Descripción
La intervención tiene por objeto mejorar el rendimiento climático-medioambiental de las explotaciones y mejorar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas. La intervención presta especial atención a la realización de inversiones en las explotaciones destinadas a favorecer la evolución de las explotaciones ganaderas hacia un modelo más sostenible y ético, mediante la introducción de sistemas de gestión innovadores y de precisión que aumenten el bienestar animal y la bioseguridad.
Estos objetivos se perseguirán a través de la identificación de los beneficiarios de esta intervención (solicitantes que operen en el sector zootécnico de vacuno de leche y de carne) únicamente entre las explotaciones que tengan un vínculo con el territorio evaluado a través de la aplicación del parámetro UBA/ha, que debe ser inferior a 2,5. Estas explotaciones garantizan una guarnición de las zonas agrícolas y no agrícolas; su presencia y salvaguardia es una condición esencial para evitar el abandono de las zonas situadas en las zonas más frágiles.
Los objetivos específicos de la Intervención son
a) racionalización de los procesos de producción agrícola que reduzcan la emisión de gases alteradores del clima (metano y óxido nitroso) y otros contaminantes atmosféricos (amoníaco) y/o aumenten la capacidad de secuestro de carbono del suelo.
b) fomentar la evolución de la ganadería hacia un modelo más sostenible y ético, también mediante la introducción de sistemas de gestión innovadores y de precisión que aumenten el bienestar animal y la bioseguridad, también en referencia a la resistencia antimicrobiana.
Las siguientes operaciones de inversión son subvencionables en el marco de los fines específicos de la ficha de intervención SRD02:
1. Estructuras para la ganadería y estructuras al servicio de la producción;
2. Asentamiento de tierras agrícolas;
3. Maquinaria (combustible no fósil) y equipos;
4. Suministro de energía procedente de fuentes renovables para las necesidades de la explotación.
Para más información sobre los criterios de subvencionabilidad, los gastos subvencionables y no subvencionables, los criterios de selección y la forma de solicitar la ayuda, consúltese el texto de la convocatoria aprobada por decisión de la Diputación Provincial nº 1962, de 29 de noviembre de 2024.