas de gasto previstas en el proyecto hasta un límite máximo del 20% del gasto presupuestado para cada macropartida individual. Las compensaciones superiores al porcentaje indicado se consideran variaciones del proyecto y, por lo tanto, deben solicitarse antes de su ejecución.

Costes

Sello
GRATIS

si no está exento

Documentos

Normativa de referencia

Azioni ed interventi di solidarietà internazionale della Provincia autonoma di Trento

Leer más

Legge provinciale 15 marzo 2005, n. 4 e s.m. - 'Azioni ed interventi di solidarietà internazionale della Provincia autonoma di Trento'. Criteri e modalità per la concessione e l'erogazione di contributi per gli interventi di emergenza

Leer más

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 18:15

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio