Descripción
El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) tiene como objetivo apoyar a los Estados miembros y a las regiones para lograr altos niveles de empleo, una protección social equitativa y una mano de obra cualificada y resistente, preparada para el mundo laboral del futuro, así como sociedades inclusivas y cohesionadas destinadas a erradicar la pobreza y hacer realidad los principios establecidos en el Pilar Europeo de Derechos Sociales.
El Programa FSE+ 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento fue aprobado oficialmente por la Comisión Europea con la decisión C(2022) 5852 de 8 de agosto de 2022 y por el Consejo Provincial con la resolución nº 1810 de 7 de octubre de 2022.
El documento ha sido elaborado por la Provincia Autónoma de Trento y es el resultado del trabajo sinérgico realizado en concertación con las estructuras provinciales responsables de la materia y del partenariado, recogiendo las solicitudes procedentes de los organismos y sujetos institucionales, de los interlocutores económicos y sociales y de los representantes de la sociedad civil. La Autoridad de Gestión del Programa se identifica en la UMSE Europa.
El Programa FSE+ 2021-2027 de la Provincia tiene un presupuesto total de 159.637.445,00 euros (de los cuales el 40% es aportado por la Unión Europea, el 42% por el Estado italiano y el 18% restante por la Provincia) y se centra en el objetivo político OP4 "Una Europa más social e inclusiva", dentro del cual se han seleccionado las siguientes prioridades con objetivos específicos relacionados
Prioridad 1 - Empleo
OE a) Mejorar el acceso al empleo y las medidas de activación para todos los solicitantes de empleo, en particular los jóvenes, especialmente mediante la aplicación de la Garantía Juvenil, los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, así como las personas inactivas, entre otras cosas fomentando el trabajo por cuenta propia y la economía social;
OS c) promover una participación equilibrada de mujeres y hombres en el mercado laboral en términos de género, igualdad de condiciones laborales y un mejor equilibrio entre la vida laboral y familiar, incluso mediante el acceso a servicios asequibles de guardería y de atención a las personas dependientes.
Prioridad 2 - Educación y formación
OE (f) Promover la igualdad de acceso a una educación y una formación inclusivas y de calidad, y su finalización, en particular para los grupos desfavorecidos, desde la educación y la atención a la primera infancia, pasando por la educación y la formación general y profesional, hasta el nivel terciario y la educación y el aprendizaje de adultos, incluso facilitando la movilidad en el aprendizaje para todos y la accesibilidad para las personas con discapacidad;
OS g) promover el aprendizaje permanente, en particular las oportunidades de mejora de los niveles de cualificación y el reciclaje flexible para todos, teniendo en cuenta las competencias empresariales y digitales, anticipando mejor el cambio y los nuevos requisitos de cualificación basados en las necesidades del mercado laboral, facilitando la reorientación profesional y promoviendo la movilidad profesional.
Prioridad 3 - Inclusión social
OE h) Promover la inclusión activa, para fomentar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, especialmente de los grupos desfavorecidos;
OE k) Mejorar el acceso equitativo y oportuno a servicios de calidad, sostenibles y asequibles, incluidos los servicios que promueven el acceso a la vivienda y la atención centrada en la persona, también en el sector de la salud; modernizar los sistemas de protección social, entre otras cosas promoviendo el acceso a la protección social, prestando especial atención a los menores y los grupos desfavorecidos; mejorar la accesibilidad, también para las personas con discapacidad, la eficacia y la capacidad de recuperación de los sistemas de salud y los servicios de atención a largo plazo.
Trentino y los Fondos Europeos - El Programa FSE+ 2021-2027