Prácticas - Int. 1.4

  • Activo

Formación y orientación en prácticas de la Agencia para el Empleo y cómo activarlas. Intervención 1.4 del Documento de Intervenciones de Política Laboral.

Descripción

El aprendizaje es una experiencia de formación que permite adquirir o mejorar competencias experimentando en el seno de una organización empresarial. Por tanto, puede convertirse en

  • una herramienta útil para acceder o reincorporarse al mercado laboral, favoreciendo la adquisición, mejora o adaptación de las competencias poseídas a lo que exige el contexto productivo y favoreciendo así una mejor adecuación entre la oferta y la demanda de mano de obra
  • una facilitación de la orientación laboral, especialmente para aquellos que salen del sistema escolar/formativo y tienen un conocimiento inadecuado del contexto productivo, tienen poca conciencia de sus objetivos profesionales y necesitan una experimentación práctica de lo aprendido
  • una oportunidad de reconversión profesional.
Tipos de aprendizaje que pueden activarse

A continuación se enumeran los distintos tipos de períodos de prácticas que pueden activarse, que varían en función de las características subjetivas del aprendiz, las actividades que abarca el período de prácticas y el contenido de la formación:

  • Periodos de prácticas para personas en situación de debilidad en el mercado laboral (tipo 1.4a)
    Periodos de prácticas para la adquisición/mejora de competencias, destinados a la orientación, inserción laboral, reinserción o reconversión, dirigidos a personas en situación de debilidad significativa en el mercado laboral.
    Se dirigen a personas que lleven más de 12 meses desempleadas (antigüedad del desempleo desde la inscripción en la Oficina de Empleo), jóvenes ninis, desempleados mayores de 50 años o personas con un índice de dificultad para el empleo muy elevado, como resultado de la elaboración de perfiles. Pueden durar entre 8 y 26 semanas, según la evaluación de la Oficina de Empleo.
    La Agenzia del Lavoro proporciona cobertura de seguro INAIL y RCT y abona un subsidio de aprendizaje de 70,00 EUR semanales (la empresa puede complementarlo con otro máximo de 70,00 EUR semanales).
  • Periodos de prácticas para personas en riesgo de desempleo o suspendidas (tipo 1.4b)
    Periodos de prácticas para la adquisición/mejora de competencias, destinados a la reinserción o reconversión laboral. Se dirigen sobre todo a personas en riesgo de desempleo o suspendidas de empleo (por ejemplo, en despido ordinario o extraordinario, prestaciones ordinarias y del fondo de solidaridad). Pueden durar entre 8 y 26 semanas, previa evaluación de la Oficina de Empleo.
    El empresario de acogida se hace cargo de la cobertura de los seguros INAIL y RCT y abona un subsidio de prácticas que oscila entre un mínimo de 70,00 EUR por semana y un máximo de 140,00 EUR por semana.
  • Periodos de prácticas de especialización (tipo 1.4c)
    Periodos de prácticas con un proyecto de formación de especialización que implica el desarrollo de competencias técnico-profesionales adicionales a las ya poseídas y cuya idoneidad es evaluada por el operador prestando especial atención a las características subjetivas del becario, del proyecto y de la empresa de acogida.
    La figura profesional de referencia debe exigir como mínimo el mismo nivel de formación que posee el becario.
    Los periodos de prácticas se dirigen a personas que posean una de las siguientes cualificaciones: certificado/cualificación, título de bachillerato, título universitario o licenciatura.
    Pueden durar entre 8 y 16 semanas, previa evaluación por parte de la Oficina de Empleo.
    El empleador de acogida proporciona cobertura de seguro INAIL y RCT y abona una asignación de prácticas de 140,00 EUR por semana.
  • Prácticas de verano (tipo 1.4d)
    Prácticas ofrecidas en el marco de proyectos de Planes Juventud, aprobados por la Agencia para la Cohesión Social y realizadas en contextos públicos, destinadas a desarrollar su propensión a la activación laboral. Se dirigen a estudiantes matriculados regularmente en universidades, instituciones educativas o de formación de todos los niveles durante el periodo de vacaciones de verano. Pueden durar un máximo de tres meses.
    Los Planes Juventud prevén una cobertura de seguro INAIL y RCT y abonan una prestación de prácticas de un mínimo de 70,00 EUR por semana a un máximo de 140,00 EUR por semana.
    Se puede obtener información sobre este tipo de periodos de prácticas directamente en los Planes Juventud locales.
  • Periodos de prácticas para personas discapacitadas y desfavorecidas (tipo 1.4e)
    Periodos de prácticas dirigidos a personas discapacitadas y desfavorecidas.
    Pueden durar hasta 24 meses para las personas discapacitadas y hasta 12 meses para las personas desfavorecidas, previa evaluación del Centro de Empleo.
    La Agenzia del Lavoro proporciona cobertura de seguro INAIL y RCT y abona una asignación de prácticas de hasta un máximo de 70,00 EUR semanales (el anfitrión puede completarla con 70,00 EUR semanales adicionales).
  • Periodos de prácticas con maestros artesanos (tipo 1.4f)
    Periodos de prácticas dirigidos a quienes desean aprender un oficio, gracias a prácticas profesionales transmitidas con la pasión y el apoyo de un Maestro Artesano, figura que combina la presencia de competencias técnico-profesionales y la transmisión del oficio de forma que se garantice una experiencia de prácticas de especial calidad.
    Se dirigen a jóvenes de entre 16 y 35 años.
    Los Maestros Artesanos deben haber obtenido sus cualificaciones de conformidad con el artículo 13 de la Ley Provincial nº 11 de 1 de agosto de 2002.
    Duran entre 8 y 26 semanas, previa evaluación del Centro de Empleo.
    La Agenzia del Lavoro proporciona la cobertura de los seguros INAIL y RCT y abona un subsidio de aprendizaje de 70,00 euros por semana (la empresa puede completarlo con un máximo adicional de 70,00 euros por semana). Además, el Maestro que acoge al aprendiz recibe una contribución económica máxima de 70,00 euros por semana (1.820,00 euros por 26 semanas) por la actividad de formación impartida al aprendiz.

A quién está dirigido

  • personas interesadas en un período de prácticas
  • empresas interesadas en acoger a un becario

Procedimiento

Cómo activar un período de prácticas

Una persona interesada en un período de prácticas o una empresa interesada en acoger a un aprendiz puede ponerse en contacto con la Oficina de Empleo local para comprobar el tipo de período de prácticas que se puede activar y los requisitos de la empresa/organización de acogida.

Cómo se activa el período de prácticas específico en Maestri Artigiani

Para el joven
Para activar un aprendizaje con Maestros Artesanos, el joven puede

  1. buscar autónomamente al Maestro Artesano (después de haberlo identificado, puede ponerse en contacto con la Oficina de Empleo para comprobar los requisitos y los del empleador)
  2. o ponerse en contacto con la Oficina de Empleo para que le ayude en la búsqueda.

Para el Maestro Artesano
En la búsqueda de un aprendiz, el Maestro Artesano puede proceder

  1. de forma autónoma en la búsqueda
  2. o puede aprovechar la asistencia de la Agenzia del Lavoro (en este caso, la oportunidad de prácticas que ofrezca se publicará en el portal Trentino Lavoro de la Agenzia del Lavoro y el joven interesado podrá presentar su candidatura según los procedimientos indicados en el anuncio).

Tiempos y plazos

-

Costes

GRATIS

Documentos

Normativa de referencia

Criteri e modalità per l'attivazione dei tirocini formativi e di orientamento ai sensi dell' articolo 4 bis della legge provinciale 16 giugno 1983, n. 19 .

Leer más

Documento contenente gli interventi di politica del lavoro di Agenzia del Lavoro della Provincia Autonoma di Trento approvato dalla Giunta provinciale.

Leer más

Disposizioni attuative dell'Intervento 1.4 - Tirocini del Documento degli interventi di politica del lavoro di Agenzia del Lavoro della Provincia Autonoma di Trento.

Leer más
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio