Descripción
El informe presenta los resultados del proyecto del mismo nombre lanzado en 2017 para responder a las siguientes preguntas para el contexto de Trentino: ¿Qué son las habilidades no cognitivas y cuáles son sus peculiaridades? ¿Es posible “desarrollarlas” durante la experiencia escolar? En caso afirmativo, ¿cómo? ¿Cómo pueden evaluarse y certificarse estas competencias para contribuir al desarrollo global de los alumnos trentinos? ¿Y cómo puede incluirse la valorización de estas competencias particulares en las políticas escolares locales de cara al futuro?
La investigación se inscribe en el amplio debate interdisciplinar que se ha desarrollado en las últimas décadas en torno a la posibilidad de considerar otro tipo de características individuales, además de las académicas y cognitivas tradicionales, para explicar el éxito educativo y, más en general, la adquisición del estatus de ciudadano adulto, responsable y participante activo en la vida cotidiana.
Descripción física: 44 p. 30 cm
Disponibilidad: Distribución con fines institucionales
Para información y contactos IPRASE