Descripción
Quienes trabajan en escuelas saben muy bien lo importante que es sentirse bien en los contextos en los que transcurre la jornada educativa. Sentirse bien en la escuela no depende sólo de espacios agradables y bien organizados y de materiales de calidad especialmente diseñados para la edad de los niños, sino más bien de las relaciones interpersonales que allí se establecen. Las relaciones entre adultos y niños y entre iguales son factores primordiales que dan contenido al hecho de sentirse bien. Esta posibilidad de bienestar, que consiste en entornos y personas sensibles, competentes y serviciales, a veces es puesta a prueba por niños oposicionistas, que no saben regular sus emociones y su comportamiento, que son conflictivos, menos capaces de jugar solos que con otros. Son niños que necesitan ayuda, pero sus actitudes no siempre son fáciles de interpretar, como tampoco lo es interpretar sus necesidades más profundas en los tiempos y espacios compartidos por varios niños. A veces no se encuentran las claves de algunos de sus comportamientos y, ante situaciones que se repiten sin ver soluciones, los educadores pueden entrar en crisis y desarrollar ellos mismos frustraciones y malestar. Para apoyar a los profesores en su labor educativa diaria de acompañamiento del crecimiento de los distintos niños, se ponen en marcha numerosas acciones de formación para acceder a las últimas investigaciones psicopedagógicas y conocer metodologías y estrategias de intervención.
Este libro surge de uno de estos cursos de formación y se convierte en una herramienta de apoyo para los profesores y educadores de los servicios de atención a la primera infancia, que pueden encontrar en él reflexiones teóricas e indicaciones prácticas para compartir con colegas e interesados, para dar cada vez más forma y esperanza a ese horizonte de serenidad al que todos los niños tienen derecho.
Descripción física: 158 p. ill. 24 cm
ISBN: 978-88-7702-423-7
Disponibilidad: Distribución con fines institucionales
Para información y contactos: DIP. DEL CONOCIMIENTO