Aptitudes profesionales - evaluación de exámenes/entrevistas

  • Activo

La superación del examen/entrevista permite la posterior expedición del certificado de aptitud profesional.

Descripción

Restricciones

El solicitante debe ser mayor de edad.

A quién está dirigido

Este procedimiento está dirigido a quienes deseen inscribirse en el Registro Provincial de Explotaciones Agrarias (APIA), pero carezcan de la titulación adecuada o lleven menos de tres años ejerciendo la actividad agraria, incluso con relación de subordinación.

En este caso, el certificado de capacidad profesional obtenido se convierte en requisito imprescindible para la inscripción.

Procedimiento

El interesado deberá

- cumplimentar el formulario de solicitud que se le facilitará, junto con un sello de ingresos

- adjuntar una fotocopia de su documento de identidad

- indicar el tipo de explotación agrícola o ganadera en la que trabaja y en la que va a realizar la solicitud (por ejemplo, fruticultura, horticultura, ganadería de vacas lecheras, etc.)

- remitir a la casilla PEC: serv.politichesvilupporurale@pec.provincia.tn.it o entregar en mano en la secretaría de la Oficina para la Producción Ecológica - Via Trener, 3 - tercera planta - Trento

Tiempos y plazos

75 días

Días máximos de espera

El procedimiento concluirá en un plazo de 75 días a partir del día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud.

Las fases del procedimiento incluyen

  • presentación a la Administración de la solicitud de una sesión de examen-entrevista para determinar las aptitudes profesionales con arreglo a la Ley Foral nº 11 de 4 de septiembre de 2000 - artículo 23, apartado 2;
  • convocatoria a la sesión de examen por parte de la Administración y comunicación simultánea del inicio del procedimiento;
  • realización de la entrevista de examen por la Comisión y levantamiento del acta;
  • conclusión del procedimiento anterior, con la adopción del acto por el Director del Servicio de Política de Desarrollo Rural, del resultado de la entrevista de examen
DESARROLLO DEL EXAMEN

El examen de la entrevista consiste en una prueba con 20 preguntas cerradas y una entrevista oral.

La prueba consta de 20 preguntas, cada una de las cuales tiene cuatro respuestas de las que sólo una es correcta. El tiempo máximo disponible para completar la prueba es de 40 minutos.

Para acceder a la entrevista oral, el candidato debe responder correctamente al menos a 12 de las 20 preguntas.

El examen, teniendo en cuenta la dirección de producción de la empresa, abarca los siguientes temas (Art. 7 párrafo 6 DPP 17 de abril de 2001, nº 9-60/Leg.)

  • formas de dirigir una empresa agrícola, balance de la empresa, aspectos fiscales relacionados con el sector agrícola;
  • indicios de la legislación agrícola comunitaria, estatal y provincial;
  • principios de la cría de animales: alimentación, pastoreo, gestión del estiércol, principales cuestiones sanitarias, bienestar animal, principales normativas sanitarias para la producción y comercialización de leche y productos lácteos, huevos, carne
  • principios de la producción vegetal: especies y variedades hortofrutícolas y de vid, formas de cultivo, control de plagas, protocolos de autodisciplina, calidad de la producción, normativa sobre productos y comercialización del vino.

NOTA: Hay una parte común para todos los candidatos y una parte específica para cada dirección de producción.

En caso de resultado negativo, el candidato podrá volver a presentar la solicitud no antes de 60 días a partir de la fecha en que se realizó la entrevista-prueba no superada.

El examen-entrevista no podrá repetirse más de tres veces en un periodo de 12 meses.

Si el candidato no se presenta al examen-entrevista, su solicitud será archivada, a menos que la ausencia haya sido notificada a laOficina de Producción Biológica y adecuadamente justificada. En este caso, se volverá a convocar al candidato en la siguiente sesión de examen, pero no se concederán más aplazamientos.

Costes

timbre fiscal
16,00 Euro

Documentos

Normativa de referencia

Modificazioni alla legge provinciale 5 novembre 1990, n. 28 (Istituto agrario di San Michele all'Adige), alla legge provinciale 26 novembre 1976, n. 39 (Provvedimenti per la ristrutturazione e lo sviluppo dell'agric

Leer más

Articolo 21, comma 6 della legge provinciale 4 settembre 2000, n. 11: approvazione dello schema di 'Regolamento per la predisposizione, per la tenuta e per la gestione dell'archivio provinciale delle imprese agricol

Leer más

Contacto

Contatti di Ufficio per le produzioni biologiche

Email - Segreteria:
serv.politichesvilupporurale@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.politichesvilupporurale@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495315

Telefono - Segreteria:
0461.495911

Fax - Segreteria:
0461.495763

Contatti di Servizio politiche sviluppo rurale

Email - Segreteria:
serv.politichesvilupporurale@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.politichesvilupporurale@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495796

Telefono - Segreteria:
0461.495863

Fax - Segreteria:
0461.495872

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 15:27

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio