Presentación de cursos de postgrado y formación para la innovación social.

  • Activo

Convocatoria para la presentación de propuestas de proyectos para la realización de cursos de formación profesionalizante de postgrado y a lo largo de toda la vida en el ámbito de la innovación social

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

La convocatoria, aprobada por acuerdo de la Diputación Provincial nº 2098, de 13 de diciembre de 2024, y completada por acuerdo nº 971, de 4 de julio de 2025, financia proyectos para la realización de cursos de formación profesional de postgrado en el ámbito de la innovación social, así como cursos de formación permanente centrados en el ámbito de la protección y los servicios a menores, destinados a formar figuras altamente especializadas y de gran flexibilidad para responder a los cambios del contexto económico y social local y a la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de bienestar.

La operación A) Profesionalización de los cursos de formación de postgrado en el ámbito de la innovación social prevé la creación de 4 cursos de formación de postgrado, dos para cada uno de los dos perfiles que se indican a continuación:

A.1) perfil socioeconómico - Experto en diseño social;

A.2) perfil tecnológico - Experto en innovación digital aplicada.

La operación B) Cursos de formación profesional continua en el ámbito de la innovación social prevé la realización de cuatro cursos de formación, a realizar dentro del territorio provincial para el perfil B) asistencia social - experto en el ámbito de la protección y servicios a menores.

Las acciones a las que se refiere la presente convocatoria deberán estar finalizadas en el plazo de 12 meses a partir de la fecha de notificación de la financiación por parte de la Administración.

El importe total de los recursos disponibles para la financiación de la presente Convocatoria es de 1.300.000,00 euros, financiados con recursos de la Unión Europea - Fondo Social Europeo más el 40%, del Estado el 42% y de la Provincia Autónoma de Trento el 18%, de los cuales 950.000,00 euros para los cursos de formación de la operación A) y 300.000,00 euros para los cursos de formación permanente de la operación B).

La cantidad de 50.000,00 euros está reservada a la financiación de gastos adicionales para garantizar la accesibilidad de las operaciones a los participantes con discapacidad.

Los beneficiarios de las dos operaciones

A) Itinerarios de formación profesionalizante de postgrado en el ámbito de la innovación social: personas con titulación universitaria, residentes o domiciliadas en la provincia de Trento.

B) Itinerarios de formación profesional continua en el ámbito de la innovación social en la protección y los servicios de los menores: personas residentes o domiciliadas en la provincia de Trento y en posesión de un título de grado de tres años, máster, título especializado o título del antiguo sistema, tal como se especifica en la Convocatoria.

Esta intervención está financiada en el marco de la Prioridad 3 "Inclusión Social" del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento, con cofinanciación de la Unión Europea, el Estado italiano y la Provincia Autónoma de Trento.

A quién está dirigido

Pueden presentar propuestas de proyectos todas las organizaciones públicas y privadas con domicilio social en la Unión Europea. También pueden participar las agrupaciones temporales de empresas, los consorcios y las AE.

La financiación de las medidas está condicionada a laacreditación del organismo proponente para la formación.

Procedimiento

Las propuestas de proyectos podrán presentarse a partir de las 10.00 horas del 17 de diciembre de 2024 y antes de la fecha límite de las 12.30 horas del 6 de febrero de 2025, de conformidad con los procedimientos establecidos en el Anuncio, utilizando el procedimiento informático específico.

La "guía del procedimiento informático" está disponible, tras acceder al sistema informático de presentación de proyectos, en modo tutorial.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

Las propuestas de proyectos se componen de los siguientes documentos

  1. Solicitud de financiación (Modelo A): firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma, de conformidad con la normativa vigente en materia de sellos de ingresos (16,00 euros);
  2. Descripción del proyecto (Modelo B): redactada en lengua italiana, con un número máximo de 50.000 (cincuenta mil) caracteres y firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma;
  3. Estimación financiera (Modelo C): elaborada de conformidad con el apartado 6 de la Convocatoria y los "Criterios de aplicación del FSE+";
  4. Disposiciones Generales de Gestión firmada digitalmente por el representante legal o su delegado con poder de firma;
  5. En el caso de propuestas de proyectos presentadas por I.R., Consorcios o G.E.I.E.: a) aún no constituidas: declaración relativa a la I.R./Consorcio/G.E.I.E. constituyente (Modelo D) firmada digitalmente por todos los representantes legales o sus delegados con poder de firma. b) constituidas: copia de la escritura de constitución. En este caso, los modelos A), B), C) y las Disposiciones Generales de Gestión deberán estar firmados digitalmente por el representante legal del R.T.I., consorcio o G.E.I.E. o su delegado con poder de firma;
  6. Porcentaje de descuento sobre la cuota fija del parámetro CUS (Formulario E) y documento de identidad del firmante o firmantes; en este documento se deberá indicar el porcentaje de reducción propuesto sobre la "cuota fija hora" hasta el tercer decimal después de la coma, firmado por el representante legal o su delegado con poder de firma en forma autógrafa (excluidas las firmas con sello y grafométricas). No se admitirán propuestas aumentadas. El solicitante deberá procurar NO hacer constar el porcentaje de reducción aplicado en ningún otro documento, so pena de exclusión de la candidatura.
  7. Eventuales cartas de intenciones y/o acuerdos de puesta en común para la actividad de prácticas en el marco de la operación A.

Modelos

Tiempos y plazos

2025 17 ene

Termini presentazione proposte progettuali 17/12/2024 ⇢ 17/01/2025

90 días

Días máximos de espera

El procedimiento debe concluir en un plazo de 90 días a partir del día siguiente a la fecha límite de presentación de solicitudes, sin perjuicio de las suspensiones de plazos previstas en la convocatoria, con la medida de aprobación de las clasificaciones.

Costes

Sello fiscal
16,00 Euro

En el procedimiento de presentación en línea es necesario indicar los detalles del timbre fiscal aplicado - fecha de emisión e identificador de 14 dígitos

Documentos

Normativa de referencia

Integrazione dell''"Avviso per la presentazione di proposte progettuali per la realizzazione di percorsi formativi professionalizzanti post laurea e di formazione permanente nell''ambito dell''innovazione sociale" approvato con deliberazione di Giunta n. 2098 del 13 dicembre 2024.

Leer más

Approvazione delle graduatorie delle proposte progettuali finalizzate alla realizzazione di percorsi formativi professionalizzanti post laurea e di formazione permanente nell'ambito dell'innovazione sociale, nonché dei parametri 'ora corso quota fissa' effettivo applicabile ai percorsi, di cui all'Avviso approvato con deliberazione della Giunta provinciale n. 2098 del 13 dicembre 2024, nell'ambito del Programma Fondo sociale europeo plus (FSE+) 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento.

Leer más

Approvazione dell''Avviso per la presentazione di proposte progettuali per la realizzazione di percorsi formativi professionalizzanti post laurea e di formazione permanente nell'ambito dell'innovazione sociale' e delle relative 'Disposizioni generali di gestione' nell'ambito del Programma FSE+ 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento.

Leer más

Approvazione della modulistica di cui all''Avviso per la presentazione di proposte progettuali per la realizzazione di percorsi formativi professionalizzanti post laurea e di formazione permanente nell'ambito dell'innovazione sociale', di cui all'allegato 1), parte integrante e sostanziale del presente provvedimento, a valere sulle risorse del Programma FSE+ 2021-2027 della Provincia autonoma di Trento, Priorità 3 - Inclusione sociale, obiettivo specifico h), azione esemplificativa h.3)" approvato con deliberazione della Giunta provinciale n. 2099 del 13 dicembre 2024.

Leer más
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio