Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Dossier agricultores

  • Activo

El expediente de explotación es un documento que recoge información sobre una explotación; puede ser en papel o electrónico

Descripción

Toda empresa que se presente ante la administración pública para solicitar aportaciones, concesiones o certificaciones en el ámbito de la agricultura debe estar inscrita en el Registro del Sector Primario.

El Registro recoge información sobre entidades públicas y privadas, identificadas por su código fiscal, dedicadas a actividades agrarias, agroalimentarias, forestales y pesqueras, que tengan algún tipo de relación con la administración pública central o local. La inscripción en el Registro requiere la constitución del fichero de explotaciones.

El fichero electrónico de explotaciones es el conjunto de información relativa a los sujetos obligados a inscribirse en el registro de explotaciones según el Decreto Presidencial nº 503 de 1 de diciembre de 1999, contrastada y certificada por los Organismos Pagadores con la información de las bases de datos de la Administración Pública, incluidas las del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC).

El expediente electrónico de explotación reúne, por tanto, la información y los documentos que constituyen los activos productivos de la explotación agrícola, incluidos los relativos a las existencias y a la tenencia de la explotación. El expediente de explotación es la base de referencia y cálculo válida a efectos de los procedimientos previstos en la normativa comunitaria, nacional y foral en materia agroalimentaria, forestal y pesquera, sin perjuicio, no obstante, de las facultades de comprobación y control de la propia Administración.

Para la constitución y actualización de su expediente, la explotación podrá dirigirse a los Centros Autorizados de Asistencia Agraria (CAA) autorizados por la Región o Provincia y concertados con elOrganismo Pagador Provincial (APPAG). El CAA, al que la explotación otorga el mandato, se encarga de recoger y almacenar la documentación, así como de introducir la información en el sistema. El responsable del fichero lleva a cabo su tarea respetando el Código de Protección de Datos de Carácter Personal.

A quién está dirigido

Sujetos públicos y privados que desarrollen actividades agrarias, agroalimentarias, forestales y pesqueras y tengan cualquier tipo de relación con la Administración Pública.

Para los sujetos que no sean agricultores, se establece un fichero simplificado cuyo contenido informativo y documental obligatorio se limita a los datos personales y no existe plan gráfico de cultivo.

Procedimiento

A efectos de la elaboración del expediente de la explotación, las explotaciones que tienen su sede social, o la residencia del titular, en el caso de las empresas individuales, en el territorio de la Provincia Autónoma de Trento deben elaborar el expediente de la explotación en la APPAG, el Organismo Pagador con competencia territorial.

La APPAG ha delegado, mediante convenio especial, en los Centros de Asistencia Agraria (CAA) autorizados en la Provincia de Trento, las tareas de constitución, actualización y gestión del expediente de la explotación.

El titular de la explotación, tras haber elegido el CAA, firma un mandato único y exclusivo de representación a favor de estas entidades, que asumen ante la APPAG la responsabilidad de la identificación del agricultor, la exhaustividad, la coherencia formal y la actualización de la información y los documentos que forman parte del expediente de la explotación.

El titular/representante legal podrá, antes del 30 de noviembre de cada año, revocar el mandato a su CEA y firmar un nuevo mandato con otra CEA, que surtirá efecto a partir del 1 de enero del año siguiente.

Una explotación agraria que traslade su domicilio social o un empresario individual que traslade su residencia a otra Región/Provincia Autónoma deberá solicitar al Organismo Pagador con competencia territorial el traslado del expediente de explotación.

Es posible solicitar la constitución o el traslado de un expediente de explotación en un Organismo Pagador distinto de la APPAG, si la explotación tiene una o varias unidades económicas técnicas (UTE) situadas fuera del territorio de la Provincia Autónoma de Trento.

Para más información sobre la normativa y las instrucciones operativas relativas exclusivamente a los expedientes "de registro", puede descargarse la sección Documentos del menú de la izquierda.

Casos particulares

Los sujetos distintos de los agricultores, para constituir y actualizar únicamente los expedientes simplificados de las explotaciones (ficheros maestros), pueden dirigirse directamente a la APPAG, Ufficio interventi settoriali e coordinamento controlli (Oficina de intervenciones sectoriales y coordinación del control).

Para ello, es necesario presentar la siguiente documentación, debidamente cumplimentada y firmada, y enviarla a la APPAG en appag@pec.provincia.tn.it y appag.utaocmecontrolli@provincia.tn.it :

  • modelo de constitución/modificación y validación del fichero maestro de explotaciones (descargable en la sección formularios);
  • en caso de firma manuscrita documento de identidad válido del titular o representante legal de la empresa/entidad (fotocopia)
  • certificación del banco de los datos bancarios (código IBAN) - adjuntando copia de uno de los siguientes documentos
    • carátula del contrato de cuenta corriente donde el código IBAN sea legible
    • cabecera del extracto resumen de la cuenta corriente;
    • extracto de la entidad de crédito.

Tiempos y plazos

-

Documentos

Normativa de referencia

Disciplina relativa al fascicolo aziendale

Leer más

Documentos de apoyo

Immagine decorativa per il contenuto Manuale del fascicolo aziendale degli agricoltori

Manuale del fascicolo aziendale degli agricoltori - Agenzia provinciale per i pagamenti (APPAG)

Leer más

Información adicional

Última actualización: 25/08/2025 18:16

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio