Descripción
Toda empresa que se presente ante la administración pública para solicitar aportaciones, concesiones o certificaciones en el ámbito de la agricultura debe estar inscrita en el Registro del Sector Primario.
El Registro recoge información sobre entidades públicas y privadas, identificadas por su código fiscal, dedicadas a actividades agrarias, agroalimentarias, forestales y pesqueras, que tengan algún tipo de relación con la administración pública central o local. La inscripción en el Registro requiere la constitución del fichero de explotaciones.
El fichero electrónico de explotaciones es el conjunto de información relativa a los sujetos obligados a inscribirse en el registro de explotaciones según el Decreto Presidencial nº 503 de 1 de diciembre de 1999, contrastada y certificada por los Organismos Pagadores con la información de las bases de datos de la Administración Pública, incluidas las del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC).
El expediente electrónico de explotación reúne, por tanto, la información y los documentos que constituyen los activos productivos de la explotación agrícola, incluidos los relativos a las existencias y a la tenencia de la explotación. El expediente de explotación es la base de referencia y cálculo válida a efectos de los procedimientos previstos en la normativa comunitaria, nacional y foral en materia agroalimentaria, forestal y pesquera, sin perjuicio, no obstante, de las facultades de comprobación y control de la propia Administración.
Para la constitución y actualización de su expediente, la explotación podrá dirigirse a los Centros Autorizados de Asistencia Agraria (CAA) autorizados por la Región o Provincia y concertados con elOrganismo Pagador Provincial (APPAG). El CAA, al que la explotación otorga el mandato, se encarga de recoger y almacenar la documentación, así como de introducir la información en el sistema. El responsable del fichero lleva a cabo su tarea respetando el Código de Protección de Datos de Carácter Personal.