Descripción
Las condiciones de capacitación se dividen en dos categorías: condiciones de capacitación temáticas y condiciones de capacitación horizontales.
Condiciones temáticas
Las condiciones temáticas de capacitación para el programa FEDER 2021-2027 son las siguientes:
- Buena gobernanza de la estrategia de especialización inteligente nacional o regional;
- Un plan nacional o regional de banda ancha;
- Marco político estratégico de apoyo a la renovación energéticamente eficiente de edificios residenciales y no residenciales;
- Gobernanza del sector energético;
- Fomento efectivo del uso de energías renovables en todos los sectores y en toda la UE;
- Marco para una gestión eficaz del riesgo de catástrofes.
Condiciones favorables horizontales
Las condiciones de habilitación horizontales, aplicadas a todos los Objetivos Específicos del Programa FEDER 2021-2027 de la Provincia Autónoma de Trento, son las siguientes:
- Mecanismos eficaces de control del mercado de contratación pública
- Herramientas y capacidades para la aplicación efectiva de las normas sobre ayudas estatales
- Aplicación y cumplimiento efectivos de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE
- Aplicación y cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD) de conformidad con la Decisión 2010/48/CE del Consejo.
En particular, el cumplimiento de los principios establecidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD) garantiza el cumplimiento de dos de las condiciones de habilitación para la programación de los fondos de la política de cohesión 2021-2027 en virtud del Reglamento (UE) 2021/1060.
Este Reglamento, al tiempo que hace referencia a los principios horizontales establecidos en el artículo 3 del Tratado de la Unión Europea (TUE) y en el artículo 10 del TFUE, incluidos los principios de subsidiariedad y proporcionalidad consagrados en el artículo 5 del TUE, exige que estos se respeten en la ejecución de los fondos, teniendo en cuenta la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y respetando las obligaciones establecidas en la CNUDPD.
El cumplimiento de estos principios se garantiza tanto en la fase de programación como en la de ejecución, incluso mediante la aplicación del Código de Conducta Europeo en materia de Partenariado.
Si un beneficiario del Programa considera que se ha producido una violación de la Carta de los Derechos Fundamentales o de la CNUDPD, puede presentar una queja. Puede encontrar más información al respecto en este enlace.