Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Presentación de proyectos para implantar cursos de formación continua

  • Activo

Convocatoria para la presentación de propuestas de proyectos, con contenido formativo, para la concesión de subvenciones a empresas para la realización de acciones de formación continua, en el marco del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027

© Provincia autonoma di Trento -

Destacado

Destacado

Mediante la Medida nº 341 de 31/07/2025, se aprobó la lista de clasificación de las propuestas de proyectos presentadas en marzo-abril de 2025 referentes al Anuncio.

Descripción

La Convocatoria, aprobada por Resolución de la Diputación Provincial nº 2230, de 23 de diciembre de 2024, financia, para una dotación de recursos por importe de 2.000.000,00 euros, la realización de cursos de formación continua en las empresas para reforzar las competencias de trabajadores y empresarios con los siguientes objetivos

  • apoyar a las empresas y a los trabajadores en la adaptación a los cambios derivados de la evolución del contexto tecnológico, medioambiental y sociosanitario;
  • apoyar los planes de formación de las empresas en crisis, vinculados a los planes de recuperación y reorganización de las empresas.

El total de recursos disponibles para la financiación de esta convocatoria es de 2.000.000,00 euros (de los cuales 800.000,00 euros son cofinanciación UE - FSE+ equivalente al 40% del total).

La financiación máxima que puede concederse a cada propuesta de proyecto, en relación con el tamaño del organismo de ejecución, es igual a

  • 50.000,00 euros en el caso de microempresas y pequeñas empresas;
  • 100.000,00 euros en el caso de las medianas empresas;
  • 200.000,00 euros en el caso de las grandes empresas.

Régimen de ayudas

La subvención se concede también en la cuantía, en los porcentajes definidos y dentro de los límites impuestos por la normativa europea en materia de ayudas estatales y ayudas de minimis (Reglamento UE nº 651/2014 "exentas" y Reglamento UE nº 2831/2023 "de minimis", Reglamento (UE) nº 717/2014 (de minimis en el sector de la pesca y la acuicultura) y Reglamento (UE) nº 1408/2013 (de minimis en el sector agrícola).

Esta intervención se financia con cargo a la Prioridad 2 "Educación y formación; objetivo específico g) del Programa Fondo Social Europeo plus (FSE+) 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento, con cofinanciación de la Unión Europea, el Estado italiano y la Provincia Autónoma de Trento.

Restricciones

Evaluación de proyectos y formación de rankings

La evaluación de los proyectos formativos se realizará por la Mesa Técnica de Evaluación, de acuerdo con los Criterios Generales de Evaluación aprobados por resolución de la Diputación nº 2368 de 21 de diciembre de 2023, con carácter bimensual y con referencia a los proyectos recibidos desde el primer día hasta el último día de cada bimestre. Al final de la evaluación, las solicitudes serán admitidas en una lista de clasificación que se publicará en esta página web.

Duración

La duración total de la formación del proyecto deberá estar comprendida entre 30 y 600 horas.

La duración de la formación per cápita por participante debe estar comprendida entre 16 y 200 horas.

Las medidas de formación deberán aplicarse en un plazo de 12 meses a partir de la fecha de notificación de la aprobación de la financiación.

A quién está dirigido

Podrán participar en el presente anuncio, mediante la presentación de propuestas de proyectos destinados a la concesión de una contribución para cursos de formación, las siguientes entidades

  • las empresas registradas y activas, incluso en "estado de crisis", en la Cámara de Comercio de competencia, incluidas las sociedades cooperativas
  • organizaciones del Tercer Sector, inscritas en el Registro Único Provincial del Tercer Sector (RUNTS) establecido en el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales en aplicación de los artículos 45 y siguientes del Código del Tercer Sector (Decreto Legislativo nº 117 de 3 de julio de 2017), que desarrollen actividades económicas
  • profesionales autónomos o asociaciones de profesionales autónomos que ejerzan de forma asociada;
  • trabajadores autónomos.

Los cursos de formación deben estar destinados a trabajadores y/o empleadores y/o empresarios individuales, activos en un centro de explotación/unidad de producción de la empresa situada en el territorio de la Provincia Autónoma de Trento que pertenezcan a una de las siguientes categorías

  • trabajadores o ayudantes familiares de empleadores privados, incluidos aquellos con contratos a tiempo parcial y de duración determinada;
  • asalariados con contrato de colaboración coordinada y continua de empleadores privados
  • empresarios, incluidos los representantes legales, o socios trabajadores (también en posición dominante) de empresas artesanales y/o micro y pequeñas empresas
  • socios trabajadores de sociedades cooperativas, incluidos los que actúan como representantes legales (participen o no en los beneficios)
  • empresarios individuales;
  • los trabajadores autónomos y los trabajadores por cuenta propia que ejercen su actividad tanto de forma autónoma como asociada.

Procedimiento

Las candidaturas podrán presentarse a partir de las 12.30 horas del 3 de marzo de 2025, y antes de la fecha límite de las 12.30 horas del 30 de abril de 2027, salvo que el anuncio se cierre anticipadamente por haberse agotado los recursos disponibles.

Los interesados deberán presentar su propuesta de proyecto a través del procedimiento informatizado de PRESENTACIÓN Y GESTIÓN DE INTERVENCIONES DE FORMACIÓN.

Las Entidades de nueva creación, para acceder al procedimiento informatizado de acreditación, deberán inscribirse previamente en el apartado de INSCRIPCIÓN (pulsar dentro del recuadro gris sobre"crear una cuenta"). Al final del procedimiento de inscripción se comunicará a la dirección de correo electrónico un enlace de acceso al área reservada para cumplimentar en línea la propuesta de proyecto.

Para más información, consulte el Manual del procedimiento de inscripción.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

Las propuestas de proyectos se componen de los siguientes documentos

  1. Solicitud de financiación (Modelo A), que contenga también la posible delegación (si el proponente tiene la intención de delegar parte de las actividades de conformidad con las normas previstas en los "Criterios de aplicación del FSE+"), firmada digitalmente por el representante legal o su delegado, con poder de firma, de conformidad con la normativa vigente en materia de sellos (16,00 euros).
  2. Descripción del proyecto(Modelo B). La propuesta de proyecto deberá estar redactada en italiano, en un número máximo de 50.000 (cincuenta mil) caracteres y firmada digitalmente por el representante legal o su delegado, con poder de firma.
  3. Estimación financiera (Formulario C) cumplimentado de conformidad con el apartado 6 del presente anuncio y los Criterios de aplicación del FSE+, firmado digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma.
  4. Acta de adhesión
  5. Plan de formación eventual de la empresa en crisis vinculado a un plan de reestructuración o reorganización de la empresa.

También se especifica que, como se especifica más detalladamente en el apartado 19 de la Comunicación, al presentar la propuesta de proyecto, la entidad ejecutora está obligada a introducir los datos del beneficiario o beneficiarios efectivos en el sistema de información de gestión. La omisión de esta información impedirá la presentación de la solicitud.

Modelos

Tiempos y plazos

2027 30 abr

Termini presentazione proposte progettuali - Formazione continua 03/03/2025 ⇢ 30/04/2027

Costes

Sello fiscal

16,00 Euro

En el procedimiento de presentación en línea es necesario indicar los detalles del timbre fiscal aplicado (fecha de emisión e identificador de 14 dígitos)

Documentos

Normativa de referencia

Sfida 5 - Intervento 5.1.4 formazione continua - lettera b) contributo per progetti di formazione aziendale, del documento degli interventi di politica del lavoro della xvi legislatura. - intervento finanziato nell'ambito del programma FSE+ 2021-2027 della provincia autonoma di Trento rientrante nella priorità 2 istruzione e formazione - obiettivo specifico g) - azione esemplificativa g.3). Approvazione della graduatoria delle proposte progettuali presentate nel bimestre marzo-aprile 2025 riferibili all'' avviso per la presentazione di proposte progettuali a contenuto formativo per la concessione di contributi alle imprese per interventi di formazione continua' approvato con delibera della giunta provinciale n.2230_2024.

Leer más

Approvazione dell''Avviso per la presentazione di proposte progettuali a contenuto formativo per la concessione di contributi alle imprese per interventi di formazione continua' e del relativo 'Atto di adesione', nell'ambito del Programma FSE+ 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento'

Leer más

Slide condivise in occasione dell'incontro tenutosi in data 12/03/2025 di presentazione dell'Avviso per la presentazione di proposte progettuali, a contenuto formativo, per la concessione di contributi alle imprese per interventi di formazione continua

Leer más

Información adicional

Última actualización: 05/08/2025 12:06

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio