Anuncio Intervención SRE01 - Establecimiento de jóvenes agricultores

  • Activo

Ayudas para la instalación de jóvenes en la agricultura de la segunda convocatoria de la Programación de Desarrollo Rural 2023-2027.Las solicitudes podrán presentarse desde el 01 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025

Descripción

La primera medida de ayuda a la instalación tiene por objeto conceder una ayuda a los jóvenes agricultores de hasta cuarenta y un años que se instalen por primera vez en una explotación agraria como titulares de la misma, previa presentación de un plan empresarial para el desarrollo de la actividad agraria. La ayuda consiste en una prima de capital a tanto alzado de 40.000,00 euros.

Restricciones

Para todas las solicitudes, el Servicio Agrícola comprueba, mediante controles administrativos y una posible visita a la explotación de conformidad con el Reglamento (UE) nº 2021/2116 y los correspondientes actos de ejecución y actos delegados de la Comisión Europea y las normas nacionales de ejecución, los siguientes requisitos

  • la aplicación del plan empresarial
  • el cumplimiento continuado de las condiciones de admisibilidad para la concesión de la ayuda establecidas en el punto 3.2;
  • el mantenimiento de las puntuaciones otorgadas en la clasificación según los criterios de selección establecidos en el punto 6.1 en las categorías C (explotaciones creadas a partir de cero), E (certificación del método de producción), G (orientación técnica y económica predominante de la explotación);
  • cumplimiento de las obligaciones de publicidad. Para el cumplimiento de las obligaciones de información y publicidad de las operaciones subvencionadas por el FEADER, son de aplicación las disposiciones del Reglamento (UE) nº 2022/129 y las disposiciones dictadas por la Autoridad de Gestión. Las disposiciones relativas a las obligaciones de publicidad e información para cada operación concreta pueden consultarse en https://www.provincia.tn.it/FEASR.

Antes del pago final de la prima, en las solicitudes de pago del saldo, el Organismo Pagador de la APPAG realizará controles sobre el terreno por muestreo, de conformidad con la normativa vigente en la materia.

Durante al menos 10 años a partir de la fecha de concesión de la ayuda, por determinación del Director del Servicio Agrícola, cada beneficiario deberá

  • ser jefe de explotación
  • estar inscrito en la sección primera del registro provincial de empresas agrícolas
  • ejercer como agricultor en la gestión de una explotación con una dimensión en términos de volumen de trabajo igual a 2080 horas de trabajo agrícola al año por jefe de beneficiario en la gestión. El tamaño se calcula sobre la base del contenido del expediente de la explotación según la tabla de tiempos e ingresos.

Estas obligaciones se comprueban mediante controles a posteriori de conformidad con la normativa pertinente.

También se realizarán controles por muestreo, de acuerdo con la normativa vigente en la materia, de las declaraciones juradas y certificaciones.

A quién está dirigido

Podrán presentar solicitudes los jóvenes agricultores que en la fecha de la solicitud

  • sean mayores de 18 años y menores de 41 años (no cumplidos)
  • se hayan instalado como máximo 24 meses antes de presentar la solicitud de ayuda
  • se instalen en una empresa con domicilio social, expediente empresarial y centro de actividad en la provincia de Trento
  • se establezcan como titulares de la explotación
  • sean agricultores en activo.

Se permite la instalación conjunta de dos jóvenes que se incorporan a la empresa que opera en condiciones equivalentes a las exigidas a la persona que se instala como jefe de explotación. Esto puede tener lugar si los jóvenes se instalan al mismo tiempo o en momentos diferentes dentro del periodo de programación 2023-2027.

El joven agricultor deberá presentar un plan empresarial para el desarrollo de la actividad agraria, parte integrante de la solicitud de ayuda, cuya adecuación técnica y económica será evaluada durante la instrucción previa.

La explotación debe tener un tamaño mínimo de 300 horas en la fecha de presentación de la solicitud. No se permite bajar de este límite mínimo durante el proceso de establecimiento. El tamaño se calcula sobre la base del contenido del expediente de la explotación según la tabla de tiempos e ingresos publicada en el sitio web institucional de la Provincia. En el caso de las empresas, el valor mínimo se considerará para cada socio con los requisitos de los jóvenes colonos.

Requisitos que pueden concurrir en el momento de la solicitud o alcanzarse en los 36 meses siguientes a la concesión de la ayuda

El joven agricultor debe poseer una formación o competencia profesional adecuada, que se considera adquirida si el joven agricultor está en posesión de una de las siguientes titulaciones: un título universitario en agricultura, silvicultura, veterinaria, o un título de enseñanza secundaria en agricultura (diploma de 5 años de enseñanza secundaria técnica o diploma de 4 años de formación profesional, ambos en agricultura, o una titulación equivalente) . En el caso de los jóvenes agricultores que no posean la titulación requerida, se considera que la Licencia de Empresario Agrícola Profesional (BPIA) es prueba suficiente de una cualificación y competencia profesionales adecuadas.

Ser empresario agrícola profesional.

Estar inscrito en la sección primera del Archivo Provincial de Empresas Agrarias (APIA).

La explotación a constituir debe tener un volumen de trabajo correspondiente al menos a una unidad de trabajo hombre (UTH), equivalente a 2080 horas de trabajo agrario al año por empresario beneficiario. En el caso de las empresas: 2080 horas por cada joven creado y 1040 horas por cada otro socio que ejerza la agricultura como actividad principal. La dimensión se calcula a partir del contenido de la ficha de la explotación según la tabla de tiempos e ingresos.

Condiciones de no subvencionabilidad

No se concederán ayudas a los jóvenes agricultores que se instalen en una explotación resultante de una subdivisión en los 36 meses anteriores a la solicitud de ayuda de una explotación dirigida por un cónyuge, parientes y familiares políticos dentro del segundo grado, o de una subdivisión de una empresa en la que haya un cónyuge, parientes y familiares políticos dentro del segundo grado. La condición debe mantenerse hasta la fecha de la evaluación final del técnico investigador, so pena de revocación de la ayuda y recuperación del primer plazo desembolsado.

No se podrá conceder la ayuda a jóvenes que se instalen en empresas que hayan sido beneficiarias de recuperaciones de aportaciones concedidas en el marco del PDR 2007-2013, del PDR 2014-2022 y de la RSE (o PSP) posteriormente revocadas, sin que se haya procedido a su reintegro.

Todos los requisitos necesarios y criterios de selección se especifican en el texto de la Resolución de la Diputación Provincial nº 1914, de 13 de octubre de 2023.

La solicitud puede ser presentada por el joven agricultor, que puede recurrir a un consultor designado para introducir la solicitud en el sistema de información SRTrento.

La solicitud deberá estar firmada digitalmente por la persona habilitada para firmar el documento, de lo contrario no será admitida.

Para cualquier ayuda sobre el acceso y la habilitación del portal, póngase en contacto con helpdesk.srtrento@provincia.tn.it.

Procedimiento

La solicitud debe presentarse en línea accediendo al sistema provincial de información agraria SRTrento en la dirección https://srt.infotn.it a la que también se puede acceder desde el portal https://a4g.provincia.tn.it/ dentro del plazo establecido.

El acceso al área reservada sólo se permite a los usuarios registrados, cada usuario debe acreditarse previamente según los procedimientos indicados en el manual de la página de inicio de SRTrento. La solicitud debe estar firmada digitalmente por la persona habilitada para firmar el documento, de lo contrario será inadmisible. Para cualquier ayuda en el acceso y habilitación del portal puede helpdesk.srtrento@provincia.tn.it

Requisitos

Documentación que se debe presentar

La solicitud adquiere los datos del expediente de la explotación y contiene

  1. indicación de las cualificaciones para la atribución de puntos con referencia a los criterios de selección, con los detalles pertinentes para la adquisición de oficio;
  2. objetivos que deben alcanzarse
  3. plan de empresa;
  4. tamaño mínimo de la explotación de 300 horas;
  5. política de privacidad.

La solicitud también contiene la declaración jurada, de conformidad con los artículos 46 y 47 del Decreto Presidencial no 445, de 28 de diciembre de 2000, en la que se certifica

que no se ha beneficiado de otras ayudas a la instalación de jóvenes agricultores, tal como se indica en el punto 4.5.1, y, en cualquier caso, que no se ha beneficiado ya de la prima de instalación en virtud de la política comunitaria de desarrollo rural

que posee los conocimientos y competencias profesionales adecuados (indicación de la cualificación);

en el caso de una empresa, la fecha de su creación o la fecha en que el joven se incorporó a la empresa como jefe de explotación;

en el caso de las empresas conjuntas, una indicación de los jóvenes que se benefician o se han beneficiado ya de la prima de puesta en marcha.

Los siguientes requisitos se comprobarán de oficio

posesión de un número de IVA; inscripción eventual en el APIA; inscripción eventual en el PAI; requisito de ser agricultor activo.

Documentos que deben adjuntarse a la solicitud de ayuda

Declaración jurada, de conformidad con los artículos 46 y 47 del Decreto Presidencial no 445 de 28 de diciembre de 2000, que certifique

los datos del cónyuge, los parientes y los familiares políticos hasta el segundo grado del solicitante que sean agricultores o hayan sido agricultores en los 36 meses anteriores;

limitada a los solicitantes de la puntuación de ex-novo explotación a que se refiere el punto 6.1 lett. C1 del cuadro, la declaración deberá incluir también los datos del cónyuge, los parientes y los familiares políticos del solicitante hasta el tercer grado de consanguinidad que sean o hayan sido agricultores en los 36 meses anteriores.

Modelos

Tiempos y plazos

2025 31 ene

Apertura Bando 2024 Insediamento Giovani Agricoltori 01/10/2024 ⇢ 31/01/2025

120 días

Días máximos de espera

120 días, a partir del día siguiente a la fecha de adopción de la resolución por la que se aprueba la lista de clasificación.

En el plazo de 60 días a partir del día siguiente a la fecha límite para la presentación de las solicitudes según el punto 7.1, se aprobará mediante resolución del Director del Servicio de Agricultura una lista de clasificación de méritos de las solicitudes, sobre la base de las puntuaciones asignadas de acuerdo con los "criterios de selección" definidos en el punto 6.

En el caso de las solicitudes incluidas en el orden de prioridad, pero que no sean subvencionables por falta de recursos, se adoptará una medida de no aceptación de conformidad con la Ley Foral 23/92, que se comunicará al solicitante.

Para todas las solicitudes admisibles, el Servicio Agrícola verifica la presencia de las condiciones de admisibilidad para la concesión de la ayuda, evalúa la adecuación del plan empresarial y la admisibilidad de los puntos otorgados en la lista de clasificación sobre la base de los criterios de selección mediante controles administrativos y posibles controles en las explotaciones, de conformidad con el Reglamento (UE) nº 2021/2116 y los actos de ejecución y delegados pertinentes de la Comisión Europea y las normas nacionales de aplicación.

En particular, se evaluarán los compromisos asumidos por el solicitante para cumplir los objetivos del plan empresarial. Estos compromisos deben ser concretos, medibles y cuantificables.

Los resultados de la evaluación se recogen en una lista de comprobación firmada por el responsable del procedimiento. Se establece un plazo de 120 días para la conclusión del procedimiento de concesión o denegación de la ayuda, a contar desde el día siguiente a la fecha de adopción de la resolución de aprobación de la lista de clasificación.

El procedimiento concluye con la resolución del Director del Servicio de Agricultura por la que se concede o deniega la ayuda al solicitante. La concesión o denegación de la ayuda se notifica al beneficiario.

Cuando se concede la ayuda, la estructura competente asigna un código único de proyecto (CUP) y lo notifica al beneficiario.

La ayuda se desembolsa en dos tramos

el primer tramo, equivalente al importe de 30.000,00 EUR, se abonará tras la aprobación de la decisión de ayuda, previa presentación de una garantía bancaria o de seguro por el importe del primer tramo. El aval no será necesario si el solicitante ya cumple los requisitos de elegibilidad establecidos en las letras e) (ser agricultor activo), j) (ser empresario agrícola profesional), k) (inscripción en la sección primera del APIA) y l) (alcanzar las 2080 horas de trabajo agrícola al año) del punto 3.2 de la resolución de criterios.

el segundo plazo de 10.000,00 euros se abonará tras la correcta ejecución del plan empresarial y la consecución de todos los requisitos de elegibilidad establecidos en el punto 3 de la resolución de criterios. Una vez cumplidos todos los requisitos establecidos en el punto 3.2 para la obtención de la ayuda, se deberá presentar la solicitud de pago del segundo plazo de la ayuda concedida en el plazo máximo de 36 meses desde la fecha de concesión de la ayuda.

Las solicitudes de pago deben presentarse en línea accediendo al sistema provincial de información agrícola SRTrento en la dirección https://srt.infotn.it a la que también se puede acceder desde el portal https://a4g.provincia.tn.it/.

Costes

GRATIS

Acceder al servicio

Presentación de solicitudes en el portal SR-TRENTO

Autenticación

Documento de identidad electrónico (CIE)
Tarjeta nacional de servicios (CNS)
Tarjeta provincial de servicios (CPS)
SPID nivel 2

Documentos

Normativa de referencia

Approvazione dei termini e delle modalità di agevolazione ai sensi dell'intervento SRE01 'Insediamento giovani agricoltori' - del Piano Strategico Nazionale della PAC 2023-2027 e del relativo Complemento per lo Sviluppo Rurale della Provincia Autonoma di Trento per il periodo di programmazione 2023-2027. Apertura bando 2023 e cronoprogramma dei bandi successivi.

Leer más

Piano Strategico Nazionale della PAC 2023-2027 e del relativo Complemento per lo Sviluppo Rurale della Provincia Autonoma di Trento per il periodo di programmazione 2023-2027: approvazione della graduatoria delle istanze di contributo presentate ai sensi della deliberazione della Giunta Provinciale n. 1914 del 13 ottobre 2023, per l'intervento SRE01 'Insediamento giovani agricoltori'.

Leer más

Rimodulazione finanziaria delle risorse messe a disposizione del bando 2023 e successivi relativamente all'Intervento SRE01 'Insediamento giovani agricoltori' - del Piano Strategico Nazionale della PAC 2023-2027 e del relativo Complemento per lo Sviluppo Rurale della Provincia Autonoma di Trento per il periodo di programmazione 2023-2027.

Leer más

Modifica della determinazione n. 3658 di data 12 aprile 2024, di approvazione della graduatoria delle istanze di contributo presentate ai sensi della deliberazione della Giunta Provinciale n. 1914 del 13 ottobre 2023, per l'intervento SRE01 - Insediamento giovani agricoltori' ai sensi del Piano Strategico Nazionale della PAC 2023- 2027 e del relativo Complemento per lo Sviluppo Rurale della Provincia Autonoma di Trento per il periodo di programmazione 2023-2027.

Leer más

Integrazioni ai fini interpretativi alla deliberazione della Giunta provinciale n. 1914 del 13 ottobre 2023 relativa all'approvazione dei termini e delle modalità di agevolazione ai sensi dell'intervento SRE01 'Insediamento giovani agricoltori' - del Piano Strategico Nazionale della PAC 2023-2027 e del relativo Complemento per lo Sviluppo Rurale della Provincia Autonoma di Trento per il periodo di programmazione 2023-2027.

Leer más

Contacto

Contatti di Servizio agricoltura

Email - Segreteria:
serv.agricoltura@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.agricoltura@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495641

Telefono - Segreteria:
0461.495921

Fax - Segreteria:
0461.495763

Contatti di Ufficio economia e politica agraria

Email - Segreteria:
serv.agricoltura@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.agricoltura@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.499463

Fax - Segreteria:
0461.495865

Contatti di Ufficio agricolo periferico di cles/male'

Email - Segreteria:
uap.cles@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
uap.clesmale@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.494700

Telefono - Segreteria:
0463.421027

Fax - Segreteria:
0461.494701

Contatti di Ufficio agricolo periferico di borgo valsugana

Email - Segreteria:
uap.borgo@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
uap.borgovalsugana@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.491946

Telefono - Segreteria:
0461.755810

Fax - Segreteria:
0461.755839

Contatti di Ufficio agricolo periferico di rovereto, riva e tione

Email - Segreteria:
uap.roveretorivatione@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
uap.roveretorivatione@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.494230

Telefono - Segreteria:
0461.499800

Fax - Segreteria:
0461.494231

Contatti di Ufficio agricolo periferico di trento, fiemme e fassa

Email - Segreteria:
uap.trentofiemmefassa@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
uap.trentofiemmefassa@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.493120

Telefono - Segreteria:
0462.340434

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 17:53

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio