Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Unidad provincial de evaluación de las políticas sociales

Tiene la misión de verificar el impacto de los servicios socioasistenciales prestados desde el punto de vista de la eficacia de la respuesta a las necesidades expresadas, la eficiencia en términos de relación coste-beneficio y el impacto en el territorio y la comunidad.

Competencias y funciones

La Junta de Evaluación de las políticas sociales, de conformidad con el artículo 23 de la Ley Provincial nº 13 de 2007, lleva a cabo las siguientes actividades

  • evaluación global ex post del sistema de política social con el fin de elaborar el programa social provincial subsiguiente y redactar el informe de fin de mandato correspondiente
  • evaluación anual in itinere o ex post de las intervenciones prestadas por los proveedores de servicios y redacción del informe relativo análisis del coste de los servicios prestados, también en comparación con el sostenido por otras realidades territoriales para los mismos servicios
  • evaluación estratégica de las intervenciones a incluir en el programa social provincial, consistente en la evaluación ex ante del impacto económico y social de las intervenciones
  • evaluación ex ante del impacto social de los proyectos innovadores o experimentales
  • comunicación de los resultados de la evaluación a los sujetos evaluados y difusión adecuada.

El artículo 27 de la Ley nº 13 estipula además que la unidad central desempeña las siguientes funciones

  • analiza y verifica la calidad de los servicios prestados, también en relación con la utilización de los recursos disponibles
  • tiene en cuenta las peculiaridades de los contextos en los que se desarrolla la actividad evaluada
  • tiene en cuenta la capacidad de los proveedores para adaptar las intervenciones a la evolución de las necesidades y de los métodos de respuesta relativos
  • también tiene en cuenta el grado de implicación, en las actividades realizadas por el proveedor, de otras entidades públicas y privadas presentes en el territorio de referencia
  • verifica el impacto de los servicios de asistencia social prestados
  • tiene en cuenta los eventuales certificados de evaluación de la calidad de los servicios expedidos, sobre la base de normas internacionales, por sociedades reconocidas
  • verifica la persecución de fines de responsabilidad social.

Personas

Componentes

De conformidad con el artículo 23 de la Ley Provincial nº 13 de 2007, la Provincia designa el núcleo de evaluación de las políticas sociales, que está compuesto de la siguiente manera

  • tres expertos en el ámbito de las políticas de bienestar social con experiencia y competencia demostradas, uno de los cuales es designado por las minorías de la Diputación Provincial y otro por el Consejo de Autonomías Locales
  • dos expertos en evaluación de políticas sociales procedentes del mundo académico
  • dos expertos con experiencia directa, de al menos cinco años, en la gestión o evaluación de servicios a la persona, uno de los cuales es designado por las organizaciones sindicales más representativas a nivel provincial.

En función de los temas tratados, se podrá invitar a participar en los trabajos del grupo central a otros expertos, funcionarios de la Provincia y representantes de sujetos públicos o privados que trabajen en el ámbito de las políticas sociales, pero no tendrán derecho a voto.

Información adicional

La Provincia recurre al equipo de evaluación para garantizar una gestión racional y responsable de las intervenciones de su competencia, según criterios de calidad de las prestaciones, adecuación de los resultados y eficacia en la utilización de los recursos.

Última actualización: 10/06/2025 14:02

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio