Encuesta estadística sobre la actividad de la construcción - ISTAT / ISPAT

  • Activo

Las Encuestas sobre la Actividad Edificadora son de dos tipos, una en la que el ISTAT es el propietario y recoge información sobre las principales características de los proyectos de edificios nuevos (incluso demolidos y reconstruidos en su totalidad), residenciales y no residenciales, o ampliaciones de volumen.Y una segunda encuesta, en la que el ISPAT es el propietario y recoge información sobre las intervenciones en edificios existentes (renovaciones).

Descripción

Encuesta ISTAT - "Encuesta estadística sobre permisos de construcción".

Recoge información sobre edificios nuevos, residenciales y no residenciales, o ampliaciones de volumen de edificios existentes. Las estadísticas sobre permisos de construcción constituyen una importante base de información para el conocimiento de las características estructurales y la dinámica de la actividad de construcción residencial y no residencial y cumplen las obligaciones establecidas en el Reglamento de la UE 2019/2152 (EBS) y el Reglamento de Ejecución de la UE 2020/1197.
La encuesta estadística sobre permisos de construcción se realiza mensualmente y recoge información sobre las principales características de los proyectos de edificios nuevos (incluidos los demolidos y los reconstruidos en su totalidad), residenciales y no residenciales, o de ampliaciones de volumen de edificios preexistentes.
Las particiones y los cambios de uso, que no implican un aumento del volumen del edificio, no están cubiertos por la encuesta ISTAT.

La encuesta está incluida en el Programa Estadístico Nacional, que reúne todas las encuestas estadísticas de interés público.

Encuesta ISPAT - "Encuesta estadística sobre las intervenciones en los edificios existentes".

Esta encuesta, a diferencia de la encuesta ISTAT, tiene por objeto recoger información sobre las superficies renovadas (residenciales y no residenciales), por tipo de intervención (suelos, retejado, instalaciones), intervenciones de eficiencia energética, etc.

Está presente no sólo en el Programa Estadístico Provincial, que define el marco para el desarrollo, la producción y la difusión de las estadísticas oficiales en la Provincia de Trento, sino también en el Programa Estadístico Nacional, con el objetivo de completar la información sobre las intervenciones en los edificios también en la parte relativa a las renovaciones.

Restricciones

Obligación de respuesta

Esta encuesta, incluida entre las encuestas estadísticas de interés público, está incluida en el Programa Estadístico Nacional 2020-2022 (código IST-00564), aprobado por Decreto del Presidente de la República de 9 de marzo de 2022. El Programa Estadístico Nacional vigente puede consultarse en la sección Normativa de la página web del Istat.
La obligación de respuesta para esta encuesta se establece en el art. 7 del Decreto Legislativo nº 322/1989 y en el Decreto del Presidente de la República de 9 de marzo de 2022 por el que se aprueba el Programa Estadístico Nacional 2020-2022; el incumplimiento de esta obligación se sancionará de conformidad con los arts. 7 y 11 del Decreto Legislativo nº 322/1989 y el mencionado Decreto del Presidente de la República de 9 de marzo de 2022 (anexo "Lista de obras Sdi y Sda incluidas en el Programa Estadístico Nacional 2020-2022 para las que la falta de suministro de datos constituye un incumplimiento de la obligación de respuesta"). Las respectivas listas en vigor pueden consultarse en los apartados "Obligación de responder" y "Sanciones".
En la lista que contiene las encuestas a las que, en caso de incumplimiento de la obligación, se aplicará una sanción administrativa, se enumeran para cada encuesta los "sujetos sancionables" y los valores de tamaño, en su caso, previstos para iniciar el proceso de investigación.

Sanciones

Una vez transcurrido el plazo para la transmisión de datos -fijado en el 2 de marzo de 2024-, este Instituto iniciará el procedimiento de comprobación de las infracciones del artículo 7 del Decreto Legislativo nº 322/1989 a efectos de la aplicación de la sanción administrativa, de conformidad con lo dispuesto en la citada normativa en materia estadística (Art. 7 y 11 del Decreto Legislativo nº 322/1989 y Decreto del Presidente de la República de 9 de marzo de 2022 por el que se aprueba el PNS 2020-2022), teniendo en cuenta los valores umbral establecidos en el PNS vigente y que obren en poder de la unidad de detección en el momento de la evaluación. Para ello, los criterios técnicos y la verificación de las variables de referencia y valores umbral pueden consultarse en la Nota Metodológica disponible en los siguientes enlaces
https://www.istat.it/it/permessi-costruire
https://www.istat.it/it/permessi-costruire-rapida

A quién está dirigido

Los titulares de los permisos de construcción (o los ingenieros proyectistas), cumplimentarán el formulario de encuesta respectivo (Formulario Residencial o No Residencial para la encuesta ISTAT, o Formulario PAT ED006 para obras de renovación para la encuesta provincial ISPAT) y lo enviarán al municipio correspondiente.

Los municipios trentinos deben enviar mensualmente al ISPAT, dentro del mes siguiente al de la recogida, los modelos recibidos de los titulares de licencias de obras o ingenieros proyectistas.

Para ambas encuestas, tanto las relativas a edificios nuevos y ampliaciones de edificios residenciales o no residenciales, como las relativas a obras de renovación, si no se ha recogido ningún permiso de construcción en el mes de recogida, los municipios deben informar del mes "negativo" utilizando el formulario Google correspondiente.

Procedimiento

El ayuntamiento debe enviar los formularios a través del Protocollo Informatico PiTre (código S210) o a través de PEC (véase la sección Contactos más abajo)

Documentos

Normativa de referencia

Riordino dell'attività statistica e disciplina del sistema statistico provinciale. Modificazioni della legge provinciale n. 13 del 2009, in materia di promozione di prodotti agricoli a basso impatto ambientale, e della legge provinciale sui lavori pubblic

Leer más
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio