Acreditación para servicios de validación y certificación de competencias

  • Activo

Procedimientos y criterios de acreditación

Descripción

Se solicita la acreditación para llevar a cabo las actividades previstas para el servicio de validación y certificación de competencias en cuatro etapas:

Acceso al servicio:

  • Informar, ilustrar y clarificar el itinerario de reconocimiento de competencias, su articulación, sus reglas, sus resultados y su valor, para favorecer la participación consciente en las distintas actividades.
  • Adquirir la solicitud de acceso al servicio.
  • Gestionar la documentación requerida por el servicio según las modalidades previstas por el sistema de información provincial de apoyo a los servicios de certificación.

Identificación:

  • Informar sobre la elaboración del Expediente Individual.
  • Reconstruir el marco de experiencias a través de la redacción del Expediente Individual.
  • Precodificar las competencias, las aptitudes, los conocimientos que pueden asociarse a las experiencias reconstruidas en términos de resultados de aprendizaje referibles a las normas profesionales presentes en el repertorio provincial e identificar el perfil profesional o la cualificación de referencia para la evaluación.
  • Verificar los eventuales prerrequisitos con referencia al perfil o cualificación profesional identificada.
  • Acompañar al usuario en la construcción del Expediente Individual.
  • Elaborar el Documento de Transparencia como resumen del Expediente Individual.
  • Entregar al usuario el Dossier Individual formalizado y el correspondiente Documento de Transparencia.
  • Informar sobre cualquier elemento útil de los pasos posteriores, incluidas indicaciones sobre prácticas/métodos de evaluación.

Evaluación:

  • Garantizar las actividades de secretaría técnica del Comité de Evaluación, la gestión y cuidado del procedimiento de la fase de evaluación específicamente el apoyo a las actividades relacionadas con el examen técnico de la documentación y las pruebas de rendimiento.
  • Poner a disposición el Referente Documental de Transparencia para las operaciones del Comité de Evaluación.
  • Gestionar la documentación requerida por el servicio de acuerdo con los métodos previstos por el sistema de información provincial de apoyo a los servicios de certificación.

Certificación:

  • Elaborar el Certificado o Documento de Validación.
  • Entregar el Certificado o Documento de Validación al usuario.
  • Registrar el Certificado o Documento de Validación
  • Gestionar la documentación requerida por el servicio de acuerdo con los métodos proporcionados por el sistema de información provincial que soporta los servicios de certificación.
Duración de la acreditación

La acreditación tiene una duración de tres años a partir de la fecha de adopción de la medida relativa y es renovable a solicitud del organismo habilitado que debe presentarse en los sesenta días anteriores a la expiración de la duración de la misma acreditación.

A quién está dirigido

Podrán optar a la acreditación todas las entidades públicas y privadas que cumplan los siguientes requisitos

a) La escritura de constitución o los estatutos de la persona jurídica solicitante deben prever la realización de actividades de evaluación o valoración de competencias o actividades relacionadas con las mismas, tales como formación, orientación educativa, orientación profesional, adecuación oferta-demanda de empleo, incluso con carácter no exclusivo.
b) La persona jurídica solicitante deberá estar inscrita, cuando así lo exija específicamente la legislación vigente, en el registro de empresas de la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura competente por razón del territorio
c) La persona jurídica solicitante deberá disponer, en el territorio de la provincia de Trento y durante todo el período de duración de la acreditación
- de uno o varios locales operativos que cumplan la normativa en materia de higiene, salud, seguridad y accesibilidad
- de espacio adecuado y/o instrumentación conforme a la normativa vigente para la verificación y las pruebas técnicas que permita la realización de las actividades de la fase de evaluación y las pruebas de rendimiento
d) La persona jurídica solicitante debe demostrar su fiabilidad económica y financiera.
e) El representante legal y los administradores de la persona jurídica solicitante deben demostrar fiabilidad en relación con las leyes penales y civiles vigentes.
f) La persona jurídica solicitante deberá disponer de medios directivos y profesionales que aseguren una estructura organizativa profesional estable, capaz de garantizar la supervisión funcional de los procesos de gestión, gestión económico-administrativa y prestación de servicios.
g) La persona jurídica solicitante deberá disponer de recursos humanos con competencias profesionales específicas para el desarrollo de las actividades previstas para los servicios de validación y certificación de competencias dentro del sector económico-profesional declarado.

Únicamente las siguientes categorías de entidades públicas y privadas deberán estar en posesión de los requisitos referidos en las letras c) y g)

  1. entidad acreditada para ejecutar los programas operativos 2014-2020 del Fondo Social Europeo y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
  2. entidad acreditada para prestar servicios de empleo en el territorio provincial
  3. institución provincial de educación y formación o institución paritaria de educación y formación
  4. Universidad de Trento o instituciones de enseñanza superior de arte, música y danza con sede en la provincia de Trento

Para la concreción de los requisitos y la documentación a presentar, consultar el Anexo 1 "Criterios para la verificación de los requisitos de acreditación de las entidades habilitadas para realizar los servicios de validación y certificación de competencias, plazos y procedimientos para la presentación de la solicitud de acreditación", Resolución nº 163 de 08/02/2019

Procedimiento

Para acreditarse, es necesario solicitarlo a través del procedimiento de solicitud en línea , que estará activo en cualquier momento del año.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

Los documentos resultantes del procedimiento informático deberán presentarse por uno de los siguientes métodos

  • correo electrónico certificado (Pec), desde su dirección a serv.istruzione@pec.provincia.tn.it
  • entrega en mano, en horario de atención al público o envío por correo certificado AR a la siguiente dirección:

Costes

GRATIS

Acceder al servicio

Solicitud de acreditación para servicios de validación y certificación de competencias

Autenticación

ID de usuario y contraseña

Documentos

Normativa de referencia

Regolamento di esecuzione dell'articolo 8, comma 6, della legge provinciale 10 luglio 2013, n. 10 in materia di accreditamento degli enti titolati a erogare i servizi di validazione e di certificazione delle competenze

Leer más

Elenco soggetti accreditati per l’erogazione dei servizi di certificazione delle competenze

Leer más

Linee guida tecnico operative - Repertorio gennaio 2018

Leer más

Indicazioni metodologiche per le fasi di accesso al servizio e identificazione

Leer más

Sintesi fasi servizi di certificazione competenze 2020

Leer más

Contacto

Contatti di Servizio istruzione

Email - Segreteria:
serv.istruzione@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.istruzione@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.497218

Fax - Segreteria:
0461.497216

Contatti di Ufficio per le politiche di inclusione e cittadinanza

Email - Segreteria:
uff.inclusionecittadinanza@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.istruzione@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495484

Telefono - Segreteria:
0461.497218

Fax - Segreteria:
0461.497216

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio