La Convocatoria, aprobada por Resolución de la Diputación Foral nº 2160 de 23 de diciembre de 2024, financia operaciones de formación dirigidas a mejorar las competencias profesionales de las personas más débiles y desfavorecidas, favoreciendo su acceso y participación cualificada en el mercado de trabajo y apoyando su inclusión social.
Se invita a las organizaciones interesadas que cumplan los requisitos establecidos en la Convocatoria a presentar propuestas de proyectos con contenido formativo para las siguientes operaciones
- 1A Intervenciones para la inserción laboral de personas con discapacidad;
- 1B Intervenciones para la inserción laboral de reclusos, sujetos sometidos a formas alternativas de detención, ex reclusos;
- 1C Intervenciones para la inserción laboral de personas en condiciones desfavorecidas o con dificultades de empleo muy elevadas o solicitantes de asilo, refugiados o titulares de protección;
- 1D Medidas de inserción laboral para mujeres víctimas de violencia.
Las propuestas de proyectos deberán estar orientadas a la mejora de las competencias transversales y a la adquisición y/o desarrollo de nuevas competencias técnicas y especializadas de los beneficiarios, a los que se acompañará en un camino de crecimiento personal y profesional para mejorar su empleabilidad y la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de empleo.
Las acciones formativas se estructurarán en momentos de formación teórico-práctica en grupo o individualizada en aulas o laboratorios, actividades de acompañamiento a la inserción/reinserción laboral y en posibles experiencias de prácticas formativas y de orientación; podrán incluir más de un itinerario, incluso de diferente duración, siempre que contemplen la participación de un mínimo de 4 y un máximo de 12 personas por itinerario. Se hace una excepción con las medidas presentadas para la operación 1B, en la que los itinerarios también pueden prever la participación de una sola persona.
El importe total de los recursos disponibles para la financiación del presente anuncio asciende a 3.500.000,00 euros (de los cuales 1.400.000 euros constituyen cofinanciación de la Unión Europea - FSE+, equivalente al 40% del total).
Cabe señalar que se reserva un importe de 50.000,00 euros (del total de los recursos disponibles mencionados anteriormente) para la financiación de los gastos adicionales destinados a garantizar la accesibilidad de las intervenciones a los participantes con discapacidad, tal como se especifica en el apartado 16 del anuncio.
Esta intervención se financia con cargo a la Prioridad 3 "Inclusión social" del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento, con cofinanciación de la Unión Europea, el Estado italiano y la Provincia Autónoma de Trento.
Calendario de ejecución
Las acciones contempladas en el presente anuncio deberán llevarse a cabo en un plazo de 24 meses a partir de la fecha de la decisión ejecutiva por la que se financiaron.