Formulario n° 004435 (SOLICITUD)
El formulario podrá entregarse en mano, enviarse por correo postal o por correo certificado a la siguiente dirección: serv.polamm@pec.provincia.tn.it.
Si no se presenta en mano, deberá ir acompañado de una fotocopia del documento de identidad del solicitante. Si el solicitante no es ciudadano de la UE, también deberá presentar una fotocopia de un permiso de residencia válido.
La expedición del permiso está sujeta al pago del impuesto de timbre. Por lo tanto, junto con el formulario deberán presentarse dos sellos fiscales de 16,00 euros (tres en el caso de los parques acrobáticos: uno deberá adherirse a la solicitud y el otro u otros deberán adjuntarse).
En caso de exención del impuesto sobre el timbre (por ejemplo, O.N.L.U.S. - federaciones deportivas - organismos de promoción deportiva y asociaciones y clubes deportivos de aficionados sin ánimo de lucro reconocidos por el C.O.N.I.), deberán indicarse en la solicitud los datos exigidos por la ley.
En el caso de una solicitud transmitida a través de un buzón electrónico (certificado o simple), el solicitante deberá firmarla, ya sea con una firma digital o con una firma manuscrita; en este último caso, tras firmarla, deberá escanearla ("escanearla") y transmitirla junto con una copia de un documento de identidad. Los timbres fiscales deben adherirse a la solicitud y anularse; alternativamente, los datos de los timbres fiscales (día y hora de emisión, identificador de 14 dígitos) pueden indicarse en la solicitud.
En cuantoa los aspectos urbanísticos, es necesario verificar, con el Ayuntamiento competente, la compatibilidad/conformidad urbanística (también con referencia al parámetro del aparcamiento) en relación con la actividad de ocio/espectáculo solicitada.
A) Para locales con capacidad inferior a 200 personas
Formulario nº 004436 (LOC)
Sustituye a la inspección de la Comisión Provincial de Supervisión de los teatros y otros locales de espectáculos públicos en virtud del Decreto Presidencial nº 311, de 28 de mayo de 2001; el técnico cualificado, inscrito en el registro profesional correspondiente, que lo elabore, deberá comprobar también el cumplimiento de las prescripciones impuestas por la Comisión al emitir el dictamen sobre el proyecto (si se ha emitido), el cumplimiento de la normativa urbanística/de edificación y la presencia de un certificado de conformidad de prevención de incendios adecuado para la actividad, si se exige en virtud del Decreto Presidencial nº 151, de 1 de agosto de 2011.
B) Para los locales con capacidad superior a 200 personas, se requiere una inspección de la Comisión Provincial de Control. En este caso, la documentación a presentar, además de la solicitud, es la siguiente
- 1 ejemplar del proyecto, firmado por técnicos cualificados inscritos en los registros profesionales correspondientes en el ámbito de sus respectivas competencias, en el caso de que se hayan producido variaciones durante el transcurso de las obras respecto al proyecto inicial aprobado por la Comisión Provincial de Vigilancia; en el caso de que el proyecto nunca haya sido sometido al dictamen previo de la Comisión, la documentación a presentar es la que figura en las instrucciones para el dictamen del proyecto
- declaración de conformidad de la instalación eléctrica, redactada por el instalador con arreglo al artículo 7 del Decreto Ministerial 37 de 22 de enero de 2008, completa con los anexos obligatorios;
En cuanto a los aspectos estáticos
- prueba estática de la estructura objeto de la inspección, a partir de la cual puedan destacarse expresamente las sobrecargas permitidas -en función del uso previsto- en las distintas estructuras (suelos, escaleras, parapetos, vías de evacuación, balcones, escenarios, plataformas, etc.)
- en caso de que el local se encuentre debajo, total o parcialmente, de un aparcamiento: una declaración en la que se indique el tipo de vehículo de motor autorizado en el aparcamiento superior y su carga máxima accidental admis ible (deberá instalarse un cartel bien visible en la entrada del aparcamiento, en el que se indique la carga máxima admisible y el tipo de vehículo de motor autorizado a entrar)
- en caso de utilización de soportes para altavoces, vídeos, focos, cuadros, etc.: declaración en la que se indique la carga de funcionamiento y la carga máxima admisible sobre las estructuras (estos datos de carga deben indicarse en los soportes)
- si hay partes acristaladas: declaración del proyectista o del jefe de obra que certifique que el acristalamiento instalado cumple la norma UNI 7697; declaración de la empresa instaladora que certifique que el acristalamiento se ha instalado correctamente, indicando el tipo y el lugar de instalación; certificación del fabricante sobre las características del vidrio utilizado con respecto a las normas UNI-EN.
Además, para los parques acrobáticos
- certificado de inspección - inauguración realizado por un organismo de inspección de tipo A acreditado;
- informe actualizado de evaluación del árbol (antes de la apertura de temporada).
Los siguientes documentos deben conservarse en el parque ac robático para posibles inspecciones
- certificado de inspección - inauguración realizada por un organismo de inspección de tipo A acreditado
- informe actualizado de evaluación del arbolado (realizado antes de la apertura de temporada);
- informe de inspección anual actualizado (realizado antes de la apertura de temporada);
- evaluación de riesgos y plan de emergencia conforme a la norma UNI 15567-2;
- archivo con fichas de gestión diaria
- registro de accidentes;
- registro de inspección de los EPI según la norma UNI 15567-2;
- manuales del fabricante (relativos a las rutas).
Tenga en cuenta que la inspección está sujeta al pago previo de 200 (estructuras temporales)/ € 250 (estructuras permanentes).
Este pago se efectuará
- bien mediante ingreso directo en la cuenta de la Tesorería de la Provincia Autónoma de Trento, exclusivamente en las ventanillas del Tesorero encargado del Pat - UniCredit S.p.A., especificando los siguientes datos: código BANCO (5079), código ENTE (400) y, como motivo del pago,"Sopralluogo Commissione provinciale di vigilanza" (Inspección de la Comisión Provincial de Vigilancia)
- o a través de la plataforma pagoPA, el nodo nacional de pagos electrónicos:
- directamente en línea; es necesario conectarse a mypay.provincia.tn.it, seleccionar la entidad "Provincia Autonoma di Trento"; introducir el "Codice Avviso" (código único para el pago individual indicado en la última línea del aviso) y, por último, elegir el canal de pago preferido;
- alternativamente, puede mostrar el aviso para el pago digital en las ventanillas bancarias, en los circuitos Sisal y Lottomatica (estancos) o en otras ventanillas y/o canales habilitados para PagoPA.
Encontrará más instrucciones operativas para realizar pagos electrónicos en www.pagopa.provincia.tn.it.