Indemnización por daños causados por depredadores salvajes

  • Activo

Solicitada por un agricultor o simple aficionado que haya sufrido daños en su patrimonio agrícola, apícola, ganadero o de otro tipo causados por un depredador salvaje (oso, lobo y lince).

A quién está dirigido

Propietarios o poseedores de bienes dañados por depredadores salvajes, tanto empresarios agrícolas como aficionados.

Procedimiento

En caso de sospecha de daños causados por grandes carnívoros (lobos, osos, linces), hay que ponerse en contacto con el personal forestal local lo antes posible, y a más tardar en 24 horas, para informar del suceso. Si se considera necesario, se organizará una evaluación de los daños en las 24 horas siguientes (12 horas para los rebaños de abejas) por personal forestal especialmente formado. En este caso, el perjudicado deberá mantener el marco depredador hasta que finalice la evaluación de los daños. Si el perjudicado tiene intención de solicitar el reembolso, deberá cumplimentar íntegramente el formulario correspondiente. El formulario debe enviarse en un plazo de 60 días a la dirección de la PEC que figura en el encabezamiento del formulario, junto con una copia de un documento de identidad, o entregarse en la estación forestal correspondiente. Como alternativa, el formulario de reclamación puede entregarse, una vez cumplimentado in situ en la inspección, directamente al personal forestal que compruebe los daños.

Tiempos y plazos

90 días

Días máximos de espera

A partir del día siguiente a la presentación de la solicitud.

Costes

Sello fiscal
16 Euro

Sólo para aficionados, titulares de IVA exentos

Documentos

Normativa de referencia

Norme per la protezione della fauna selvatica e per l'esercizio della caccia

Leer más

Información adicional

Enlaces a sitios externos

Última actualización: 10/06/2025 09:08

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio