Oficina Estatal de la Propiedad

  • Activo

Acceda a la ventanilla para introducir nuevas solicitudes de ocupación y uso de bienes del Estado, consultar el estado de las solicitudes y ver los actos y medidas dictados.

Descripción

La ventanilla de la propiedad del agua es el interlocutor único entre el Servicio de Cuencas Montañosas de la Provincia Autónoma de Trento y los ciudadanos, las empresas y los organismos para la gestión de las solicitudes de concesión y autorización de uso de los bienes públicos hidráulicos provinciales.

Los solicitantes pueden

  • compilar y presentar solicitudes de concesiones para la ocupación y el uso de bienes de dominio público hidráulico y para obras, actividades e intervenciones que puedan interferir con los mismos bienes
  • Cumplimentar y enviar solicitudes de autorizaciones para el uso o realización de obras y productos manufacturados dentro de la franja de protección hidráulica del dominio público hidráulico estatal y en zonas fluviales de interés hidráulico
  • cumplimentar y enviar las solicitudes de modificación, renuncia, asunción, renovación y prórroga de los plazos de ejecución de las obras relativas a prácticas anteriores
  • responder a cualquier solicitud de integración, notificación de denegación
  • cumplir las prescripciones emitidas
  • comprobar el estado de las solicitudes
  • consultar los documentos emitidos.

Las medidas emitidas se publican en la sección dedicada, donde es posible

  • acceder libremente para consultar la lista completa de las medidas dictadas.

A quién está dirigido

Ciudadanos, Empresas, Empresarios individuales, Profesionales, Entidades

La solicitud puede ser presentada personalmente por los destinatarios del servicio, o con el apoyo de una empresa técnica o de consultoría.

Procedimiento

El ciudadano o la empresa, en persona o a través de un profesional, se conecta a la ventanilla utilizando la identidad digital SPID o CPS/CNS: el sistema le guía para cumplimentar la solicitud, que a continuación se envía al Servizio Bacini Montani para crear el expediente correspondiente.

Consulte el manual con las instrucciones operativas para rellenar la solicitud >>

El acceso a la sección dedicada para consultar la lista completa de medidas es gratuito.

El funcionamiento del servicio está garantizado de lunes a viernes, de 8.00 a 17.00 horas. Durante las demás franjas horarias puede haber una indisponibilidad temporal: en este caso, se aconseja volver a conectarse pasados unos 15 minutos.

Apoyo a la compilación

Puede ponerse en contacto con el 0461-495575 en los siguientes horarios

  • Lunes: de 9.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 16.30 horas.
  • De martes a viernes: de 9.00 a 12.00 horas.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

La lista de documentos a presentar es propuesta por el sistema en función de la solicitud presentada.

Los documentos necesarios para cualquier tipo de solicitud son los siguientes

  • corografía
  • extracto cartográfico
  • documentación fotográfica

Tiempos y plazos

El acceso puede producirse en cualquier momento.

Costes

Sello
16,00 Euro

si no está exento

A excepción de los exentos del impuesto sobre actos jurídicos documentados y del uso de timbres fiscales virtuales, deberá adquirirse un timbre fiscal de 16,00 euros para la presentación de la solicitud, cuyos datos deberán introducirse en el espacio previsto al efecto. El número de serie, la fecha y la hora identifican de forma inequívoca el sello fiscal, que debe cargarse en el sistema como archivo adjunto, conservarse para posibles comprobaciones y no puede reutilizarse. (De conformidad con el artículo 3 del Decreto Ministerial 10/11/2011).

Para cualquier copia conforme, o cuando se requiera una escritura de concesión, podrán solicitarse timbres fiscales adicionales de conformidad con la ley.

Acceder al servicio

Mesa para la utilización de los recursos hídricos provinciales

Sección específica para consultar la lista de medidas

Autenticación

Tarjeta provincial de servicios (CPS)
SPID nivel 2
Ninguna: acceso libre

Documentos

Normativa de referencia

Norme in materia di acque pubbliche, opere idrauliche e relativi servizi provinciali

Leer más

Regolamento di attuazione del capo I della legge provinciale 8 luglio 1976, n. 18 (Legge provinciale sulle acque pubbliche) in materia di demanio idrico provinciale

Leer más

Il Piano Generale per l’Utilizzazione delle Acque Pubbliche (P.G.U.A.P.) è lo strumento di governo delle risorse idriche che la Provincia ha adottato d’intesa con lo Stato. Esso equivale a un vero e proprio Piano di Bacino di rilievo nazionale, pertanto le sue previsioni e prescrizioni costituiscono direttive nei confronti degli strumenti di pianificazione territoriale.

Leer más

Indicazioni operative per la presentazione e gestione delle domande per realizzare opere/interventi su beni appartenenti al demanio idrico e/o in fascia di rispetto idraulica.

Leer más
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio