Descripción
Se trata de ayudas a la apicultura, previstas en los planes estratégicos de la PAC y financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). (Reg. UE nº 2021/2115 de 2 de diciembre de 2021)
Las intervenciones tienen por objeto:
(a) elevar el nivel de cualificación y el grado de profesionalidad de todos los apicultores tanto en lo que se refiere a los apicultores que producen para la comercialización como a los que producen para el autoconsumo, con el fin de mejorar la competitividad del sector y garantizar y preservar la acción fundamental a favor del medio ambiente de los polinizadores;
(b) el apoyo a las inversiones materiales e inmateriales en beneficio de las explotaciones apícolas, el fomento de la competitividad y la innovación en el sector apícola y otras acciones, entre ellas (i) la lucha contra los agresores de las colmenas y las enfermedades, en particular la varroa; ii) la prevención de los daños causados por las condiciones climáticas adversas y el fomento del desarrollo y la utilización de prácticas de adaptación al cambio climático; iii) la repoblación de la cabaña apícola; iv) la racionalización de la trashumancia; v) la mejora de la calidad y la valorización de la producción apícola con vistas a la comercialización;
(c) fomentar el conocimiento económico y estructural del sector y de la industria, aumentar el conocimiento de las características químico-físicas y cualitativas de la miel y otros productos apícolas, en particular mediante la identificación y evaluación de parámetros importantes para la caracterización y comercialización de la miel, la promoción y difusión de productos de calidad mediante la sensibilización de los consumidores.
Estos objetivos se perseguirán a través de las siguientes intervenciones y acciones del Subprograma Apícola Provincial:
- Acción A - Servicios de asistencia técnica, asesoramiento, formación, información e intercambio de buenas prácticas, incluso a través de la creación de redes, a los apicultores y a las organizaciones apícolas;
◦ Acción A1 - Cursos de actualización y formación.
◦ Acción A2 - Asistencia técnica y asesoramiento a las empresas.
- Acción B - Inversiones en activos fijos materiales e inmateriales
◦ Acción B1 - Lucha contra plagas y enfermedades - compra de colmenas con malla antivarroa y sublimadores de ácido oxálico
◦ Acción B3 - Repoblación de la cabaña apícola - compra de familias de abejas, núcleos de abejas, reinas de abejas y equipos de apicultura de cría
◦ Acción B4 - Racionalización de la trashumancia - compra de máquinas, equipos y materiales diversos específicos de la actividad nómada
◦ Acción B5 - Equipos y sistemas de gestión - maquinaria y equipos para la extracción, conservación y envasado de la miel y otros productos de la colmena
- Acción F - Promoción, comunicación y comercialización, incluidas las acciones de seguimiento del mercado y las actividades destinadas, en particular, a sensibilizar a los consumidores sobre la calidad de los productos de la apicultura
◦ Acción F1 - Actividades de información y promoción destinadas a aumentar la sensibilización de los consumidores con respecto a la calidad - participación en concursos para premiar la calidad de la miel mediante evaluaciones melisopalinológicas, organolépticas y químico-físicas
Restricciones
Los equipos que se beneficien de la financiación deberán
(a) permanecer en la explotación durante un período mínimo de tres años
(b) estar identificados de forma inequívoca