Información general
El proyecto pretende poner en marcha un curso de formación para operadores públicos y privados sobre las cuestiones de la sordera y la lengua de signos italiana; probar el servicio de interpretación LIS en hospitales, salas de urgencias de la provincia y oficinas públicas; probar dispositivos tecnológicos que permitan a las personas sordas disfrutar de espectáculos y eventos culturales; y, por último, publicar un concurso para la concesión de una contribución para el uso de instalaciones permanentes y principales museos privados del Trentino.
Es el resultado de la colaboración de la Escuela de Gestión del Trentino, la Junta Provincial de Servicios Sanitarios, el Centro de Servicios Culturales S. Chiara y los Museos Privados del Trentino.
El citado proyecto forma parte del "Fondo para la inclusión de las personas sordas y con discapacidad auditiva " (artículo 1, párrafo 456, de la Ley n.º 145 de 30 de diciembre de 2018), cuya dotación fue transferida al presupuesto autonómico de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el fin de promover la plena y efectiva inclusión social de las personas sordas y con discapacidad auditiva.
A lo largo de 2023, la Provincia Autónoma de Trento, gracias al Decreto Interministerial de 14 de febrero de 2023, pudo dar continuidad al proyecto iniciado en 2020, denominado "Accesibilidad de los servicios públicos en la provincia de Trento", a través del servicio de interpretación a distancia en LIS para el acceso a las oficinas públicas, además de la posibilidad de iniciar las actividades mencionadas.
Objetivos
El proyecto tiene los siguientes objetivos
- promoción del conocimiento y las habilidades en el uso de la Lengua de Signos Italiana (LIS) y la Lengua de Signos Italiana Táctil (LIST)
- formación básica y específica de operadores públicos y privados para la promoción y difusión de un enfoque correcto de la sordera
- utilización del servicio de interpretación a distancia a través de la App
- difusión de los servicios de interpretación para el acceso a los servicios públicos, incluidos los servicios de urgencias, hospitales y salas de emergencia
- experimentación de formas de participación en espectáculos culturales mediante el uso de las nuevas tecnologías
- eliminación de las barreras informativas para el acceso a los museos (vídeos con subtítulos o intérpretes, códigos qr, etc.) para hacer accesibles las instalaciones permanentes y los principales museos privados de Trentino.
Hito
En la actualidad
- el servicio de interpretación a distancia vía App se ha garantizado sin interrupción;
- TSM está impartiendo formación a operadores públicos y privados para la promoción de un enfoque correcto de la sordera (fondos asignados a TSM por decisión de la Diputación Provincial nº 71 de fecha 25/01/2024)
- por decisión de la Diputación Provincial nº 390 de fecha 28/03/2024, se aprobó una convocatoria de propuestas para museos que consigan hacer sus servicios más accesibles a las personas con discapacidad auditiva; por decisión del Director nº 5412 de fecha 27/05/2024, se aprobó la lista de museos admitidos a la subvención;
- La Unidad de Discapacidad e Integración Socio-Sanitaria de la UMSE está en contacto con el Centro Cultural S. Chiara y la APSS para la realización de las actividades restantes (financiación asignada al Centro Cultural S. Chiara por resolución de la Diputación Provincial nº 1133 de fecha 26/07/2024; financiación asignada a la Agencia Provincial de Servicios Sanitarios por resolución de la Diputación Provincial nº 1652 de fecha 18/10/2024).
Fecha de inicio
14/02/2023
Fecha de finalización
31/12/2025
Notas sobre la duración del proyecto
En continuidad con el proyecto lanzado en 2020