Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Ayudas a la agricultura alpina - recuperación de pastos alpinos - año 2023

  • Activo

Alojamiento y mejora de pastos y pastizales de montaña y realización de todas las obras y servicios necesarios para garantizar o mejorar su gestión

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

La ayuda se destina a la recuperación de los "malghe" mediante su identificación como patrimonio cultural y natural de las explotaciones, identificados como patrimonio edificado de montaña por la Resolución de la Diputación Provincial nº 611 de 22 de marzo de 2002.

La subvención está destinada al desarrollo y mejora de los pastos y pastizales de montaña utilizados en común y a la realización de todas las obras y servicios necesarios para garantizar o mejorar su gestión, incluidas las infraestructuras pertinentes, con el fin de cualificar y proteger los pastos y el entorno natural de montaña. Todo ello con el fin de mantener la tradición ganadera de pastoreo y evitar su abandono, que inevitablemente repercutiría negativamente en las tradiciones rurales de la población ganadera y en la atención prestada al delicado medio ambiente de montaña y a la biodiversidad.

En concreto, las intervenciones se refieren a la adaptación funcional de los edificios

- destinados al alojamiento del personal y del ganado, así como a las instalaciones anexas, se financiarán en virtud del Reglamento (CE) nº 2022/2472;

- destinados a la transformación y venta de productos lácteos, incluidos los accesorios relacionados, se financiarán de conformidad con el Reglamento de la Comisión Europea sobre las ayudas de minimis.

Con el término "pastos alpinos o "malga" se identifica un sistema que comprende la zona de pastoreo y las instalaciones para alojar al ganado y al personal.

Todas estas zonas están situadas a gran altitud, desde un mínimo de 1.000 metros hasta un máximo de 2.500 metros sobre el nivel del mar, se extienden por toda la superficie del Trentino, en los distintos valles, y son en su mayoría de propiedad pública.

El sistema de cría del Trentino se ha caracterizado siempre por desarrollarse durante un periodo de entre 80 y 110 días al año (desde principios de junio hasta mediados de septiembre).

Restricciones

Sólo se podrá presentar una solicitud por beneficiario, y dicha solicitud podrá contener la petición de acogerse a la iniciativa objeto de la presente Resolución para las estructuras de una única malga.
En los años sucesivos, y hasta la finalización del periodo de vigencia del Reg. (UE ) 2022/2472, la Diputación con medidas posteriores, si existen recursos disponibles en el presupuesto provincial, establecerá los plazos de presentación de solicitudes y cualquier otra indicación procedimental en cumplimiento de los criterios establecidos en la presente Resolución, que serán comunicados a la Comisión Europea en régimen de exención de conformidad con el Reg. (UE ) 2022/2472.

Las cabañas beneficiarias de la aportación provincial y sus pastos deberán ser utilizados de acuerdo con el pliego de condiciones técnico-económicas y las directrices aprobadas por Resolución de la Diputación Provincial nº 731, de 6 de mayo de 2015.

La comprobación de la ayuda de minimis recibida por el beneficiario se realizará de oficio a través de la base de datos nacional de ayudas de Estado.

La concesión de la aportación implica laobligación para el beneficiario de no enajenar, no ceder o en cualquier caso no desviar de su uso los bienes para los que se ha concedido la aportación durante al menos 10 años según el art. 6 de la L.P. 4/03. El plazo corre a partir de la fecha de la solicitud del pago final de la subvención.

En caso de incumplimiento del plazo mencionado en el párrafo anterior, los beneficiarios estarán obligados, salvo en caso de fuerza mayor, a devolver la subvención concedida en proporción a la duración residual del periodo en curso.

La duración residual se calcula desde la fecha de constatación de las circunstancias que dieron lugar a la revocación de la subvención hasta el final del período respectivo. El importe correspondiente se reembolsará más los intereses legales desde la fecha de pago.

En todo caso, el becario permitirá al personal encargado del control de la aplicación de la normativa vigente el libre acceso a las instalaciones y a la documentación relacionada con el objeto de la subvención concedida.

El control del cumplimiento de las obligaciones impuestas a los solicitantes en el artículo 6 de la Norma Foral 4/2003 se realiza sobre una muestra equivalente al 5% de las intervenciones sujetas a limitaciones, de acuerdo con la normativa foral vigente. El control sobre las declaraciones sustitutorias de certificación y declaración jurada se realizará sobre una muestra de al menos el 5% de los expedientes, de acuerdo con lo establecido en la normativa provincial vigente en la materia.

A quién está dirigido

Podrán acogerse a las ayudas previstas los propietarios de pastos de montaña y las personas que gestionen y administren propiedades públicas y colectivas, situadas en la provincia, que se comprometan a cederlos durante al menos diez años a ganaderos, preferentemente asociados, dando prioridad a los residentes en la provincia de Trento; tal como establece el Reglamento (UE) no 2022/2472 la ayuda se limita a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas.

Podrán beneficiarse de las ayudas

  1. que dispongan de un establecimiento en la provincia de Trento para las instalaciones de malga situadas en la provincia
  2. que dispongan de un expediente empresarial válido en la Provincia de Trento;
  3. que entren en el ámbito de aplicación de la legislación en materia de obras públicas, estén obligadas a respetar la legislación comunitaria, nacional y provincial vigente en materia de obras públicas a la hora de adjudicar y encomendar contratos de obras y de diseño.

Las empresas sobre las que pese una orden de recuperación pendiente a raíz de una decisión anterior de la Comisión que haya declarado la ayuda ilegal e incompatible con el mercado interiorno podrán optar a las ayudas.

Las empresas en crisis en el sentido del artículo 1, apartado 5, del Reglamento (UE) nº 2472/2022 no son subvencionables.

La solicitud puede ser presentada por el beneficiario o por la persona (consultor) autorizada a introducir la solicitud en el portal SRTrento

La solicitud debe estar firmada digitalmente por la persona autorizada para representar a la empresa en relaciones con terceros, incluida la Administración Pública, bajo pena de inadmisibilidad.

Procedimiento

Para acceder a las ayudas, la solicitud de ayuda y la documentación adjunta correspondiente DEBEN presentarse exclusivamente por vía telemática (online) a través del acceso al portal https://srt.infotn.it.
El acceso al área reservada de SRTrento está permitido únicamente a los usuarios registrados, por lo que cada usuario deberá acreditarse previamente según las modalidades indicadas en el manual de la página de inicio tal y como se especifica en esta página web. A este respecto, le recomendamos que siga atentamente el manual para el primer acceso al portal, donde se detallan las distintas etapas del procedimiento de acreditación.
Si necesita ayuda para acceder y habilitar el acceso al portal, póngase en contacto con: helpdesk.srtrento@provincia.tn.it

Requisitos

Documentación que se debe presentar

La solicitud (disponible en la plataforma digital SRTrento) debe contener una declaración jurada que certifique

  1. la relación de las parcelas objeto de la intervención y el título de propiedad correspondiente. En el caso de parcelas que no sean propiedad del solicitante, autorización para realizar las obras por parte del propietario;
  2. indicación de los datos del correspondiente título urbanístico en vigor y/o autorizaciones relativas, para la ejecución de las obras;
  3. que no se han solicitado ni obtenido otros incentivos públicos para las obras previstas
  4. si el IVA es deducible
  5. en el caso de entidades gestoras y administradoras de bienes públicos y colectivos, que la actividad de la entidad/entidad solicitante no está organizada como una empresa.

Además, deberá adjuntarse a la solicitud la siguiente documentación

1. proyecto completo aprobado con autorización en vigor para la realización de las obras (los datos de la escritura deberán indicarse en la solicitud), incluyendo extracto cartográfico de las parcelas, corografía y documentación fotográfica;

2. cálculo métrico estimado de las obras firmado a pie de página por el técnico cualificado, elaborado según las partidas de la lista de precios para obras públicas expedida por la Provincia Autónoma de Trento o, para las partidas no presentes, según las listas de precios expedidas por la C.C.I.A.A;

3. en el caso de entes públicos, pliego de condiciones particulares o documento análogo completo con lista de precios unitarios

4. memoria técnica descriptiva de las actuaciones a realizar, con indicación de las parcelas objeto de la actuación, firmada a pie de página por técnico competente

5. declaración del proyectista sobre la necesidad de elaborar el plan de seguridad conforme al Decreto Legislativo 81/08 y posteriores modificaciones e integraciones

6. para las entidades que gestionan y administran bienes públicos y colectivos, disposición del órgano competente aprobando la iniciativa y comprometiéndose a otorgar la concesión decenal a los agricultores.

La verificación de las ayudas de minimis recibidas por el beneficiario se realizará de oficio a través de la base de datos nacional sobre ayudas estatales.

Modelos

Tiempos y plazos

Caducado

En el caso de solicitudes que no cumplan los requisitos, se adoptará una medida desestimatoria, sujeta a lo dispuesto en la Ley Foral 23/92 de procedimiento administrativo.

Avances - convocatoria alpiculture 2023 Anticipos (partes de trabajo) - convocatoria alpicultura 2023 Solicitud de pago final de la contribución - bando alpicoltura 2023 Plazos para la presentación de las iniciativas - convocatoria de propuestas alpicoltura 2023

Tras la aprobación de la Resolución nº 1587 de 4 de octubre de 2024 , se financiarán las solicitudes que sigan la posición nº 7 de la lista de prioridades.

Se presentará una solicitud de confirmación de interés en la financiación de la solicitud al Servicio de Agricultura, de acuerdo con los procedimientos que se comunicarán a los propios solicitantes, tras lo cual se elaborará la lista de clasificación prioritaria actualizada en función de las confirmaciones de interés de los solicitantes.

Además, el ahorro resultante de la tramitación de las solicitudes incluidas en la lista de prelación en los puestos útiles para la cobertura financiera podrá utilizarse en la continuación de la financiación de las solicitudes posteriores hasta el puesto nº 33, por orden de prioridad, previa confirmación del interés en la financiación de la solicitud, de acuerdo con los procedimientos establecidos.

A tal efecto, no se aprobará ninguna otra lista de clasificación, pero esta circunstancia se reconocerá en la decisión de concesión.

Costes

GRATIS

Acceder al servicio

Presentación de solicitudes en el portal SR-TRENTO

Autenticación

Tarjeta nacional de servicios (CNS)
Tarjeta provincial de servicios (CPS)
SPID nivel 2
Documento de identidad electrónico (CIE)

Documentos

Normativa de referencia

Sostegno dell'economia agricola, disciplina dell'agricoltura biologica e della contrassegnazione di prodotti geneticamente non modificati

Leer más

Regolamento (UE) 2022/2472 della Commissione, del 14 dicembre 2022, che dichiara compatibili con il mercato interno, in applicazione degli articoli 107 e 108 del trattato sul funzionamento dell’Unione europea, alcune categorie di aiuti nei settori agricolo e forestale e nelle zone rurali (Testo rilevante ai fini del SEE)

Leer más

REGOLAMENTO (CE) N. 1407/2013 DELLA COMMISSIONE relativo all’applicazione degli articoli 107 e 108 del trattato agli aiuti d’importanza minore («de minimis»)

Leer más

Disposizioni in materia di armonizzazione dei sistemi contabili e degli schemi di bilancio delle Regioni, degli enti locali e dei loro organismi, a norma degli articoli 1 e 2 della legge 5 maggio 2009, n. 42. (11G0160)

Leer más

Approvazione degli indirizzi e dei criteri generali per la disciplina degli interventi di recupero del patrimonio edilizio montano, a termini dell'articolo 24 bis della legge provinciale 5 settembre 1991, n. 22 (Ordinamento urbanistico e tutela del territorio), come modificato da ultimo con l'articolo 28, comma 4, della legge provinciale 19 febbraio 2002, n. 1 prot. 178/02L.

Leer más

Approvazione dei criteri generali e delle modalità attuative per la concessione di aiuti agli investimenti destinati a preservare il patrimonio culturale e naturale delle aziende agricole - art. 25 'alpicoltura' della Legge provinciale 28 marzo 2003, n. 4 (Legge provinciale in materia di agricoltura). Aiuto di Stato Italia, art. 36 del Reg. (UE) 2022/2472, e apertura del bando per l'anno 2023.

Leer más

Approvazione dello schema-tipo di disciplinare tecnico-economico di utilizzo dei pascoli montani ai sensi dell'art. 25, comma 4 bis, della l.p. 4/2003; approvazione delle linee guida per disciplinare le modalità di affidamento delle superfici a pascolo e delle relative strutture di malga, nonché dei criteri relativi ai requisiti e agli elementi di valutazione dell'offerta economicamente più vantaggiosa, ai sensi dell'art. 39, comma 2 bis, della l.p. 23/1990; istituzione dello Schedario provinciale dei pascoli.

Leer más

Legge Provinciale 28 marzo 2003, n. 4 art. 25 'Alpicoltura'. Approvazione della graduatoria di priorità delle domande di aiuto presentate nell'anno 2023 e 2024 ai sensi della delibera attuativa della Giunta provinciale n. 1913 di data 13/10/2023. Presa atto di una domanda ritenuta irricevibile. Capitolo 500550.

Leer más

Integrazione delle risorse a disposizione del bando 2023, approvato con deliberazione della Giunta provinciale n. 1913 del 13/10/2023, ai sensi dell'art. 25 'Alpicoltura' della L.p. 28 marzo 2003, n. 4 relativo all'approvazione dei criteri generali e delle modalità attuative per la concessione di aiuti agli investimenti destinati a preservare il patrimonio culturale e naturale delle aziende agricole (Aiuto di Stato Italia, art. 36 del Reg. (UE) 2022/2472).

Leer más

Contacto

Contatti di Ufficio tecnico e per l'agricoltura di montagna

Email - Segreteria:
uff.tecnicoagricolturamontagna@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.agricoltura@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.493124

Fax - Segreteria:
0461.495866

Contatti di Servizio agricoltura

Email - Segreteria:
serv.agricoltura@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.agricoltura@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495641

Telefono - Segreteria:
0461.495921

Fax - Segreteria:
0461.495763

Información adicional

Última actualización: 21/10/2025 16:51

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio