Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Lista "Juntos contra la violencia hacia las mujeres

  • Activo

Lista de actores que pretenden promover acciones a favor de las mujeres que sufren violencia en la provincia de Trento.

Descripción

La lista "Juntos contra la violencia hacia las mujeres" ha sido creada por la Provincia Autónoma de Trento para promover acciones en favor de las mujeres que sufren violencia. Sus miembros son aquellos que han firmado el Protocolo de Acuerdo Interinstitucional para la prevención y la lucha contra el fenómeno de la violencia de género en la Provincia de Trento, con fecha de 22 de febrero de 2024, y sus eventuales renovaciones, y aquellos a los que se han encomendado servicios contra la violencia sobre la base de convenios y contratos con la Provincia.
También pueden solicitar la inscripción otros sujetos, públicos o privados, que compartan los objetivos de la Lista.

A quién está dirigido

Entidades públicas o privadas o empresas inscritas en el registro mercantil, cuyo representante legal no haya sido condenado por ninguna infracción penal firme y que pretendan

  1. promover y coordinar acciones eficaces de sensibilización, prevención y lucha en la provincia de Trento para proteger a las mujeres que han sufrido violencia y a sus hijos e hijas, a través de un enfoque integrado y compartido, teniendo en cuenta también las intervenciones para los hombres autores de violencia
  2. reforzar los servicios gestionados por los sujetos acreditados de la red provincial antiviolencia
  3. promover, en la provincia de Trento, acciones dirigidas a una asunción integral de las mujeres que sufren violencia y de sus hijos e hijas, útiles también para prevenir el riesgo de victimización secundaria
  4. apoyar, en la provincia de Trento, la autonomía de las mujeres que han sufrido violencia, acompañándolas en el desarrollo y mejora de sus habilidades para la vida
  5. apoyar, en la provincia de Trento, la salida del acogimiento residencial de las mujeres que han sufrido violencia, si no existen necesidades de protección elevadas.

Procedimiento

La solicitud de inscripción en la Lista puede ser presentada por los interesados a la estructura provincial responsable de la prevención de la violencia contra las mujeres, de las siguientes maneras

  • por vía electrónica al buzón certificado (por correo electrónico o PEC) en la siguiente dirección del PEC: umse.prevenzionecriminalita@pec.provincia.tn.it;
  • por correo postal mediante carta certificada con acuse de recibo a la siguiente dirección

Provincia Autónoma de Trento

UMSe Prevención de la violencia y la delincuencia

Via Grazioli n. 1

38122 Trento;

  • como medida residual, y sólo en el caso de entidades privadas distintas de las empresas, entregadas en mano, incluso utilizando los mostradores de información y asistencia al público de la Provincia previstos en el artículo 34 de la Ley provincial no 23 de 1992, a la UMSe Prevención de la violencia y la delincuencia, en la dirección arriba indicada.

La inscripción en la lista se ordena tras la verificación positiva por parte de la estructura provincial responsable de la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres, mediante orden ejecutiva.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

La solicitud deberá contener los datos de identificación del solicitante y las declaraciones sustitutorias realizadas de conformidad con los artículos 46 y 47 del Decreto Presidencial 445/2000, en las que se certifique que el solicitante cumple los requisitos establecidos, así como una declaración de compromiso de promover acciones destinadas a prevenir y combatir el fenómeno de la violencia contra las mujeres en la Provincia de Trento y, en particular, de garantizar

  1. la difusión del objeto y la finalidad del Directorio
  2. la realización, a sus expensas, de las actividades indicadas en la solicitud y en las eventuales solicitudes de integración posteriores
  3. participación en las iniciativas provinciales de sensibilización y formación
  4. la participación en una reunión de seguimiento al menos cada dos años, coordinada por la Provincia.

A la solicitud se adjuntarán los siguientes documentos

  • ficha descriptiva de las actividades que los sujetos se proponen llevar a cabo en el ámbito de la prevención y la lucha contra la violencia hacia las mujeres; la descripción debe indicar las actividades específicas, el/los destinatario/s de las actividades, el momento y el lugar de realización, los eventuales socios implicados, los costes previstos
  • una copia de los estatutos y de la escritura de constitución del solicitante, si existen y no obran ya en poder de la administración provincial;
  • en el caso de solicitudes presentadas por entidades públicas o privadas, un informe ilustrativo de la actividad realizada en los dos años anteriores, si ya están establecidas, que muestre en particular el compromiso ético de la entidad, o, en el caso de entidades de nueva creación, instrumentos similares que hagan referencia al programa de acción para los dos años siguientes
  • en el caso de solicitudes presentadas por empresas, un informe ilustrativo sobre las actividades realizadas en el bienio anterior y sobre la política de gestión en materia de transparencia, prevención de la corrupción, legalidad, sostenibilidad de la gobernanza y cuestiones sociales (por ejemplo, código de conducta) o, en el caso de empresas de reciente creación, el programa de acción para el bienio siguiente;
  • nota informativa de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n.º 679 de 2016 firmada para su acuse de recibo por el representante legal.

Modelos

Tiempos y plazos

60 días

Días máximos de espera

A partir del día siguiente a la recepción de la solicitud.

Costes

GRATIS

Documentos

Normativa de referencia

Interventi per la prevenzione della violenza di genere e per la tutela delle donne che ne sono vittime

Leer más

Legge provinciale n. 6 del 2010. Approvazione dell'Avviso pubblico relativo all'elenco 'INSIEME CONTRO LA VIOLENZA SULLE DONNE'

Leer más

Información adicional

Última actualización: 20/10/2025 19:22

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio