Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Financiación PSG y gastos RTO-PGZ

  • Activo

El PGZ es una herramienta que un área utiliza para promover, co-construir, mejorar e incentivar las políticas locales y provinciales de juventud

Descripción

El PGZ es una herramienta utilizada por un área para promover, co-construir, mejorar y fomentar las políticas locales y provinciales de juventud y una cultura compartida sobre las mismas:
- fomentando iniciativas a favor de los jóvenes u organizadas por los propios jóvenes
- observando la situación de los jóvenes en la zona
- convirtiéndose en un estímulo para las instituciones y la ciudadanía activa;
- trabajando en la construcción de la autonomía personal y social
- abrirse a la dimensión global sin olvidar lo local y sus raíces.

El Plan Joven de Zona, abreviado PGZ, representa una iniciativa libre de autonomía local, puesta en marcha por un territorio de al menos 3.000 residentes contiguos, homogéneo en términos de cultura, tradición, estructura geográfica, asentamiento y producción, e interesado en
- desarrollar políticas activas destinadas a promover acciones en favor del mundo de la juventud, entendido en su sentido más amplio como preadolescentes, adolescentes, jóvenes y jóvenes adultos de entre 11 y 35 años de edad
- sensibilizar a la comunidad hacia una actitud positiva, acogedora y proactiva hacia esta categoría de ciudadanos.
El PGZ es una herramienta para desarrollar el interés, la visión estratégica y la inversión de la zona en los jóvenes que la habitan, organizando oportunidades capaces de dar cabida y apoyar las energías, ideas, recursos y competencias locales en materia de políticas de juventud.

A quién está dirigido

Los destinatarios son jóvenes en el sentido más amplio de preadolescentes, adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes entre 11 y 35 años que cumplan con los requisitos establecidos en la Resolución Nº 1683 del 8 de octubre de 2021.

Las solicitudes podrán ser presentadas por las Entidades Líderes a través de la AR y la OTR.

Procedimiento

Las solicitudes pueden ser presentadas por la organización principal a la estructura competente de la siguiente manera

- por P.I.Tre (obligatorio para las entidades federadas P.I.Tre.)
- por correo electrónico certificado, a la dirección serviziocivile@pec.provincia.tn.it (obligatorio para las P.I.Tre. no federadas.
Administraciones Públicas no federadas P.I.Tre.);
- correo electrónico o correo electrónico certificado, en la dirección serviziocivile@pec.provincia.tn.it (ciudadanos
y entidades privadas), en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución de la Diputación Provincial
nº 2051 de 14 de diciembre de 2020;
- envío por correo certificado con acuse de recibo (con acuse de recibo) (partes que no sean Administraciones Públicas); envío por correo certificado con acuse de recibo (con acuse de recibo) (partes que no sean Administraciones)
Administraciones Públicas);
- por fax (sujetos distintos de las Administraciones Públicas);
- modo residual: entrega en mano en la estructura competente o en las oficinas periféricas de
asistencia e información al público (sujetos distintos de las Administraciones Públicas).

Tiempos y plazos

Las solicitudes pueden presentarse del 15 de octubre al 30 de noviembre del año anterior al año de la PSG.

60 días

Días máximos de espera

A partir del día siguiente a la fecha de llegada de la solicitud a la estructura competente.

Costes

GRATIS

Información adicional

Última actualización: 12/09/2025 12:30

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio