Descripción
Si hasta hace unos años la posibilidad de encontrar en el mercado fruta fresca de todas las especies y en todas las estaciones hacía olvidar las bondades y el perfume de los frutos silvestres, los llamados frutos "menores", hoy -en virtud de una mayor sensibilidad por las cuestiones medioambientales y el valor de la biodiversidad- se están redescubriendo estas especies, tanto silvestres como subespontáneas. Además de los más conocidos arándanos, moras, bayas de saúco, grosellas rojas y negras, puede ser un agradable descubrimiento leer sobre el arándano o "pomo imperaiale", delicioso en sus mermeladas, el madroño, cuyas hojas pueden utilizarse para preparar una tisana contra las inflamaciones, el marrasquino como variedad de cereza ácida, el espino amarillo y su jarabe... Así pues, esta publicación es una herramienta útil para fruticultores, horticultores y agrónomos, pero también para simples aficionados que deseen conocer las numerosas variedades de frutos "menores", incluidas sus características curativas y dietéticas.
Descripción física: 140 p. : ill.
Para información: Servicio de Supervisión y Fomento Agrícola
Disponibilidad:
Para información y contacto: SERVICIO DE AGRICULTURA