Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Datos e interoperabilidad

La transformación digital de la AP pretende cambiar la arquitectura y los métodos de interconexión entre las bases de datos de las administraciones logrando la plena interoperabilidad para que el acceso a los servicios sea transversal y universal basado en el principio de 'una sola vez'. De esta forma, la información sobre los ciudadanos está a disposición de las administraciones 'de una vez por todas' de forma inmediata, sencilla y eficaz, aliviando los tiempos y costes asociados a las solicitudes de información que hoy se encuentran fragmentadas entre múltiples entidades.

Fecha de publicación:

04/04/2025

Descripción

La aplicación de estándares de interoperabilidad entre las bases de datos de la administración pública aumenta el valor de reutilización de toda la información que se deriva de los procesos de la administración pública y facilita y acelera el diálogo entre las diferentes bases de datos sobre la base del principio de "una sola vez", de conformidad con el reglamento europeo de la Pasarela Digital Única.

A través de la realización de una plataforma provincial de datos basada en el paradigma de la Gestión de Datos Maestros, también se pretende crear la base para las capas analíticas, el análisis de los datos de la AP, para orientar las decisiones de la administración pública y para la experimentación de soluciones innovadoras relacionadas con el internet de las cosas y la inteligencia artificial.
Todo ello se alineará con la Plataforma Digital Nacional de Datos (PDND ), que permitirá, entre otras cosas, consolidar y certificar a nivel local los datos maestros de las bases de datos provinciales derivados de los datos de los sistemas de información internos, devolviendo datos actualizados y de calidad.

El suministro abierto de datos a partir de datos de alto valor tiene por objeto permitir el crecimiento, la eficiencia y el conocimiento y garantizar la difusión de prácticas para la valorización de los activos de información pública gobernados a nivel institucional, legislativo, organizativo y tecnológico y alineados con las estrategias de datos europeas y nacionales.

Proyectos

Gestión de Datos Maestros de la Provincia Autónoma de Trento

Puesta en marcha de una plataforma provincial de datos según el paradigma de la Gestión de Datos Maestros (MDM), una metodología destinada a racionalizar los sistemas de información, creando una única capa de datos maestros que garantice una base de datos no redundante y de alta calidad sobre la que injertar los distintos verticales.

Plataforma federada de datos abiertos de Trentino - dati.trentino.it

Mantener y mejorar la plataforma dati.trentino.it federada con nodos de portales de datos abiertos nacionales y europeos.

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 09:19

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio