Presentación de proyectos para la inclusión laboral y social - FSE+.

  • Activo

Convocatoria para la presentación de propuestas de proyectos con contenidos formativos dirigidos a la inclusión laboral y social de personas con discapacidad o desfavorecidas.

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

La Convocatoria, aprobada por Resolución de la Diputación Foral nº 2160 de 23 de diciembre de 2024, financia operaciones de formación dirigidas a mejorar las competencias profesionales de las personas más débiles y desfavorecidas, favoreciendo su acceso y participación cualificada en el mercado de trabajo y apoyando su inclusión social.

Se invita a las organizaciones interesadas que cumplan los requisitos establecidos en la Convocatoria a presentar propuestas de proyectos con contenido formativo para las siguientes operaciones

  • 1A Intervenciones para la inserción laboral de personas con discapacidad;
  • 1B Intervenciones para la inserción laboral de reclusos, sujetos sometidos a formas alternativas de detención, ex reclusos;
  • 1C Intervenciones para la inserción laboral de personas en condiciones desfavorecidas o con dificultades de empleo muy elevadas o solicitantes de asilo, refugiados o titulares de protección;
  • 1D Medidas de inserción laboral para mujeres víctimas de violencia.

Las propuestas de proyectos deberán estar orientadas a la mejora de las competencias transversales y a la adquisición y/o desarrollo de nuevas competencias técnicas y especializadas de los beneficiarios, a los que se acompañará en un camino de crecimiento personal y profesional para mejorar su empleabilidad y la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de empleo.

Las acciones formativas se estructurarán en momentos de formación teórico-práctica en grupo o individualizada en aulas o laboratorios, actividades de acompañamiento a la inserción/reinserción laboral y en posibles experiencias de prácticas formativas y de orientación; podrán incluir más de un itinerario, incluso de diferente duración, siempre que contemplen la participación de un mínimo de 4 y un máximo de 12 personas por itinerario. Se hace una excepción con las medidas presentadas para la operación 1B, en la que los itinerarios también pueden prever la participación de una sola persona.

El importe total de los recursos disponibles para la financiación del presente anuncio asciende a 3.500.000,00 euros (de los cuales 1.400.000 euros constituyen cofinanciación de la Unión Europea - FSE+, equivalente al 40% del total).

Cabe señalar que se reserva un importe de 50.000,00 euros (del total de los recursos disponibles mencionados anteriormente) para la financiación de los gastos adicionales destinados a garantizar la accesibilidad de las intervenciones a los participantes con discapacidad, tal como se especifica en el apartado 16 del anuncio.

Esta intervención se financia con cargo a la Prioridad 3 "Inclusión social" del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento, con cofinanciación de la Unión Europea, el Estado italiano y la Provincia Autónoma de Trento.

Restricciones

Calendario de ejecución

Las acciones contempladas en el presente anuncio deberán llevarse a cabo en un plazo de 24 meses a partir de la fecha de la decisión ejecutiva por la que se financiaron.

A quién está dirigido

Podrán participar en esta convocatoria todos los organismos públicos y privados que tengan su domicilio social en la Unión Europea, presentando propuestas de proyectos.

También podrán participar agrupaciones temporales de empresas, consorcios y E.I.G.s.

La financiación de las intervenciones está condicionada a laacreditación FSE de la entidad que propone la formación.

Procedimiento

Las propuestas de proyectos podrán presentarse a partir de las 12:30 horas del martes 4 de febrero de 2025 y hasta las 12:30 horas del jueves 6 de marzo de 2025, de conformidad con los procedimientos establecidos en el Anuncio, utilizando el procedimiento informático específico.

Las entidades interesadas deberán presentar su propuesta de proyecto a través del procedimiento informático de PRESENTACIÓN DE INTERVENCIONES FORMATIVAS.

Para acceder al procedimiento informático de acreditación, las nuevas entidades deberán inscribirse previamente en el área de INSCRIPCIÓN. Al final del procedimiento de inscripción se comunicará a la dirección de correo electrónico un enlace de acceso al área reservada para cumplimentar en línea la propuesta de proyecto.

Para más información, consulte el Manual del procedimiento de inscripción.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

Las propuestas de proyectos se componen de los siguientes documentos

  1. Solicitud de financiación (Modelo A): firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma, conteniendo también la eventual delegación (si el Solicitante tiene la intención de delegar partes de las actividades de acuerdo con las normas establecidas en los "Criterios de aplicación del FSE+") y de conformidad con la normativa vigente en materia de sellos (16,00 euros);
  2. Descripción del proyecto (Modelo B): redactada en lengua italiana, con un número máximo de 50.000 (cincuenta mil) caracteres y firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma;
  3. Estimación financiera (Modelo C): elaborada de conformidad con el apartado 6 del Anuncio y los "Criterios de aplicación del FSE+", firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma
  4. Disposiciones Generales de Gestión: firmadas digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma;
  5. En el caso de propuestas de proyectos presentadas por I.R.T., Consorcios o G.E.I.E.: aún no constituidos: declaración relativa a la I.R.T./Consorcio/G.E.I.E. constituyentes (Modelo D) firmada digitalmente por todos los representantes legales o sus delegados con poder de firma. En este caso, los Modelos A), B), C) y las Disposiciones Generales de Gestión deberán estar firmados digitalmente por todos los sujetos que pretendan participar en la agrupación, consorcio o G.E.I.E. Constituida: copia de la escritura de constitución. En este caso, los modelos A), B), C) y las Disposiciones Generales de Gestión deberán estar firmados digitalmente por el representante legal de la agrupación, consorcio o G.E.I. o su delegado con poder de firma.
  6. Acuerdos de Compartición: en el caso de proyectos en los que participen reclusos o personas sometidas a formas alternativas de detención.

La presentación de la documentación ante la Administración se realizará directamente online a través del sistema informático. En este espacio el proponente encontrará toda la información necesaria para planificar y, si la Entidad no está ya registrada, la posibilidad de darse de alta en el procedimiento informático.

Como se especifica en el par. 19 de la Convocatoria, al presentar la propuesta de proyecto, la Entidad Ejecutora está obligada a introducir en el sistema informático los datos del beneficiario o beneficiarios efectivos. La omisión de esta información impedirá la presentación de la solicitud.

El procedimiento informático emitirá un recibo con la fecha y hora de presentación de la solicitud.

Modelos

Tiempos y plazos

2025 06 mar

Termini presentazione proposte progettuali - inclusione 04/02/2025 ⇢ 06/03/2025

90 días

Días máximos de espera

El procedimiento debe concluir en un plazo de 90 días a partir del día siguiente a la fecha límite de presentación de solicitudes, sin perjuicio de las suspensiones de plazos previstas en la convocatoria, con la medida de aprobación de las clasificaciones.

Costes

Sello fiscal
16,00 Euro

En el procedimiento de presentación en línea es necesario indicar los detalles del timbre fiscal aplicado (fecha de emisión e identificador de 14 dígitos)

Documentos

Normativa de referencia

Approvazione della modulistica per la gestione di proposte progettuali finalizzate all'inclusione lavorativa e sociale di persone con disabilità o in situazione di svantaggio - programma fse+ 2021-2027 della provincia autonoma di trento.

Leer más

Sfida 5 - intervento 5.1.2: finanziamento alla formazione di disoccupati e alla riqualificazione degli occupati - lettera h) percorsi formativi finalizzati all'inclusione lavorativa di persone svantaggiate, del documento degli interventi di politica del lavoro della xvi legislatura. - intervento finanziato nell'ambito del programma FSE+ 2021-2027 della provincia autonoma di Trento rientrante nella priorità 3 inclusione sociale - obiettivo specifico h), azione esemplificativa h.1). Approvazione delle graduatorie delle proposte progettuali presentate alla scadenza del 6 maggio 2025 riferibili all''avviso per la presentazione di proposte progettuali a contenuto formativo finalizzate all'inclusione lavorativa e sociale di persone con disabilità o in situazione di svantaggio'.

Leer más

Approvazione dell''Avviso per la presentazione di proposte progettuali a contenuto formativo finalizzate all'inclusione lavorativa e sociale di persone con disabilità o in situazione di svantaggio' e delle relative 'Disposizioni generali di gestione' nell'ambito del Programma FSE+ 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento'

Leer más

Slide condivise in occasione dell'incontro tenutosi in data 11/02/2025 di presentazione dell'Avviso per la presentazione di proposte progettuali a contenuto formativo finalizzate all’inclusione lavorativa e sociale di persone con disabilità o in situazione di svantaggio.

Leer más

Documentos de apoyo

Immagine decorativa per il contenuto FAC-SIMILE Modulistica per la gestione di proposte progettuali finalizzate all'inclusione lavorativa e sociale

Modulistica per la gestione di proposte progettuali finalizzate all'inclusione lavorativa e sociale di persone con disabilità o in situazione di svantaggio - Programma FSE+ 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento.

Leer más

Información adicional

Última actualización: 18/07/2025 12:10

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio