Descripción
El 10 de noviembre de 1971, tras su aprobación por el Parlamento, el Presidente de la República promulgó la ley de reforma del Estatuto de Autonomía de Trentino-Alto Adigio. Esta reforma, también conocida como el "segundo Estatuto", establece un nuevo reparto de funciones y competencias que sitúa en el centro a las dos Provincias Autónomas de Bolzano y Trento, mientras que a la Región se le confía principalmente un papel de control y orientación.
Partiendo de las soluciones indicadas en el informe final de la "Comisión de los 19" (1964), el proceso de reforma recibió la aceleración decisiva a finales de los años sesenta. Tras los años más oscuros de la campaña terrorista, que pretendía obstaculizar la consecución de una solución autonomista, el llamado "Paquete del Tirol del Sur" fue aprobado con una escasa mayoría por el congreso del Südtiroler Volkspartei en noviembre de 1969. Pocos días después, los ministros de Asuntos Exteriores italiano y austriaco, Aldo Moro y Kurt Waldheim, llegan a un acuerdo definitivo por el que se establece un "calendario operativo" para la promulgación de todos los reglamentos de aplicación de la nueva autonomía y el cierre del contencioso internacional. Este último paso no se dará hasta junio de 1992, con la declaración del cierre del contencioso ("absolución") ante las Naciones Unidas.
Una vez obtenida la paridad entre las provincias de Trento y Bolzano, la nueva estructura autónoma se articula en torno a tres polos: la Región y las dos Diputaciones provinciales. A estas últimas se les confían cada vez más materias sobre las que legislar, ampliando así el ámbito de ejercicio de la autonomía. En 2001, una ley constitucional intervino en el sistema electoral, reforzando el papel de las dos diputaciones provinciales que deben elegirse de forma autónoma.
También es de gran importancia el papel de una comisión mixta compuesta por representantes del Estado, el Consejo Regional y los Consejos Provinciales de Bolzano y Trento. En efecto, la "Comisión de los 12" está llamada a pronunciarse sobre la compatibilidad de las leyes votadas en el Parlamento y en la Región con las disposiciones de la Constitución y del Estatuto de Autonomía. Dentro de este órgano, existe también una comisión especial que sólo se ocupa de la aplicación de la normativa relativa a la Provincia de Bolzano ("Comisión de los 6").
Con la entrada en vigor del Estatuto, el 20 de enero de 1972, comenzó para la Provincia de Trento una época de grandes transformaciones. La adquisición de cada vez más competencias dio lugar a una intensa actividad legislativa y a un importante crecimiento del aparato provincial.