Descripción
Las personas aquejadas de patologías invalidantes y reconocidas como inválidos civiles, ciegos civiles o sordos por la autoridad sanitaria competente tienen derecho a prestaciones económicas, de carácter asistencial, en forma de pensiones y subsidios.
El acceso a las prestaciones económicas implica dos fases, una relativa a la valoración sanitaria de la patología invalidante y otra relativa a la comprobación de los requisitos socioeconómicos.
La valoración de la patología invalidante, ceguera o sordera es competencia de la Unidad Operativa de Medicina Legal de la Agencia Provincial de Servicios Sanitarios de Trento. El resultado del informe de evaluación sanitaria se remite al interesado y a la Agencia Provincial de Asistencia y Previsión Complementaria (Apapi), para la comprobación de los requisitos socioeconómicos.
Para acceder a las prestaciones económicas, el interesado debe presentar una solicitud a la Agencia Provincial de Asistencia y Previsión Complementaria, que, tras comprobar los requisitos residuales, concederá y abonará la prestación.
Las prestaciones económicas para inválidos civiles se dividen en pensiones y subsidios; las pensiones están sujetas a límites de renta (se hace referencia a la renta personal sujeta al Irpef). Los subsidios se abonan sin límite de ingresos.
Las cuantías de las pensiones y subsidios varían en función del tipo de discapacidad, la edad y el porcentaje de discapacidad reconocido.
El cuadro que figura en el siguiente enlace muestra las cuantías de las pensiones y subsidios para los años 2024 y 2025.
Las prestaciones se abonan en 13 mensualidades, a partir del primer día del mes siguiente a la presentación de la solicitud de evaluación de salud.
En caso de fallecimiento del beneficiario, los herederos legítimos tienen derecho a percibir los importes devengados en la fecha del fallecimiento, aunque el fallecimiento se haya producido antes de la realización del reconocimiento médico, o después del reconocimiento médico pero antes de la adopción de la medida de concesión por parte de la Apapi.