Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Inclusión social de las personas con discapacidad auditiva

Llevar a cabo actividades destinadas a fomentar la inclusión social de las personas sordas y con discapacidad auditiva mediante la eliminación de las barreras de comunicación y el desarrollo de la accesibilidad a los servicios públicos en la provincia de Trento.

Información general

El proyecto pretende poner en marcha un curso de formación para operadores públicos y privados sobre las cuestiones de la sordera y la lengua de signos italiana; probar el servicio de interpretación LIS en hospitales, salas de urgencias de la provincia y oficinas públicas; probar dispositivos tecnológicos que permitan a las personas sordas disfrutar de espectáculos y eventos culturales; y, por último, publicar un concurso para la concesión de una contribución para el uso de instalaciones permanentes y principales museos privados del Trentino.

Es el resultado de la colaboración de la Escuela de Gestión del Trentino, la Junta Provincial de Servicios Sanitarios, el Centro de Servicios Culturales S. Chiara y los Museos Privados del Trentino.

El citado proyecto forma parte del "Fondo para la inclusión de las personas sordas y con discapacidad auditiva " (artículo 1, párrafo 456, de la Ley n.º 145 de 30 de diciembre de 2018), cuya dotación fue transferida al presupuesto autonómico de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el fin de promover la plena y efectiva inclusión social de las personas sordas y con discapacidad auditiva.

A lo largo de 2023, la Provincia Autónoma de Trento, gracias al Decreto Interministerial de 14 de febrero de 2023, pudo dar continuidad al proyecto iniciado en 2020, denominado "Accesibilidad de los servicios públicos en la provincia de Trento", a través del servicio de interpretación a distancia en LIS para el acceso a las oficinas públicas, además de la posibilidad de iniciar las actividades mencionadas.

Objetivos

El proyecto tiene los siguientes objetivos

  • promoción del conocimiento y las habilidades en el uso de la Lengua de Signos Italiana (LIS) y la Lengua de Signos Italiana Táctil (LIST)
  • formación básica y específica de operadores públicos y privados para la promoción y difusión de un enfoque correcto de la sordera
  • utilización del servicio de interpretación a distancia a través de la App
  • difusión de los servicios de interpretación para el acceso a los servicios públicos, incluidos los servicios de urgencias, hospitales y salas de emergencia
  • experimentación de formas de participación en espectáculos culturales mediante el uso de las nuevas tecnologías
  • eliminación de las barreras informativas para el acceso a los museos (vídeos con subtítulos o intérpretes, códigos qr, etc.) para hacer accesibles las instalaciones permanentes y los principales museos privados de Trentino.

Hito

En la actualidad

  • el servicio de interpretación a distancia vía App se ha garantizado sin interrupción;
  • TSM está impartiendo formación a operadores públicos y privados para la promoción de un enfoque correcto de la sordera (fondos asignados a TSM por decisión de la Diputación Provincial nº 71 de fecha 25/01/2024)
  • por decisión de la Diputación Provincial nº 390 de fecha 28/03/2024, se aprobó una convocatoria de propuestas para museos que consigan hacer sus servicios más accesibles a las personas con discapacidad auditiva; por decisión del Director nº 5412 de fecha 27/05/2024, se aprobó la lista de museos admitidos a la subvención;
  • La Unidad de Discapacidad e Integración Socio-Sanitaria de la UMSE está en contacto con el Centro Cultural S. Chiara y la APSS para la realización de las actividades restantes (financiación asignada al Centro Cultural S. Chiara por resolución de la Diputación Provincial nº 1133 de fecha 26/07/2024; financiación asignada a la Agencia Provincial de Servicios Sanitarios por resolución de la Diputación Provincial nº 1652 de fecha 18/10/2024).

Fecha de inicio

14/02/2023

Fecha de finalización

31/12/2025

Notas sobre la duración del proyecto

En continuidad con el proyecto lanzado en 2020

Documentación de referencia

Actores

Titular/líder/ejecutor

Estructura de referencia

Puntos de contacto en la PaT

Contatti di Umse disabilita' ed integrazione socio - sanitaria

Email - Segreteria:
umse.disabili_integrasociosan@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
umse.disabili_integrasociosan@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.494000

Fax - Segreteria:
0461.494159

Partes interesadas

Programación y financiación

Herramienta de programación

PSP 2019-2023 Programa de desarrollo provincial

Fuente de financiación

Fondo ministerial para la inclusión de las personas con discapacidad

El proyecto está financiado por la Presidencia del Consejo de Ministros - Oficina de Políticas a favor de las personas con discapacidad

Presupuesto total

EUR 368.623,40

Presupuesto a disposición de la provincia

EUR 368.623,40

Notas sobre el presupuesto

Los recursos del proyecto ascienden a 269.942,00 euros, a los que hay que añadir 98.681,40 euros, en concepto de ahorros acumulados del proyecto 2020.

El 80% de la cantidad asignada se desembolsará tras la verificación positiva de la coherencia del proyecto, y el 20% restante tras la conclusión del proyecto con el informe final de los resultados obtenidos.

Comunicación

Avisos PaT, comunicados de prensa, documentos de ampliación

Código Único de Proyecto - CUP

codice
C44D23001430001
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio