Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

La recuperación de los fuertes austrohúngaros en Trentino

Provincia Autónoma de Trento. Superintendencia para el Patrimonio Cultural, 2014.

Descripción

En los poco más de sesenta años que precedieron a la chispa del ataque de Sarajevo, el Imperio austrohúngaro construyó en territorio trentino casi un centenar de fuertes, que representan una buena quinta parte de todo el patrimonio de fortificaciones presente en defensa de las fronteras del inmenso Imperio, desde el sur de Dalmacia hasta Galicia.
El gran esfuerzo cultural promovido en la última década por la Superintendencia, conocido por todos como "Proyecto Gran Guerra", ha permitido la recuperación física y social de un número considerable de fuertes en Trentino

En el libro "Il recupero dei forti austrungarici trentini" (La recuperación de los fuertes austrohúngaros del Trentino), en 255 páginas llenas de información y ensayos, se recorren los acontecimientos históricos y arquitectónicos de las máquinas de guerra de la Primera Guerra Mundial: del Fuerte Cadine, cuyas obras de restauración han concluido con la recomposición de la forma fortificada del corte de la carretera, al Fuerte Colle delle Benne, situado en una terraza natural que domina el lago Levico; del Fuerte Pozzacchio, nunca terminado, al Fuerte Dossaccio, en el Parque de Paneveggio; del fuerte Corno, que se extiende a lo largo de la morfología del terreno, a la batería de Roncogno, situada en el paso de Cimirlo, al comienzo de la popular ruta de visita del monte Celva; del fuerte Tenna, que nunca participó en acciones bélicas, a los fuertes Presanella, Tonale y Mero, que cerraban el paso de Tonale; y, por último, a la fortaleza Brione, en el centro de la llanura de Sarca, un complejo sistema que domina el lago de Garda.

Descripción física: 255 p.

ISBN: 978-88-7702-379-7

Disponibilidad: Distribución con fines institucionales

Para información y contactos SUPERINTENDENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Año de publicación

2014

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio