Competencias y funciones
El Comité está compuesto, según el Art. 106 del Reglamento 2021/2115 de la UE, por:
- las autoridades pertinentes a nivel regional y local, así como otras autoridades públicas, incluidas las autoridades responsables de las cuestiones medioambientales y climáticas;
- los interlocutores económicos y sociales, incluidos los representantes del sector agrícola
- organismos pertinentes que representen a la sociedad civil y, en su caso, organismos responsables de promover la inclusión social, los derechos fundamentales, la igualdad de género y la no discriminación.
Se reúne al menos una vez al año para examinar todos los aspectos que afectan a los resultados del Plan, incluidas las revisiones de la eficacia de su aplicación; se le consulta siempre que se introducen cambios en el contenido del Complemento y, si lo considera oportuno, expresa su opinión sobre cualquier modificación del Plan y del Complemento propuesta por la Autoridad de Gestión. Formula observaciones a la Autoridad de Gestión sobre la ejecución y evaluación de la programación, incluidas las acciones relacionadas con la reducción de la carga administrativa de los beneficiarios.
El Comité coopera y se coordina con el Comité Nacional de Seguimiento presidido por el MASAF, que se ocupa de la aplicación de todo el Plan Estratégico de la PAC (PPE): el Comité Provincial expresa su opinión sobre los aspectos específicos que conciernen a la Provincia de Trento, el Comité Nacional se ocupa de los aspectos transversales e interactúa con la Comisión Europea para todas las cuestiones y modificaciones que afectan al PPE.
Las funciones de los Comités se definen en el art. 124 del Reglamento UE 2021/2115.
El Comité expresa su opinión sobre:
- la metodología y los criterios utilizados para la selección de las operaciones;
- los informes anuales sobre la eficacia de la ejecución
- el plan de evaluación
- las propuestas de la Autoridad de Gestión para modificar el RSE y el PSP.