Financiación de proyectos y vías de educación cívica digital

  • Activo

Convocatoria de propuestas para la realización de cursos/proyectos que promuevan la educación sobre el uso consciente de las redes sociales e Internet y sobre los derechos y deberes relacionados con el uso de las tecnologías de la información para estudiantes, padres y profesores de las escuelas provinciales y parroquiales y de los institutos de formación de la Provincia Autónoma de Trento.

Descripción

La Provincia Autónoma de Trento propone itinerarios estructurados y apoya proyectos autónomos que se incluirán en la planificación educativa de los institutos escolares y de formación provinciales y paritarios de la Provincia Autónoma de Trento, dirigidos a estudiantes, profesores y padres y encaminados a la adquisición de una conciencia generalizada de cómo acercarse y utilizar la Red, considerada como una importante herramienta de conocimiento y aprendizaje.

Estos proyectos/caminos se llevarán a cabo a lo largo del curso escolar 2022/2023 y pretenden fomentar la adquisición de competencias de educación cívica digital y profundizar en los siguientes temas

  • Contrarrestar el ciberacoso; también desde una perspectiva de género;
  • Uso consciente de las redes sociales y seguridad en línea;
  • Elaboración del currículo escolar desde una perspectiva de educación cívica digital;
  • Elaboración de Políticas para el uso de las tecnologías en la escuela (PUA, Uso Aceptable de las Tecnologías y la Red en la escuela);
  • Inicio de procesos de acompañamiento dirigidos a la obtención de certificaciones para apoyar a las escuelas a dotarse de un sistema de procedimiento para la intervención profesional en caso de incidentes de acoso y ciberacoso.

Cada escuela individual en Trentino puede activar alternativamente cursos de catálogo o planificación autónoma:

  • Cursos de catálogo: 7 cursos de catálogo financiados hasta un máximo de 2.100,00 euros dirigidos obligatoriamente a alumnos, profesores y padres, realizando no. 1 curso dirigido a padres, no. 1 curso dirigido a profesores y no. 5 cursos dirigidos a alumnos.
  • Planificación autónoma: Los institutos y colegios que vayan a realizar una planificación autónoma deberán activar 7 proyectos financiados por un máximo de 2.100,00 euros, dirigidos obligatoriamente a alumnos, profesores y padres, realizando 1 proyecto dirigido a padres, 1 proyecto dirigido a profesores y 5 proyectos dirigidos a alumnos.

Las escuelas que realicen una planificación autónoma podrán beneficiarse de una financiación adicional de 1.000,00 euros, concedida a los 10 primeros proyectos de la lista de clasificación.

Además de este proyecto, las escuelas pueden activar una vía de certificación para mantener una política antiacoso constantemente activa y supervisada, para lo cual se destina una financiación específica de 3.000 euros, equivalente al 80% del coste total, para las 7 primeras escuelas que presenten una solicitud.

También está prevista una financiación de 1.000 euros para la renovación de la certificación ya obtenida, para 4 escuelas.

Restricciones

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de noviembre

A quién está dirigido

Pueden solicitar la activación de los cursos/proyectos las instituciones educativas y formativas provinciales y parroquiales de la Provincia Autónoma de Trento (escuelas integrales y escuelas secundarias de dos años).

Procedimiento

Las solicitudes deben presentarse utilizando los formularios previstos, que pueden descargarse de esta página; los formularios deben estar cumplimentados y firmados por el director del centro educativo.

Las instituciones escolares y de formación provinciales enviarán la solicitud por interoperabilidad P.I.Tre. al Servicio de Actividades y Producción Culturales (código de estructura S022).

Las instituciones escolares y de formación paritarias enviarán el formulario de solicitud por pec a serv.attcult@pec.provincia.tn.it.

Casos particulares

Los institutos escolares y de formación interesados podrán solicitar la activación individualmente o en red, red que deberá estar compuesta por al menos 3 institutos escolares. La red escolar y territorial deberá activar iniciativas comunes de comparación, puesta en común y documentación que se publicarán en el sitio web de cada Instituto, tanto para promover el crecimiento común como para activar la colaboración con otras realidades (asociaciones, Plan Juventud de zona, centros juveniles, bibliotecas del Sistema Bibliotecario Trentino, distritos familiares, entes locales, etc.) y favorecer el efecto spill-over de las intervenciones realizadas en el territorio. Cada red de escuelas debe identificar un Instituto escolar de referencia.

En caso de que los institutos y las escuelas formen una red, cada instituto o escuela conservará el derecho a la financiación de un total de 2.100,00 euros.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

  • Formulario de solicitud (Anexo A)
  • Política de privacidad;
  • Copia del documento de identidad válido del representante legal del instituto

Para las instituciones que presenten un proyecto independiente

  • Formulario de presentación del proyecto (Anexo B)

Para instituciones que soliciten o renueven la certificación para la prevención y lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso

  • Formulario de solicitud de financiación de la certificación (Anexo D)

Modelos

Tiempos y plazos

30 días

Días máximos de espera

Las solicitudes presentadas por las escuelas serán evaluadas por el Servicio de Actividades y Producción Cultural - Oficina del Sistema Bibliotecario Trentino - área de ciudadanía digital y por el Comité Directivo, que elaborará una lista de clasificación asignando puntos siguiendo el orden de los criterios establecidos en el texto de la convocatoria. Se admitirá un número máximo de 70 escuelas. Se garantizará la aceptación de la solicitud de al menos una escuela por cada área territorial de referencia de la Comunidad del Valle, además de los municipios de Trento y Rovereto. Al final de las actividades realizadas o del proceso de certificación, las escuelas deberán presentar un informe para obtener la contribución. La fecha límite para presentar el informe es estrictamente el 20 de diciembre de 2023 para informar sobre las actividades del proyecto y el 31 de octubre de 2023 para informar sobre el proceso de certificación.

Costes

timbre fiscal
16,00 Euro

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 18:20

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio