Descripción
Los conductores que transportan mercancías peligrosas deben obtener un certificado de capacitación profesional (básica, cisterna, explosivos o radiactiva) denominado ADR (transporte de mercancías peligrosas por carretera) con una validez de cinco años; para obtenerlo, deben asistir a un curso de cualificación (en autoescuelas o instituciones) y después realizar un examen teórico.
Quienes transportan mercancías peligrosas utilizan los siguientes vehículos
- vehículos cisterna fijos o desmontables con una capacidad superior a 1000 litros;
- vehículos batería con una capacidad total superior a 1000 litros;
- vehículos que transporten contenedores cisterna con una capacidad superior a 3000 litros
- vehículos de cualquier masa bruta en carga que transporten materias u objetos de la clase 1 del ADR (explosivos)
- vehículos de cualquier masa bruta en carga que transporten materias de la clase 7 del ADR (radiactivas), excluidos determinados casos especiales;
- vehículos distintos de los mencionados anteriormente con una masa bruta en carga superior a 3,5 t que transporten materias en cantidades superiores a las especificadas en el punto 1.1.3.6 del ADR.
Se pueden realizar un máximo de dos exámenes en un plazo de seis meses a partir de la finalización del curso, con un mes de intervalo entre cada examen.
Las especializaciones se obtienen una vez superado el certificado básico del ADR, incluso en la misma convocatoria de examen.
Los ciudadanos extracomunitarios deben presentar su permiso de residencia original válido o su tarjeta de residencia antes del examen práctico.
El ADR debe renovarse transcurridos cinco años desde la fecha de expedición, previa asistencia a un curso de actualización adecuado y superación del examen. Este curso puede realizarse en el último año de validez del ADR CFP que se posea; habiendo aprobado el examen incluso antes de la caducidad del CFP, el nuevo certificado caducará cinco años después de la fecha de caducidad del anterior.